Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Clasificación y Características de Instrumentos Financieros - Prof. Cortez, Papers of Financial Theory

Una clasificación de los instrumentos financieros básicos, incluyendo renta variable, renta fija y derivados. Además, se discuten los tipos de divisas y estructurados, y se explora el papel del mercado de valores en la economía. Se incluyen referencias a la niif y a la contabilidad de instrumentos financieros.

Typology: Papers

2023/2024

Uploaded on 01/25/2024

mauro-arengas
mauro-arengas 🇺🇸

2 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
SLB-Private
ACTIVIDAD 6
CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS
PRESENTADO POR
MAURICIO ARENGAS CARVAJALINO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
CONTADURÍA PÚBLICA
CONTABILIDAD DE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN
MAYRA CHINCHILLA
25122023_C2_202317
BOGOTÁ
2024
ACTIVIDAD 6
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Clasificación y Características de Instrumentos Financieros - Prof. Cortez and more Papers Financial Theory in PDF only on Docsity!

ACTIVIDAD 6 CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS PRESENTADO POR MAURICIO ARENGAS CARVAJALINO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA CONTADURÍA PÚBLICA CONTABILIDAD DE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN MAYRA CHINCHILLA 25122023_C2_ BOGOTÁ 2024 ACTIVIDAD 6

Los instrumentos financieros se agrupan de acuerdo con ciertas características, el análisis de éstas permite al inversor y al emisor identificar el instrumento que más se adecúe a su perfil de riesgo o sus necesidades de financiamiento. Las más comunes son:  Renta variable : son instrumentos financieros que varían su rentabilidad en el futuro (rentabilidad no prefijada). Donde el inversor participa del capital de una empresa constituida como Sociedad Anónima que emitió acciones, esperando dividendos o de la variación del precio de la acción.  Renta fija: son productos financieros de menor riesgo que los de renta variables, ya que no está sujeto a variaciones o factores económicos, conociendo con anticipación el tiempo y la rentabilidad que se recibirá.  Derivados : son instrumentos que basan su rentabilidad en el precio de otro activo (activo subyacente) los cuales pueden ser acciones, índices bursátiles, valores de renta fija, tipos de interés, productos agrícolas, metales, divisas, tipos de interés, etc. Básicamente existen cuatro tipos: forwards, futuros, swaps y opciones, los cuales y según sus características cubren las necesidades financieras y cubren el riesgo.  Divisas : es el valor de la moneda local en relación con el valor de una moneda extranjera, el cual permite el intercambio de bienes extranjeros con los nacionales (tipo de cambio). El valor de las divisas va fluctúa en función del comportamiento de las variables económicas (Índice Precios al Consumidor, Producto Interno Bruto, estabilidad política, empleo, etcétera).  Estructurados : son activos financieros de renta fija vinculados a la evolución de un determinado activo (Activo subyacente) de referencia que determina la rentabilidad final del producto o la posible pérdida de la inversión en su caso. Estos activos pueden ser: índices bursátiles, acciones individuales, fondos

  1. MEDICION: se encuentran los activos y pasivos con un valor razonable y costo amortizado. NIC 39, donde la normatividad evalúa al final de cada periodo si existe evidencia de deterioro.
  2. PRESENTACION Y REVELACION: Estados financieros y notas a los estados financieros donde se encuentra información sobre la exposición de la entidad o empresa, los riesgos y la manera en que se gestionen para una mayor transparencia Hay que tener en cuenta que los instrumentos financieros se agrupan con ciertas características, donde permite analizar al inversor y emisor los instrumentos que se adaptan a su necesidad de financiamientos Las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) permiten que las personas inviertan en el mercado de valores, al canalizar y agregar el ahorro. Gestionan dos tipos de fondos:  Fondos de Inversión Abiertos (FIA): Captan los ahorros de las personas y los invierten en valores en la Bolsa.  Fondos de Inversión Cerrados (FIC): Se constituyen con un objeto específico de financiamiento, para el cual la SAFI emite valores llamados cuotas de participación, que son instrumentos de renta variable

Referencias: International Financial Reporting Standards. (s.f.). Módulo 11, Instrumentos Financieros Básicos. Recuperado de http://crconsultorescolombia.com/wp-content/uploads/2014/10/11_Instrumentos-Financieros- B%C3%A1sicos_2013.pdf Renta fija y renta variable-Gerencie.com. https://www.gerencie.com/renta-variable-vs-renta-fija.html Bases fundamentales de la contabilidad de los Instrumentos Financieros. Arias.M. https://aulavirtual.ibero.edu.co/pluginfile.php?file=%2F391329%2Fmod_resource%2Fcontent%2F0%2Finstru mentos%20financieros.pdf