




Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento analiza las ventajas y desventajas de las plataformas lms comerciales y gratuitas, como universidad humanitas, blackboard, chamilo y moodle. Se explora la funcionalidad, costos, y características de cada plataforma, ofreciendo una visión general de sus aplicaciones en la educación virtual.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 8
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Con el uso de las aulas virtuales o plataformas educativas buscamos que internet nos sirva también como una vía de intercomunicación con otros miembros de la comunidad escolar, como un lugar común donde trabajar colaborativamente o desde el que plantear actividades de enseñanza y aprendizaje variadas que extienden el aula más allá de su dimensión física. Desde hace algunos años se demostró que es práctico trabajar y estudiar para crecer profesionalmente día con día y el espacio virtual de aprendizaje como lo son las LMS es una herramienta elemental para dicho crecimiento. Tienen la misión de manejar la experiencia del aprendizaje a distancia, organizar material y actividades de formación en curso, gestionar matrícula de los alumnos, seguimiento del proceso de aprendizaje y evaluaciones. Con las LMS se puede comunicar atreves de foros o chats, para resolver dudas, r4ealizar exámenes, subir fotos, documentos, imprimir kardex, constancias, entre otros. Es de fácil aprendizaje, en el momento que uno lo requiera o lo permita el tiempo libre, fácil de utilizar, con interactividad entre los compañeros de la materia y con el maestro, funciona cuando el alumno lo requiera o dependiendo de las necesidades del mismo. Los LMS, plataformas virtuales de formación o aulas virtuales son aplicaciones concebidas y diseñadas para administrar y conducir procesos de enseñanza y aprendizaje en un entorno web o más o menos privado y que cada vez más centros están añadiendo a su repertorio de recursos. Se utiliza mas como apoyo a la enseñanza pr4esenciall y como plataforma de trabajo colaborativo entre los docentes, haciendo uso de estos sistemas en el desarrollo de cursos, seminarios y grupo de trabajo.
Nombre: Blackboard Es un sistema de gestión de aprendizaje en línea, el cual representa un ambiente de integración entre tutor y participante. Permite la integración de otros LMS a la plataforma así como complementarse con aplicaciones para redes sociales. Facilita el acceso al aprendizaje en cualquier momento en línea y en los dispositivos más populares; asegura el manejo de los recursos educativos que se encuentran en los entornos de aprendizaje en línea. También cuenta con comunidades virtuales, promueve la colaboración dentro y más allá del salón de clases, rápida adopción, flexibilidad pedagógica y propicia experiencia de uso intuitivo. El pago varía dependiendo de las necesidades. Para instituciones con menos de 300 alumnos esta aproximadamente en $ USD 160,000 / año. El costo por alumno puede llegar hasta un aproximado de USD $ 1200/ Alumno al año. Dispone de un conjunto de Herramientas que posibilitan esta capacidad, entre las que destacan: los módulo de Contenidos: Herramienta donde se organizan los materiales didácticos del curso, las herramientas de Comunicación: Foro, Correo interno y Chat y las herramientas de Seguimiento y Gestión de Alumnos. Tiene un ambiente muy flexible, una comunicación y evaluación que permite desarrollar cómodamente en un ambiente virtual ya que se puede encontrar materiales y herramientas organizadas en carpetas que facilitan su búsqueda.
Nombre: Chamilo Creado en el año 2010, ya tiene 12.7 millones de usuarios, usado en 186 países. Es fácil de utilizar, tiene herramientas como foros, chats, wiki, blong, documentos, lecciones, enlaces, tareas, certificados, información de seguimientos y sesiones. Mejorar la educación a través de la provisión de herramientas digitales de código abierto, completas y simples de uso. Cada curso tiene las siguientes herramientas para poder desarrollar el proceso de aprendizaje, estas herramientas son las siguientes: descripción del curso, documentos, enlaces, anuncios, usuarios, tareas, agenda, lecciones, ejercicios, foros, chat y programa didáctico.
Las plataformas comerciales tienen la ventaja de ser sencillas y fácil de utilizar, contiene requerimientos mínimos de las LMS, fácil para manejar los cursos y los grupos de alumnos. Por otra parte, las plataformas gratuitas no son monitoreadas como lo son las plataformas comerciales; no hay una persona que responda ante el mal funcionamiento, tiene riesgos de vulnerabilidad, problemas al momento de instalarlo, pero tiene soporte en múltiples grupos de usuarios en internet, en muchos casos es superior a las versiones comerciales o privadas. Las plataformas comerciales tienen las desventajas de no tener la posibilidad de obtener una versión local del curso, la performance de la plataforma puede verse comprometida al configurar un servidor con muchos usuarios, así como la interfaz necesita mejorarse para hacerla más sencilla, desventajas asociadas a la seguridad. Pero le gana las ventajas que estas plataformas tienen ya que están actualizadas y cuentan con una variedad de recursos de la misma para hacer más provechoso el aprendizaje del educando o trabajador, haciendo placentera el momento de estudiar y superarse día con día.