Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Alcalosis Respiratoria: Causas, Síntomas, Pruebas y Tratamiento, Schemes and Mind Maps of Cancer Cytogenetics

Este documento proporciona una descripción detallada de la alcalosis respiratoria, incluyendo sus causas, síntomas, pruebas de diagnóstico y opciones de tratamiento. Se explora la importancia de la regulación del equilibrio ácido-base y se describen las actividades de enfermería para promover la recuperación del paciente.

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 02/26/2025

daniela-ramires-3
daniela-ramires-3 🇺🇸

1 document

1 / 17

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Alcalosis respiratoria
Presentado por:
Sandra Torres.
Para la maestra: Virtudes Méndez.
Y mis compañeras.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Partial preview of the text

Download Alcalosis Respiratoria: Causas, Síntomas, Pruebas y Tratamiento and more Schemes and Mind Maps Cancer Cytogenetics in PDF only on Docsity!

Alcalosis respiratoria

Presentado por:

Sandra Torres.

Para la maestra: Virtudes Méndez.

Y mis compañeras.

Alcalosis respiratoria

Signos

Respiraciones rápidas y profundas.

Parestesias.

Ansiedad y faciculaciones.

Sensación de hormigueo alrededor de los labios y la cara.

Espasmos musculares.

Síntomas

  • Vértigo y Mareo.  (^) Entumecimiento de manos y pies.
  • (^) Radiografía de tórax.
  • (^) Pruebas de la función pulmonar.

 Respirar dentro de una bolsa de papel, (no de plástico) puede ayudar aumentar el contenido de anhídridos carbónicos de la sangre y la que se aspira nuevamente anhídridos carbónicos tras haberlos expulsados.

Cuando los valores de anhídrido carbónico aumentan, los síntomas de hiperventilación mejoran reduciendo de este modo la ansiedad e interrumpiéndose el ataque.

Actividades Obtener las muestras solicitadas para el análisis de laboratorio del equilibrio de acido-base(niveles de ABG orina y suero), si procede. Valorar los niveles de ABG para determinar si hay aumento del pH. Mantener vía IV permeable. Controlar ingreso y egreso. Mantener las vías aéreas permeables.

Observar si hay hiperventilación que ocasione alcalosis respiratoria (hipoxemia, lesión del SNC, estados hipermetabólicos, distención gastrointestinal, dolor y estrés). Controlar el patrón respiratorio. Vigilar por si hubiera indicios de insuficiencia respiratoria inminente (bajo nivel de PaO 2 , fatiga muscular respiratoria). Vigilar por si hubiera hipofosfatemia

Facilitar la disminución del estrés. Vigilar los ajustes del dispositivo de ventilación mecánica, por si se produjera una ventilación muy pequeña (frecuencia, modo y volumen corriente), si procede. Proporcionar higiene bucal frecuente. Facilitar la orientación. Instruir al paciente y/o familia sobre las acciones tomadas para tratar la alcalosis respiratoria. Establecer con los visitantes un régimen de visitas limitados para permitir periodos de descanso adecuados y así reducir el compromiso respiratorio, si esta indicado.