Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Alcohólicos anónimos llega a su mayoría de edad, Summaries of Electronic Circuits Design

La vida es una ruleta tienes que continuar viviendo la

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 06/28/2025

omar-trejo-3
omar-trejo-3 🇺🇸

4 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LA SALLE RIOBAMBA
“POR LOS OJOS DE LA FE ABRAZAMOS AL MUNDO”
2015-2016
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA/ASIGNATURA Lengua y
Literatura
NOMBRE DEL
DOCENTE
Lcda. Myriam G. Borja B. AÑO/CURSO Noveno
CARGA HORARIA
SEMANAL
6 Horas CARGA HORARIA
ANUAL
240 Horas PARALELO “A”- “B”- “C”
2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
NIVEL DOMINIO A Comunicación Oral
DOMINIO B Comprensión de Textos Escritos
DOMINIO C Producción de Textos Escritos
3. OBJETIVOS
OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA
Comprender, analizar y producir. Textos de
divulgación científica, del periódico, bitácoras18,
páginas electrónicas, informe y resumen
variados adecuados con las propiedades
textuales, los procesos, elementos de la lengua
y objetivos comunicativos específicos para
desarrollar su conocimiento científico,
argumentar con bases teóricas sustentables y
valorar su uso.
Comprender, analizar y producir textos
Novela de ciencia ficción, romance y diálogo
teatral apropiados con la especificidad literaria
para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la
expresión artística.
Utilizar la lengua como un medio de participación democrática para
rescatar, valorar y respetar la diversidad intercultural y plurinacional
Saber comunicarse desde la producción13 y comprensión14 de textos
de todo tipo y en toda situación comunicativa, para usar y valorar el
lenguaje como una herramienta de intercambio social y de expresión
personal.
Disfrutar, desde la función estética del lenguaje, diferentes textos
literarios y expresar sus emociones mediante el uso adecuado de los
distintos recursos literarios.
4. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES
4.1. EJES A SER DESARROLLADOS
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download Alcohólicos anónimos llega a su mayoría de edad and more Summaries Electronic Circuits Design in PDF only on Docsity!

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LA SALLE RIOBAMBA

“POR LOS OJOS DE LA FE ABRAZAMOS AL MUNDO”

PLAN CURRICULAR ANUAL

1. DATOS INFORMATIVOS

ÁREA/ASIGNATURA Lengua y Literatura

NOMBRE DEL
DOCENTE

Lcda. Myriam G. Borja B. AÑO/CURSO Noveno CARGA HORARIA SEMANAL 6 Horas CARGA HORARIA ANUAL 240 Horas PARALELO “A”- “B”- “C”

2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

NIVEL DOMINIO A Comunicación Oral DOMINIO B Comprensión de Textos Escritos DOMINIO C Producción de Textos Escritos

3. OBJETIVOS

OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA

Comprender, analizar y producir. Textos de divulgación científica, del periódico, bitácoras18, páginas electrónicas, informe y resumen variados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para desarrollar su conocimiento científico, argumentar con bases teóricas sustentables y valorar su uso.  Comprender, analizar y producir textos Novela de ciencia ficción, romance y diálogo teatral apropiados con la especificidad literaria para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la expresión artística.  Utilizar la lengua como un medio de participación democrática para rescatar, valorar y respetar la diversidad intercultural y plurinacional  Saber comunicarse desde la producción13 y comprensión14 de textos de todo tipo y en toda situación comunicativa, para usar y valorar el lenguaje como una herramienta de intercambio social y de expresión personal.  Disfrutar, desde la función estética del lenguaje, diferentes textos literarios y expresar sus emociones mediante el uso adecuado de los distintos recursos literarios.

4. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

4.1. EJES A SER DESARROLLADOS

EJE CURRICULAR

INTEGRADOR DEL ÁREA

EJE DE APRENDIZAJE EJE TRANSVERSAL

 Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social.  Escuchar, hablar, leer, escribir, texto y Literatura  La formación ciudadana y para la democracia  La protección del medioambiente  El correcto desarrollo de la salud y la recreación de los estudiantes  La educación sexual en la niñez y la adolescencia.

4.2. TEMPORALIZACIÓN

BLOQUES

CURRICULAR/MÓDULO

Según oficio circular 067-VGE- se debe planificar 6 bloques curriculares, de los cuales, tres se desarrollan en el primer quimestre y los restantes en el segundo quimestre.

NÚMERO DE SEMANAS LABORABLES

NÚMERO DE
SEMANAS
DESTINADAS AL
BLOQUE/MÓDULO

NÚMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE LA

PROGRAMACIÓN

NÚMERO DE
PERIODOS
SEMANALES

NÚMERO

TOTAL DE

PERIODOS

NÚMERO DE
PERIODOS PARA
EVALUACIONES E
IMPREVISTOS
NÚMERO DE PERIODOS
DESTINADOS PARA EL
DESARROLLO DE
BLOQUE/MÓDULO

Textos de Divulgación Científica 8 6 36 1 35 Novela de Ciencia Ficción 6 6 36 1 35 Texto de periódico, bitácora, y la página electrónica.

Romances 6 6 36 1 35 Información/Resumen 6 6 36 1 35 Drama 7 6 36 1 35 TOTAL 39 TOTAL 210

4.3. DESARROLLO DE BLOQUES CURRICULARES

TÍTULO DEL

BLOQUE

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A DESARROLLARSE

Textos de Divulgación Científica  Analizar programas audiovisuales de divulgación científica desde su estructura, temática y función comunicativa.  Exponer oralmente textos de divulgación científica adecuados a diferentes auditorios.  Comprender textos escritos de divulgación científica a partir de las propiedades del texto.  Escribir textos de divulgación científica desde sus propiedades específicas.  Aplicar de manera adecuada las propiedades textuales y los elementos de la Lengua en diversos textos de divulgación científica. Novela de Ciencia  Escuchar textos de ciencia ficción en función de identificar los rasgos literarios que los conforman.

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS DOCENTES

 Texto del estudiante y cuaderno de trabajo  Dibujos adecuados para ilustrar un cuento de terror.  Papel y útiles de escritorio  Texto del estudiante y Cuaderno de trabajo.  Entrevista televisiva  Hojas de papel  Marcadores  Lápices  Libro del Docente  Computadora  DVD

6. METODOLOGÍA

MÉTODOS PROPUESTOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS

 Inductivo  Global  La observación  La dramatización  El debate  La entrevista  Lista de cotejo

7. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA vigentes 8. OBSERVACIONES

 Saber Lengua y Literatura – Norma.  Nuestro Mundo Edición Digital Lengua y Literatura - Prolipa.  Libro Santillana Lengua y Literatura Senderos  Diccionario de sinónimos y antónimos.  Ministerio de Educación (2010) Actualización y Fortalecimiento Curricular. ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE: Lcda. Myriam G. Borja.

NOMBRE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: