





Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Un ejercicio práctico de geometría que involucra el cálculo de áreas y volúmenes de figuras geométricas planas y sólidas. Se incluyen algoritmos, diagramas de flujo y ejemplos numéricos para ilustrar el proceso de cálculo. El documento también aborda el cálculo del volumen de sólidos irregulares utilizando métodos de desplazamiento de agua.
Typology: Summaries
1 / 9
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
A continuación, se presenta la propuesta de un algoritmo que permita calcular el área y perímetro de figuras planas y el volumen de sólidos regulares valiéndose de herramientas computacionales. Proporcionando tablas con el nombre de cada figura, su tipo, formula correspondiente y los datos necesarios para aplicar cada formula, como lados, radios, alturas etc. Algunas figuras son: cuadrados, rectángulos, triángulos, rombos, trapecios, círculos, esferas, cubos, prismas, cilindros y conos.
diagrama de flujo para triangulo diagrama de flujo rectángulo diagrama de flujo cilindro PROCESOS Triangulo : algoritmo para la figura geométrica triangulo, se define el área, ingreso los datos base por altura; dispongo formula del área que es A= bh/2, se calcula el área y se obtiene el total del área del triángulo. Para hallar el perímetro del triángulo se define el perímetro, se ingresan los datos numéricos, se establece la formula P= L+L+L (lado+ lado+ lado) se suman sus lados y se obtiene el perímetro total del triángulo. Rectángulo : algoritmo para la figura geométrica rectángulo, se define el área. Ingreso los datos base por altura, dispongo formula del rectángulo A= bh, se calcula el área y se obtiene el área total del rectángulo. Para hallar el perímetro, se define perímetro, se establece la formula P= b+b+h+h (se suman todos los lados) y se obtiene total de perímetro. Algoritmo para el área del triangulo Figura geométrica triangulo Definir área Ingreso de datos: base x altura Formula área: A= b.h 2 Se obtiene el área del triangulo Calcular área Algoritmo para el área del rectángulo Figura geométrica rectangular Definir área Ingreso de datos: base x altura Formula de área A= b.h Calcular área Se obtiene área del rectángulo Algoritmo del volumen de cilindro Figura geométrica cilindro Definir volumen Ingresar datos: V= pi x radio² x altura Formula volumen:
Calcular volumen Se obtiene el volumen del cilindro
Para calcular el volumen de un sólido irregular se necesita instrumentos graduados ya sea una jeringa, un vaso precipitado, entre otros. Se quiere saber el volumen de una piedra (solido irregular), metemos agua en una probeta en este caso 25 ml, se introduce la piedra en el agua y notamos que sume hasta 29 ml. La cantidad de agua desplazada por la piedra es el volumen de esta, restamos la cantidad de agua desplazada V= 25ml- 28 ml= 3 ml, el volumen de la piedra es 3ml. d r h pi cm3 m cono 1 8 4 3,5 3,1416 58,6432 5,8643E- cono 2 8 4 7 3,1416 117,2864 0, VOLUMEN TOTAL 175, CUERPO GEOMETRICO INGRESO DE DATOS (cm)^ FORMULAS VOLUMEN
De este trabajo podemos aprendimos sobre todo el proceso que se debe tener an cada figura geométrica, cada formula de ella para obtener los resultados ya sean áreas, perímetro o volúmenes ya que cada una lleva un proceso diferente. Al momento de desarrollar este tipo de problemas con figuras geométricas es importante tener en cuenta los datos que conforman la figura geométrica, de ese modo las fórmulas que se utiliza serán más fáciles de entender.