Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Análisis de Indicadores Financieros: Un Estudio de Caso - Prof. Espinosas, Study notes of Business Administration

Un análisis de indicadores financieros de una empresa, incluyendo indicadores de liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad. Se analizan los resultados de dos años consecutivos, 2020 y 2021, para identificar tendencias y áreas de mejora. El documento destaca la importancia de la interpretación de los indicadores financieros para la toma de decisiones estratégicas en las empresas.

Typology: Study notes

2023/2024

Uploaded on 08/30/2024

andres-mendez-45
andres-mendez-45 🇺🇸

1 document

1 / 9

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Identificación de la importancia de los indicadores financieros e interpretación de los
mismos
Andres Felipe Mendez Restrepo
Angel Octavio Tolosa Jaimes
Carlos Andres Beleño Perez
Lina Maria Oyola Salazar
Olga Lucia Quintero Vera
Grupo
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, Fundación Universitaria
Área Andina
Eje II- Administración Financiera 533
Yuli Samary Espinosas Díaz
2 de septiembre 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Partial preview of the text

Download Análisis de Indicadores Financieros: Un Estudio de Caso - Prof. Espinosas and more Study notes Business Administration in PDF only on Docsity!

Identificación de la importancia de los indicadores financieros e interpretación de los mismos Andres Felipe Mendez Restrepo Angel Octavio Tolosa Jaimes Carlos Andres Beleño Perez Lina Maria Oyola Salazar Olga Lucia Quintero Vera Grupo Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, Fundación Universitaria Área Andina Eje II- Administración Financiera 533 Yuli Samary Espinosas Díaz 2 de septiembre 2024

Introducción “Los indicadores financieros nos permiten realizar una división entre dos o más variables y el resultado evalúa el desempeño de la compañía en términos operativos, de inversión y de distintas fuentes de financiación” (Murillo, Ruiz y Benavides, 2013). Debemos tener en cuenta que en toda organización es importante medir los resultados y desempeños en un periodo determinado para conocer la parte fundamental que conllevan a una buena funcionalidad,

Aplicación de indicadores

Indicadores de actividad Rotación cuentas por Rotación activo fijo Rotación activo total

  • Razón corriente 19'900. Indicadores de liquidez
    • _____________ = 1. - 13'940. - 18'850. - __________= 1. - 15'510.
  • Prueba ácida 19'900.000 - 8'700.
      1. __________________= - 13'940. - 18'850.000 - 9'400. - ___________________= 0, - 15'510.
  • circulante = 1. Rotación activo - 39.000. - 30.700. - = 1. - 31.000. - 30.030. - = 3. Rotación inventario - 29.000. - 8.700. - = 2. - 22.500. - 9.400. - = 3, cobrar - 39.000. - 11.000. - = 3, - 31.000. - 9.000.
  • Razón deuda $ 18.780.000. Indicadores de endeudamiento
    • ________________ = 1,
    • $ 11.920.000. - $ 18.510.000. - _______________ = 1, - $ 11.520.000.
  • Razón endeudamiento $ 18.780.000.
    • ______________ = 0,
    • $ 30.700.000. - $ 18.510.000. - ______________ = 0, - $ 30.030.000.
    • 1.200. Cobertura de intereses $ 2.690.000.00 + $
    • _= 3, ______________________ - $ 1.541.300 + $ 700. - ___________________ = 3. - $ 700.

Indicadores de rentabilidad Margen utilidad bruta $10.000. _____________ = 500% $2.000.

______________=472%

Margen neto utilidad -$4.280. _____________ = -214% $2.000.

______________= -217%

Rendimiento sobre inversión total

_____________ X 100%

___________X100% =-68.4%

la empresa ha mejorado la eficiencia de su cadena de suministro, reduciendo los tiempos de entrega y mejorando la disponibilidad de productos, lo cual pudo haber impulsado las ventas. Rotación cuentas por cobrar Esto indica que en 2020, la empresa cobró sus cuentas por cobrar un promedio de 3,44 veces durante el año. Es decir, el dinero que los clientes debían a la empresa se convirtió en efectivo y se volvió a invertir en ventas aproximadamente 3,44 veces. En 2021, la rotación aumentó ligeramente a 3,55. Esto significa que la empresa cobró sus cuentas por cobrar con mayor frecuencia, lo que indica una mejora en la gestión de sus clientes. Puede que la organización también haya implementado nuevos sistemas de facturación electrónica y herramientas de gestión de cobranza, ha agilizado los procesos o ha ofrecido descuentos o incentivos a los clientes que pagan sus facturas antes de la fecha de vencimiento. Rotación activo fijo Rotación activo total Endeudamiento Razón deuda El resultado nos indica que en los dos casos que es conveniente para la empresa recurrir al apalancamiento ya que el indicador en los dos años está por encima de 1, siendo estos 1,61 para el año 202 y 1,58 para el año 2021.

Razón endeudamiento En el año 2020 según el resultado obtenido nos indica que por cada peso patrimonio neto de la entidad, la empresa posee 0,61 de pesos de pasivo, así mismo evidenciamos que el indicador tuvo un incremento del 0,01 en el siguiente año. Cobertura de intereses 3,20 veces los ingresos operativos necesarios para cubrir sus pagos de intereses, en cuanto al año 2021 vemos que se disminuyó el riesgo en cuanto a incumplimientos de las obligaciones de la deuda en 0,04 en comparación con el año inmediatamente anterior. Rentabilidad Margen utilidad bruta En el año 2020 nos dio un porcentaje de -114% y el año 2019 uno de -117% noa indica que el margen de utilidad bruta es negativo en ambos años, lo que nos indica que la empresa esta incurriendo en perdidas Margen neto utilidad En el margen neto de utilidad en ambos años nos da los mismos porcentajes lo cual es importante destacar queen margen neto de utilidad negativo puede ser un indicador de problemas financieros en la empresa y es importante analizar las causas de estas perdidas para tomar correctivas Rendimiento sobre la inversión total En el año 2020 nos da un porcentaje de -22.8% y en el 2019 uno de -23.3% lo cual tambien nos da negativo en los dos años esto sugiere que la empresa que la empresa no esta generando suficientes ingresos para cubrir los costos y la inversión realizada.