























































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Un análisis exhaustivo sobre el turismo en el cantón pallatanga, ecuador. Incluye información detallada sobre el tamaño de la muestra, la población de estudio, datos demográficos de los encuestados, su conocimiento y percepción de los atractivos turísticos, los medios de información utilizados, los principales problemas que afectan al turismo, la importancia del turismo para el desarrollo económico y las estrategias consideradas importantes para potenciar el turismo en la zona. El documento también proporciona un cronograma de actividades, recursos humanos, bienes y servicios, y un presupuesto detallado para el proyecto. Este análisis exhaustivo puede ser de gran utilidad para estudiantes, investigadores y profesionales interesados en el desarrollo del turismo en áreas rurales de ecuador.
Typology: Thesis
1 / 63
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Por la presente dejo constancia que he leído la propuesta del trabajo de titulación, presentado (a) por ………………………………………………………………………el (los) señor(es) ………………………………………………………………………….cuyo tema es: ……………………………… y en tal virtud acepto asesorar al estudiante en calidad de Tutor durante la etapa de proyecto de investigación e informe final, hasta su presentación y evaluación. Dado en la ciudad de……………………………………. a los……………………. del mes de……………………………. de …………..
Firma (Nombres y Apellidos) Cd. N°…………………………………
Título del trabajo de titulación ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA POTENCIAR LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL CANTÓN PALLATANGA PROVINCIA DE CHIMBORAZO
Autor(es): Mónica Estefanía Chávez Muñoz Lesión Marcelo Miranda García Tutor: Charles Paúl Viscarra Armijos Fecha, mes y 2018 RESUMEN El presente trabajo de investigación es una propuesta de crear Estrategias de Marketing para potenciar los atractivos turísticos del cantón Pallatanga provincia de Chimborazo con la finalidad de que el mercado objetivo conozca sobre los atractivos turísticos que posee la cantón, los ejes principales que fundamenta las estrategias propuestas son: ……………………………………………. que permita el impulso económico, social, ambiental y cultural. Las estrategias presentadas se han propuesto en base a los resultados obtenidos en la investigación de campo para la cual se utilizó la entrevista y encuesta. Con estos argumentos se han planteado estrategias específicas y adecuadas a las necesidades del cantón como son:………………….., sin dejar a un lado el presupuesto necesario para su ejecución.
La metodología a emplearse en la investigación es ………………….., con un alcance ……………………..considerando que la publicidad y promoción son alternativas informativas al momento de decidir por un servicio. Términos Descriptivos: Abstract: (^) En inglés
Descripción del problema El sector turístico es una de las actividades más importantes para el desarrollo económico, social y cultural en el Ecuador, el turismo es una actividad que crece a gran velocidad permitiendo a países, ciudades, cantones o pueblos tener otro medio de ingresos. Pallatanga, ubicado en la provincia de Chimborazo se constituye en uno los principales productores agrícolas siendo esta su principal actividad económica, sin embargo existen otras fuentes de ingresos que no son muy explotadas como el turismo esto se debe al desconocimiento de su potencial. Dentro del cantón la mayoría de los atractivos turísticos aún no han sido explotados en su totalidad como son sus cascadas, páramos, montañas y sus ríos donde cada uno de estos lugares permite a sus visitantes una experiencia única e inolvidable. El turismo de Pallatanga debería ser visto como una gran oportunidad de crecimiento económico, porque además de contar con sitios muy atractivos cuenta con un clima agradable y siendo un sector altamente agrícola su gente tiene la oportunidad de proveer productos tanto de la sierra como de la costa. Dentro del cantón no existe un estudio donde se dé a conocer qué tipo de turista visita la zona, tampoco establecen los diferentes segmentos de mercado que se interesen por ir al cantón. Esta información es muy importante ya que por medio de ello se podrán ofertar productos turísticos según los gustos y preferencias del visitante. Como se mencionaba anteriormente el turismo dentro del cantón no está totalmente explotado debido a que no se ha utilizado promociones, difusiones o estrategias adecuadas para llamar la atención del turista, y como consecuencia de esto no tiene un flujo constante de visitantes.
Formulación del problema ¿Cómo incide las estrategias de marketing en el fortalecimiento del turismo dentro del cantón Pallatanga?
Justificación El presente trabajo investigativo tiene como objeto dar a conocer los atractivos turísticos del Cantón Pallatanga en la Provincia de Chimborazo resaltando sus bellos paisajes naturales. Una de las razones que se tiene también para realizar el presente trabajo de investigación es aprovechar la situación geográfica que tiene el cantón, que se puede aprovechar debido a que este cantón conecta a la costa y sierra de nuestro país dando paso a que turistas de las dos regiones aprovechen su fácil acceso hasta este punto. Problemas de la investigación La aplicación de las estrategias de marketing turístico permitirá difundir los recursos del patrimonio natural y cultural que posee el catón Pallatanga y generar un desarrollo económico, cultural y social para la prestación de servicios, satisfacción del cliente y de esta manera mejorar la imagen del cantón. Los beneficiarios del proyecto son 12.000 habitantes del cantón, donde los resultados se verán reflejados en sus niveles de calidad de vida, justificándose la necesidad de contar con herramientas para poder crear el turismo vivencial.
Objetivo General Desarrollar estrategias de marketing para el fortalecimiento de los atractivos turísticos del cantón Pallatanga. Objetivos Específicos Sustentar teóricamente las estrategias de marketing turístico Diagnosticar la situación actual del turismo en el cantón Pallatanga. Proponer estrategias para el fortalecimiento de los atractivos turísticos del cantón Pallatanga.
manifiesta que el marketing es el arte de vender productos. (Kotler, Dirección de Marketing, 2002, pág. 4)^5 El marketing, según Stanton, Etzel y Walker, es “el sistema total de actividades comerciales tendientes a planear, fijar precios, promover y distribuir productos satisfactores de necesidades entre mercados meta, con el fin de alcanzar los objetivos organizacionales” (Stanton & Walker, 2000)^6 Schoell y Guiltinan afirman que la mercadotecnia “incluye a individuos y organizaciones que realizan funciones orientadas a satisfacer los deseos humanos al facilitar las relaciones de intercambio” (Schoell & Guiltinan, 1991)^7 Marketing Mix "4 P's" El Marketing es el conjunto de técnicas que a través de estudios de mercado intentan lograr el máximo beneficio en la venta de un producto: mediante el marketing podrán saber a qué tipo de público le interesa su producto. Su función primordial es la satisfacción del cliente (potencial o actual) mediante las cuales pretende diseñar el producto, establecer precios, elegir los canales de distribución y las técnicas de comunicación más adecuadas. El marketing utiliza herramientas como el Marketing Mix que involucran las Cuatro P del profesor Eugene Jerome McCarthy. Producto: Cualquier bien, servicio, idea, persona, lugar, organización o institución que se ofrezca en un mercado para su adquisición, uso o consumo y que satisfaga una necesidad. La política de producto incluye el estudio de 4 elementos fundamentales: La cartera de productos La diferenciación de productos La marca La presentación (^5) (Kotler, Dirección de Marketing, 2002) Dirección de Marketing (^6) (Stanton & Walker, 2000) Fundamentos de Marketing (^7) (Schoell & Guiltinan, 1991)
Precio: Es el valor de intercambio del producto, determinado por la utilidad o la satisfacción derivada de la compra y el uso o el consumo del producto. Es el elemento del mix que se fija más a corto plazo y con el que la empresa puede adaptarse rápidamente según la competencia, coste. Se distingue del resto de los elementos del marketing mix porque es el único que genera ingresos, mientras que los demás elementos generan costes. Para determinar el precio, la empresa deberá tener en cuenta lo siguiente: Los costes de producción, distribución. El margen que desea obtener. Los elementos del entorno: principalmente la competencia. Las estrategias de Marketing adoptadas. Los objetivos establecidos. Plaza o Distribución: Elemento del mix que utilizamos para conseguir que un producto llegue satisfactoriamente al cliente. Cuatro elementos configuran la política de distribución:
clientes se quiere dirigir y qué clase de producto quiere. (Kotler, Fundamentos de Marketing (6° edición), 2008)^8 Origen y evolución de las estrategias de marketing Los cambios por la innovación estratégica han sido muchos y muy variados, especialmente en la segunda mitad del siglo XX. Las grandes corporaciones como Apple, Intel, IBM, Microsoft, Sony, Motorola, Samsung, etc., entre otras, han sido protagonistas de los cambios tecnológicos, y el torrente de innovación que aportaron ha hecho variar totalmente la industria, el comercio y la forma de vida. Se pretende transmitir la idea de que un cambio atractivo, oportuno y novedoso, es un factor muy deseable en marketing. (Rojas, Origen y evolución de las estrategias de marketing, 2013)^9 Hoy en día las organizaciones buscan fidelizar a sus clientes a través de nuevas estrategias de marketing, ya que la tecnología va creciendo cada vez más y los gustos como preferencias de los consumidores son cambiantes y cada organización debe adaptarse de manera eficiente para así satisfacer sus deseos y necesidades. ¿Qué es una estrategia? Consiste en elegir un camino, de entre los muchos que se presentan. Para alcanzar un objetivo. Sin embargo, una estrategia no abarca un solo aspecto de la organización. (Rojas, La biblia delmarketing, 2013) 10 Estrategia de marketing La estrategia de marketing; según (CÉSPEDES, 2010, págs. 23, 24); “es la lógica de mercadotecnia mediante la cual el negocio espera lograr sus objetivos de mercadotecnia. Esta estrategia consta de estrategias específicas acerca de mercados meta, mezcla de marketing y nivel de gastos de marketing”. Tipos de estrategias de marketing (^8) (Kotler, Fundamentos de Marketing (6° edición), 2008) (^9) (Rojas, Origen y evolución de las estrategias de marketing, 2013) (^10) (Rojas, La biblia delmarketing, 2013)
Para el autor; (ROJAS RISCOS, La Biblia del Marketing, 2013, págs. 136, 137, 138, 139,140), las estrategias de marketing son las siguientes: Estrategia de posicionamiento: Como lograr que el producto ocupe una posición en la mente del consumidor y este lo busque y compre por determinado atributo o ventaja competitiva frente a otros productos. Ese es el reto del posicionamiento. Estrategia de desarrollo: La idea de un empresario como visión de futuro es lograr la expansión de su negocio y la multiplicación de sus utilidades. Estrategia competitiva: Competir para llevar la mejor parte del mercado es una “batalla” cotidiana en la mente de los de los prestadores de servicios y allí se necesita cabeza fría, corazón caliente y buenas estrategias que pueden aplicarse a empresas grandes y pequeñas. Se debe anotar y subrayar, que la competencia debe libarse en términos comerciales éticos. Estrategia de segmentación: Tienen que ver con el posicionamiento del producto en el mercado. El segmento potencial debe ser escogido con mucho cuidado y luego de un análisis bien elaborado. Se trata de encontrar cual es el campo de “batalla” para llevar el producto en las mejores condiciones. (Perez & Ramirez, 2013)^11 Estrategia de penetración en el mercado: Consiste en incrementar la participación en los mercados en los que se opera con los productos actuales. Estrategia de costos: Aquí el negocio se esfuerza para alcanzar los costes más bajos de producción y distribución, de forma que pueda poner precios más bajos que su competencia y conseguir una alta cuota de mercado. Turismo Definición según Morgenroth: tráfico de personas que se alejan temporalmente de su lugar fijo de residencia para detenerse en otro sitio con objeto de satisfacer sus necesidades vitales y culturales o para llevar a cabo deseos de diversa índole únicamente como consumidores de bienes económicos y culturales. Definición según Gluskman: es la suma de las relaciones existentes entre personas que se encuentran pasajeramente en un lugar de estancia relacionándose con los nativos. (^11) (Perez & Ramirez, 2013)