Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Análisis y Desarrollo de Software: Tienda de Víveres y Abarrotes - Prof. Zapata, Exams of Nationality law

Los resultados de la fase de elicitación de requisitos para el desarrollo de un software para una tienda de víveres y abarrotes. Se utilizaron técnicas de entrevista y encuesta para recopilar información de los stakeholders (administrador, empleados y clientes). El documento incluye preguntas y respuestas que revelan las necesidades y expectativas de los stakeholders en relación con el software, así como los desafíos y problemas que enfrentan en la gestión diaria de la tienda.

Typology: Exams

2023/2024

Uploaded on 11/17/2024

theydy-nicolas-zapata-gualteros
theydy-nicolas-zapata-gualteros 🇺🇸

1 document

1 / 11

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
1
GA1-220501092-AA3-EV03
FORMULARIO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
ALEJANDRO MARIN URIBE
DANIEL CAMPO
VICTOR RODRIGUEZ
DAVID SANTIAGO CUCAITA
Ficha: 2758274
SENA CENTRO METALMECANICO
TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
BOGOTA
JULIO 6, 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download Análisis y Desarrollo de Software: Tienda de Víveres y Abarrotes - Prof. Zapata and more Exams Nationality law in PDF only on Docsity!

GA1- 220501092 - AA3-EV0 3

FORMULARIO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

ALEJANDRO MARIN URIBE

DANIEL CAMPO

VICTOR RODRIGUEZ

DAVID SANTIAGO CUCAITA

Ficha: 2758274

SENA CENTRO METALMECANICO

TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE

BOGOTA

JULIO 6, 2023

Contenido

  • INTRODUCCION
  • DATOS GENERALES
  • LISTA DE CHEQUEO
  • OBJETIVOS
    • OBJETIVO GENERALES
    • OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • ALCANCE
  • FORMULARIO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
    • Entrevista – Administrador:
    • Entrevista – Empleados:
    • Encuesta – Clientes:
  • CONCLUSIONES
  • REFERENCIAS

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALES

• Entender las dinámicas de los procesos y de los involucrados (stakeholders)

de la tienda de víveres y abarrotes a partir de las interacciones propuestas

mediante las técnicas de recolección de información.

• Documentar las necesidades y expectativas de la tienda de víveres y abarrotes

y sus clientes (stakeholders) en relación con el desarrollo de software.

• Establecer herramientas y mecanismos de comunicación efectiva y asertiva

con el administrador de la tienda y los clientes para obtener una comprensión

completa de sus experiencias, preferencias y sugerencias.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Diseñar instrumentos para la recolección de información basado a las técnicas

mencionadas en la fase de elicitación.

• Presentar los resultados obtenidos por el instrumento de recolección de

información.

• Analizar los resultados obtenidos por el instrumento de recolección de

información.

• Utilizar la información recopilada como requisitos base para el diseño,

desarrollo y prueba del software, asegurando que se cumplan las necesidades

y expectativas de los stakeholders (tienda y clientes).

ALCANCE

Se presentarán y analizarán los resultados obtenidos por la fase de elicitación a partir

de las técnicas de recolección de información aplicadas a los stakeholders.

FORMULARIO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

Como instrumento de recolección para la fase de elicitación de requisitos de

información, se implementaron las técnicas de entrevista y encuesta a los

stakeholders (administrador, empleado, clientes). Los resultados de estas técnicas se

muestran a continuación:

Entrevista – Administrador:

Datos Administrador Nombre: Ocupación:

Cristian Buitrago Administrador

1.¿Cuáles son los principales desafíos o problemas que enfrenta en la gestión diaria de su tienda?

2.¿Qué aspectos de su negocio le gustaría mejorar u optimizar mediante un software?

3.¿Cuáles son los procesos clave en su tienda, como la gestión de clientes, ventas, compras y productos?

Identificar las necesidades de los clientes, manejar la cadena de abastecimiento de los productos, ser competitivo en los precios de venta y generar fidelización de los clientes.

Sería provechoso para el negocio contar con una herramienta para el manejo de inventarios que nos ayude con todo lo referente a la cadena de abastecimiento de los productos, la rotación y el stock de los mismos. También contar con algún sistema de generación de facturación automática para llevar un mejor control de las ventas.

Los procesos se pueden decir que son primero determinar los inventarios, luego de estos salen las compras de productos (a proveedores y distribuidores), y después el proceso de facturación que se hace diario.

Actualmente el inventario se hace de manera visual, observando en las estanterías que producto ya esta próximo a terminarse, para generar un nuevo pedido de este. Me gustaría que un software de control de inventarios tenga información actualizada y en tiempo real de las cantidades de los productos que están en la tienda, y también adicional nos sirviera para identificar que productos tiene mayor rotación para hacer pedidos mayores de estos y evitar escasez del mismo para que nuestros clientes no se queden sin suministros y vayan a otras tiendas a comprarlos.

4.¿Cómo lleva el control de su inventario actualmente? ¿Qué funcionalidades espera que tenga un software de gestión de productos e inventario?

Entrevista – Empleados:

Datos Empleado Nombre: Ocupación:

Empezar con alguna solución o iniciativa para el manejo de inventarios, para que en la tienda se tenga lo que realmente se necesita para los clientes.

9.¿Tienes alguna sugerencia o idea para mejorar los procesos actuales en la tienda

Daniela Buitrago Empleado

1.¿Cuáles son las tareas y responsabilidades principales que realiza en su puesto de trabajo en la tienda?

2.¿Cuáles son los desafíos o problemas que enfrentas en su trabajo diario?

3.¿Qué procesos o actividades te resultan más complicados o consumen más tiempo?

4.¿Qué información considera importante para llevar a cabo de manera eficiente su trabajo?

R/ Surtir las estanterías, revisar el inventario, atender a los clientes

R/ tener control sobre el inventario, ingresar los costos y generar la factura manualmente en la caja

R/ Cuantificar el inventario de productos y hacer el cierre contable de caja al finalizar la jornada

R/ Información actualizada del inventario

R/ Con los clientes el proceso de sacar los costos de los productos y la factura es dispendioso porque algunos quieren saber cuanto cuesta cada producto, y en el momento todo se hace de manera manual y la factura no tiene descripción de los artículos. Tambien cuando no hay un producto por falta de stock se van a comparlo a otras tiendas.

El inventario se hace de manera visual, mirando que hace falta en las estanterias. Sería muy util tener un inventario sistematizado donde se pudiera consultar que hay en la tienda y sus cantidades.

Si, contar con un manejo de inventarios y facturazión sistematizado, ayudaria mucho a mejorar la eficiencia en la Tienda.

5.¿Cómo es la comunicación con los clientes y cómo se registra la información relevante sobre ellos?

6.¿Cómo se lleva a cabo el proceso de ventas en la tienda? ¿Qué dificultades encuentra durante este proceso? La venta se hace de manera manual, el cliente trae los productos de las estanterias al mostrador y se hace la factura de los productos manual. La dificultad es el calculo de los costos de los productos y factura porque todo se hace manual (con calculadora) 7.¿Cómo se realiza el seguimiento del inventario y los productos en la tienda? ¿Qué información le gustaría tener disponible para facilitar tu trabajo?

  1. ¿Consideras que existe alguna área en la que se podría mejorar la eficiencia o la calidad del trabajo mediante el uso de un software?

Encuesta – Clientes:

Datos generales del cliente Nombre: Ocupación: Número de personas con que vive:

a) Diariamente c) Una vez por semana b) Varias veces por semana d) Menos de una vez por semana

a) Frutas y verduras c)Lácteos y huevos b) Carnes y pescados d) Productos enlatados y envasados e) Otros (especificar) _______

a) Calidad de los productos d) Atención y servicio al cliente b) Variedad de productos disponibles e) Rapidez en el proceso de compra c) Precios competitivos f) Limpieza y orden en la tienda g) Otros (especificar) _______

a) Muy satisfecho(a) d) Insatisfecho(a) b) Satisfecho(a) e) Muy insatisfecho(a) c) Neutral

a) Proceso de pago y caja d) Horario de atención b) Disponibilidad de productos e) Otros (especificar) _______ c) Atención al cliente

4.¿Qué tan satisfecho(a) estás con la atención y el servicio que recibe en la tienda?

6.¿Tiene alguna sugerencia o comentario adicional para mejorar su experiencia como En semana hay productos que no estan en la tienda, frutas y verduas, soy una persona vegetariana y estos hacen parte de mi dieta.

5.¿Consideras que existe alguna área en la que la tienda podría mejorar para brindarte un mejor servicio?

Katherine Amado Estudiante Universitaria 2

1.¿Con qué frecuencia visita la tienda?

2.¿Qué productos adquirir con mayor frecuencia en la tienda?

3.¿Qué aspectos valora más al realizar sus compras en esta tienda? (puede seleccionar una o varias opciones)

Datos generales del cliente Nombre: Ocupación: Número de personas con que vive:

a) Diariamente c) Una vez por semana b) Varias veces por semana d) Menos de una vez por semana

a) Frutas y verduras c)Lácteos y huevos b) Carnes y pescados d) Productos enlatados y envasados e) Otros (especificar) Licor y cigarrillos

a) Calidad de los productos d) Atención y servicio al cliente b) Variedad de productos disponibles e) Rapidez en el proceso de compra c) Precios competitivos f) Limpieza y orden en la tienda g) Otros (especificar) _______

a) Muy satisfecho(a) d) Insatisfecho(a) b) Satisfecho(a) e) Muy insatisfecho(a) c) Neutral

a) Proceso de pago y caja d) Horario de atención b) Disponibilidad de productos e) Otros (especificar) _______ c) Atención al cliente

4.¿Qué tan satisfecho(a) estás con la atención y el servicio que recibe en la tienda?

5.¿Consideras que existe alguna área en la que la tienda podría mejorar para brindarte un

6.¿Tiene alguna sugerencia o comentario adicional para mejorar su experiencia como

La tienda cierra muy temprano deberian estar abiertos hasta las 9 pm

Diego Muñoz Trabajador independiente 0

1.¿Con qué frecuencia visita la tienda?

2.¿Qué productos adquirir con mayor frecuencia en la tienda?

3.¿Qué aspectos valora más al realizar sus compras en esta tienda? (puede seleccionar

CONCLUSIONES

Aplicar los instrumentos de recolección de información en la fase de elicitación de

requisitos es un proceso de vital importancia para la planificación y desarrollo de un

software que busque mejorar los procesos y la experiencia de los stakeholders.

Las técnicas elegidas como la entrevista y encuestas brindaron información de

primera mano la cual fue muy útil para determinar las necesidades u oportunidades

de mejora para los stakeholders. Para el caso de una tienda de víveres y abarrotes

esto permitió identificar la oportunidad de mejora en uno de los procesos de la Tienda,

como lo es la gestión de inventarios, para una administración eficaz, mejorando la

experiencia de compra y fomentando la fidelidad del cliente.

REFERENCIAS

Webgrafía – Guía la fase de elicitación de requisitos, SENA, Territorium

Guía la fase de elicitación de requisitos, SENA, Territorium

Webgrafía – Guía evaluación Diseño del instrumento de recolección de

información.

GA1- 220501092 - AA

GA1- 220501092 - AA3-EV0 3