






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
revison y evaluacion del sistema nervioso
Typology: Study notes
1 / 12
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
¿QUÉ ES?
Sistema Nervioso Central Procesa e integra la información para coordinar las funciones corporales y las actividades mentales. Se debe investigar: Función cognitiva y conciencia Motricidad y tono muscular Sensibilidad Coordinación y marcha Nervios craneales Función extrapiramidal y cerebelosa DEFINICIÓN Sistema Nervioso Periférico Actúa como una red de comunicación que conecta el SNC con el resto del cuerpo para llevar a cabo funciones sensoriales, motoras y autónomas. Se explora con énfasis en: Dolor o parestesias Fuerza muscular Sensibilidad Reflejos Sistema autónomo Neuropatías
ANAMNESIS COMPLETA O DIRIGIDA EVALUACION COMPLETA EVALUACION DIRIGIDA Apropiada para pacientes de primera consulta Adecuada para pacientes conocidos Proporciona información fundamental y personalizada del paciente Considera preocupaciones o síntomas selectivos Ayuda a identificar o descartar causas sintomáticas Aborda síntomas restringidos a un sistema corporal concreto Refuerza la relación médico paciente Se basa en métodos pertinentes para evaluaciones precisas
INTERROGATORIO ●Hora y Fecha ●Edad ●Sexo ●Estado civil ●Profesión ●Dirección DATOS DE FILIACIÓN MOTIVO DE CONSULTA HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL ANTECEDENTES PERSONALES Médicos Psiquiátricos Traumáticos Desarrollo psicomotor Inmunizaciones ANTECEDENTES FAMILIARES
ANAMNESIS EN NEUROLOGÍA Antecedentes familiares. Muchas enfermedades del sistema nervioso tienen un componente genético primario. Antecedentes personales (enfermedades clínicas ).
. La diabetes mellitus, la hipertensión y las alteraciones de los lípidos sanguíneos predisponen a enfermedad vascular cerebral. Uso y abuso de fármacos y drogas y exposición a toxinas. Es esencial preguntar sobre los antecedentes farmacológicos, como el uso y abuso de fármacos y drogas prescritos por un médico e ilícitos. Elaboración de una impresión del enfermo. Guiarnos: ¿Hay alguna clave que oriente hacia defectos del lenguaje, la memoria, introspección o comportamiento?
Síntomas ortostáticos: Presíncope, Síncope Función vasomotora: pies fríos, alteraciones del color de la piel y tróficas Función sudomotora: presencia de sudoración ante el calor o ejercicio, sequedad de ojos y boca Pupilas: visión borrosa o deslumbramiento con la luz intensa Vesical: Incontinencia, urgencia miccional, vaciado insuficiente Sexual: falta de erección o de eyaculación DONDE INCIDIR: