Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

ANATOMIA DEL MUSLO PPT, Slides of Medicine

ANATOMIA DEL MUSLO, HUESOS, ARTICULACIONES, MIOLOGIA, FUNCION INERVACION

Typology: Slides

2024/2025

Uploaded on 06/01/2025

frankmoreta
frankmoreta 🇺🇸

2 documents

1 / 26

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Anatomía del muslo
Presentado por:
Dr. Frank F. Moreta Santana
RI MF&R
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Partial preview of the text

Download ANATOMIA DEL MUSLO PPT and more Slides Medicine in PDF only on Docsity!

Anatomía del muslo

Presentado por: Dr. Frank F. Moreta Santana RI MF&R

Fémur

  • Hueso más extenso, voluminoso y resistente del cuerpo humano, con una longitud que oscila entre 35 y 54 cm.
  • Posee una forma alargada y cilíndrica , adaptada para cumplir funciones de sosten y locomoción.
  • Tiene un rol clave en la transmisión del peso corporal , actuando como puente entre el hueso coxal y la tibia.
  • Su tamaño y longitud contribuye a una 4ta parte de la talla total del individuo Se divide en tres porciones anatómicas principales: ▫ Extremo proximal ▫ Diáfisis o cuerpo ▫ Extremo distal

Cuerpo

  • Presenta una curvatura anterior (convexidad anterior) , adaptada para soportar cargas.
  • En su cara anterior y lateral, se originan los músculos extensores de la rodilla , especialmente el cuádriceps femoral.
  • Desde su parte superior parte la línea espiral , que asciende al trocánter menor e inserta al pectíneo.
  • La línea áspera , ubicada en la cara posterior, es el sitio de inserción de los aductores del muslo.
  • En su extremo inferior, la línea áspera se bifurca en líneas supracondíleas medial y lateral , que se dirigen hacia los cóndilos femorales.

Extremo distal

  • Presenta dos cóndilos (medial y lateral) , que articulan con el extremo superior de la tibia , formando la articulación de la rodilla.
  • En la parte anterior se encuentra la fosa rotuliana , superficie de contacto para la rótula.
  • Estos cóndilos están separados en su cara posteroinferior por la fosa intercondílea , donde se alojan los ligamentos cruzados.
  • Por encima de los cóndilos se ubican los epicóndilos medial y lateral , prominencias óseas que proporcionan inserción a los ligamentos colaterales tibial y peroneo , estabilizando la rodilla.

Músculos del

Muslo

  • (^) Grupo Anterior o Músculos Extensores.
    1. Músculo Sartorio (Superficial)
    2. Músculo Cuádriceps Femoral (Profundo)
      • (^) Músculo Vasto Intermedio
      • Músculo Vasto Medial
      • (^) Músculo Vasto Lateral
      • (^) Músculo Recto Femoral
    3. Articular de la Rodilla

Músculo Sartorio.-

  • (^) Origen: Espina iliaca anterosuperior.
  • (^) Inserción: Superficie medial de la tibia (Pata de Ganzo).
  • (^) Acción: Abduce, flexiona y rota lateralmente el muslo, flexiona la pierna.
  • (^) Inervación: Nervio Femoral.
  • (^) Nota: Limite externo del triangulo de Scarpa.

Músculo Vasto Medial (Interno).-

  • (^) Origen: Septo intermuscular medial; Labio medial de la línea áspera.
  • (^) Inserción: Rótula y retinaculo medial patelar
  • (^) Acción: Extiende la pierna
  • (^) Inervación: Nervio Femoral

Músculo Vasto Lateral (Externo).-

  • (^) Origen: Labio lateral de la línea áspera y tuberosidad glútea.
  • (^) Inserción: Rotula y retinaculo lateral patelar.
  • (^) Acción: Extiende la Pierna
  • (^) Inervación: Nervio Femoral

Músculo Articular de la Rodilla.-

  • (^) Origen: Superficie anterior del fémur por encima de la superficie patelar
  • (^) Inserción: Capsula Articular de la rodilla.
  • (^) Acción: Eleva la capsula articular de la rodilla
  • (^) Inervación: Nervio Femoral
  • (^) Base: Ligamento inguinal.
  • (^) Borde Medial: Músculo aductor largo
  • (^) Borde Lateral: Músculo sartorio
  • (^) Piso:
    • (^) Medial por el Músculo pectíneo
  • (^) Contenido: Vena, Arteria y Nervio femoral.

Triángulo de Scarpa ¨Torero¨ o

Femoral.-

Músculo Aductor Mayor.-

  • (^) Origen: Ramo isquiopubiano y tuberosidad isquiática.
  • (^) Inserción: Línea áspera del fémur, y tubérculo del aductor mayor.
  • (^) Acción: Aduce, flexiona y rota medialmente el fémur. La parte isquiocondilar extiende el fémur.
  • (^) Inervación: Nervio Obturador, Nervio Tibial (Parte isquiocondilar.)

Músculo Aductor Corto.-

  • (^) Origen : Ramo inferior del pubis.
  • (^) Inserción: Línea pectínea y línea áspera (profundo al pectíneo y aductor mediano.
  • (^) Acción: Aduce, flexiona y rota medialmente el fémur.
  • (^) Inervación: División anterior del nervio obturador

Músculo Aductor Largo.-

  • (^) Origen: Porción medial de la rama superior del pubis
  • (^) Inserción: Línea áspera del fémur.
  • (^) Acción: Aduce, flexiona y rota medialmente el fémur.
  • (^) Inervación: División anterior del nervio obturador.
  • (^) Nota: Límite medial del Triangulo de Scarpa.

Músculo Grácil.-

  • (^) Origen: Sínfisis púbica y Ramo inferior del pubis
  • (^) Inserción: Superficie medial de la tibia. Vía Pata de Ganzo.
  • (^) Acción: Aduce, flexiona y rota medialmente el muslo. Flexiona la pierna.
  • (^) Inervación: Nervio división anterior del nervio obturador.