Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

anatomía resumen para examen, Study Guides, Projects, Research of Aquaculture and Aquafarming

Disfruten inf breve de Generalidades en anatomía

Typology: Study Guides, Projects, Research

2023/2024

Uploaded on 07/18/2024

andrea-davalillo
andrea-davalillo 🇺🇸

1 document

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
La anatomía ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano y las relaciones entre sus diferentes partes; desde
el punto de vista morfológico, histológico y descriptivo
Anatomía Humana: ciencia de carácter practico y morfológica dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas
del cuerpo Humano.
Anatomía Descriptiva: ciencia que estudia las diferentes estructuras o formas del cuerpo, su ubicación y relaciones
con otras estructuras / rama de la anatomía que se enfoca en describir detalladamente las estructuras anatómicas
del cuerpo humano, tanto a nivel macroscópico como microscópico
Anatomía Histológica: Se encarga de estudiar las estructuras microscópicas de los diversos órganos y aparatos
del cuerpo humano, analizando su composición y organización celular.
Anatomía Topográfica: Estudia las estructuras corporales, según se encuentren en regiones específicas analizado
las relaciones de continuidad con otros órganos y tejidos.
Anatomía Patológica: rama de la anatomía que estudia los cambios microscópicos y macroscópicos que ocurren
en las estructuras del organismo. Se centra en el estudio de las alteraciones estructurales y celulares que se
producen en los tejidos y órganos como consecuencia de enfermedades, lesiones o procesos patológicos.
Anatomía comparativa: Compara las estructuras anatómicas entre diferentes especies animales para identificar
similitudes y diferencias evolutivas, lo que ayuda a comprender mejor la biología y la evolución.
Posición Anatómica: Es aquella que por convicción se considera adecuada para el estudio anatómico del cuerpo
Humano. Es la postura de referencia para describir las estructuras del cuerpo humano, con el individuo de pie,
mirando al frente, con los brazos a los lados y las palmas de las manos hacia adelante
Términos de relación de uso frecuente en anatomía son: - Anterior (hacia adelante) - Posterior (hacia atrás)
- Superior (arriba) - Inferior (abajo) - Medial (hacia el centro del cuerpo) - Lateral (hacia los lados del cuerpo)
Los planos y ejes del cuerpo humano son fundamentales para entender su anatomía. Los planos son superficies
imaginarias que dividen al cuerpo en secciones. Los ejes son líneas imaginarias alrededor de las cuales el cuerpo
se mueve.
Plano Axial u horizontal: Es aquel que va de la cabeza a los pies y divide el cuerpo en dos partes asimétricas una
parte inferior (caudal o Podálica) y una parte superior (Craneal ò Cefálica).
Plano Sagital: Es aquella que divide el cuerpo en dos partes simétricas una Derecha y otra Izquierda formado por
el eje antero posterior y vertical.
Plano Coronal o frontal: Formado por los ejes transversal y vertical, y divide el cuerpo en una parte Ventral ò
Anterior y otra Dorsal ò Posterior.
Proximal: Significa cercano a la inserción de la extremidad en el tronco.
Distal: Significa Lejano a la inserción de la extremidad en el tronco.
Medial: todo lo que está cerca a la línea media.
Lateral: Todo lo que está lejos de la línea media.
Contra Lateral: Parte del Organismo relacionado con el lado Opuesto.
Ipsilateral: Es aquella parte del Organismo que está relacionado con el mismo lado del cuerpo.
Cefálico: Parte del cuerpo que está más cercano a la cabeza.
Caudal: Parte del cuerpo que está más cercano a los pies.
Interior: Parte del cuerpo que se encuentra más cerca del centro de un órgano o una cavidad.
Exterior: Parte del cuerpo que se encuentra más Lejos del centro de un órgano o una cavidad.
eje anteroposterior: que va de adelante hacia atrás
eje mediolateral: que va de un lado a otro
eje longitudinal: que va de arriba abajo
aducción: se aleja al esqueleto
abeduccion: se acerca al esqueleto
La división topográfica del cuerpo humano es importante para describir la ubicación de estructuras anatómicas.
- Región cefálica: incluye la cabeza y el cuello.
- Región torácica: abarca el tórax, donde se encuentran los pulmones y el corazón.
- Región abdominal: comprende el abdomen, donde se ubican los órganos digestivos.
- Región pélvica: engloba la pelvis y la región de la cadera.
- Extremidades superiores: brazos, antebrazos, manos y dedos.
- Extremidades inferiores: muslos, piernas, pies y dedos.
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download anatomía resumen para examen and more Study Guides, Projects, Research Aquaculture and Aquafarming in PDF only on Docsity!

La anatomía ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano y las relaciones entre sus diferentes partes; desde el punto de vista morfológico, histológico y descriptivo Anatomía Humana : ciencia de carácter practico y morfológica dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo Humano. Anatomía Descriptiva : ciencia que estudia las diferentes estructuras o formas del cuerpo, su ubicación y relaciones con otras estructuras / rama de la anatomía que se enfoca en describir detalladamente las estructuras anatómicas del cuerpo humano, tanto a nivel macroscópico como microscópico Anatomía Histológica : Se encarga de estudiar las estructuras microscópicas de los diversos órganos y aparatos del cuerpo humano, analizando su composición y organización celular. Anatomía Topográfica : Estudia las estructuras corporales, según se encuentren en regiones específicas analizado las relaciones de continuidad con otros órganos y tejidos. Anatomía Patológica : rama de la anatomía que estudia los cambios microscópicos y macroscópicos que ocurren en las estructuras del organismo. Se centra en el estudio de las alteraciones estructurales y celulares que se producen en los tejidos y órganos como consecuencia de enfermedades, lesiones o procesos patológicos. Anatomía comparativa: Compara las estructuras anatómicas entre diferentes especies animales para identificar similitudes y diferencias evolutivas, lo que ayuda a comprender mejor la biología y la evolución. Posición Anatómica: Es aquella que por convicción se considera adecuada para el estudio anatómico del cuerpo Humano. Es la postura de referencia para describir las estructuras del cuerpo humano, con el individuo de pie, mirando al frente, con los brazos a los lados y las palmas de las manos hacia adelante Términos de relación de uso frecuente en anatomía son: - Anterior (hacia adelante) - Posterior (hacia atrás)

  • Superior (arriba) - Inferior (abajo) - Medial (hacia el centro del cuerpo) - Lateral (hacia los lados del cuerpo) Los planos y ejes del cuerpo humano son fundamentales para entender su anatomía. Los planos son superficies imaginarias que dividen al cuerpo en secciones. Los ejes son líneas imaginarias alrededor de las cuales el cuerpo se mueve. Plano Axial u horizontal: Es aquel que va de la cabeza a los pies y divide el cuerpo en dos partes asimétricas una parte inferior (caudal o Podálica) y una parte superior (Craneal ò Cefálica). Plano Sagital: Es aquella que divide el cuerpo en dos partes simétricas una Derecha y otra Izquierda formado por el eje antero posterior y vertical. Plano Coronal o frontal: Formado por los ejes transversal y vertical, y divide el cuerpo en una parte Ventral ò Anterior y otra Dorsal ò Posterior. Proximal: Significa cercano a la inserción de la extremidad en el tronco. Distal: Significa Lejano a la inserción de la extremidad en el tronco. Medial: todo lo que está cerca a la línea media. Lateral: Todo lo que está lejos de la línea media. Contra Lateral: Parte del Organismo relacionado con el lado Opuesto. Ipsilateral: Es aquella parte del Organismo que está relacionado con el mismo lado del cuerpo. Cefálico: Parte del cuerpo que está más cercano a la cabeza. Caudal: Parte del cuerpo que está más cercano a los pies. Interior: Parte del cuerpo que se encuentra más cerca del centro de un órgano o una cavidad. Exterior: Parte del cuerpo que se encuentra más Lejos del centro de un órgano o una cavidad. eje anteroposterior: que va de adelante hacia atrás eje mediolateral: que va de un lado a otro eje longitudinal: que va de arriba abajo aducción: se aleja al esqueleto abeduccion: se acerca al esqueleto La división topográfica del cuerpo humano es importante para describir la ubicación de estructuras anatómicas.
  • Región cefálica: incluye la cabeza y el cuello.
  • Región torácica: abarca el tórax, donde se encuentran los pulmones y el corazón.
  • Región abdominal: comprende el abdomen, donde se ubican los órganos digestivos.
  • Región pélvica: engloba la pelvis y la región de la cadera.
  • Extremidades superiores: brazos, antebrazos, manos y dedos.
  • Extremidades inferiores: muslos, piernas, pies y dedos.

El sistema esquelético humano está compuesto por 206 huesos en total. Estos huesos se dividen en dos grupos

1. Esqueleto axial:

  • Cráneo: protegen el encéfalo y están formados por huesos como el frontal, parietal, temporal, occipital y otros..
  • Cara: incluyen el maxilar, mandíbula, cigomático y nasal, entre otros
  • Oído: conformado por el hueso temporal.
  • Columna vertebral: compuesta por vértebras cervicales, torácicas, lumbares, sacras y coccígeas.
  • Costillas y esternón: protegen los órganos internos del tórax. 2. Esqueleto apendicular:
  • Extremidades superiores: conformadas por el húmero, radio, cúbito, carpianos, metacarpianos y falanges.
  • Cintura escapular: formada por la clavícula y la escápula.
  • Extremidades inferiores: compuestas por el fémur, tibia, peroné, tarsianos, metatarsianos y falanges.
  • Cintura pélvica: incluye huesos como el ilion, isquion y pubis que forman la pelvis. La Osteología: rama de la anatomía Descriptiva que trate del estudio científico del sistema Óseo y de los Huesos que lo conforman. Sistema Óseo: está formado por un conjunto de estructuras sólidas, semi-sólidas y blandas compuestas básicamente por tejido óseo. Se refiere al conjunto de órganos que forman el esqueleto, incluyendo huesos, cartílagos, ligamentos y tendones El tejido óseo es un tipo de tejido conectivo especializado que forma los huesos. Está compuesto por células llamadas osteoblastos, osteocitos y osteoclastos, así como por una matriz extracelular rica en sales minerales como el calcio y el fósforo. El Esqueleto: conjunto de huesos que le proporcionan forma al cuerpo y, además sirve como elemento de soporte esencial para la biodinámica del movimiento y reposo. El cuerpo humano está constituido por 208 huesos aprox. El esqueleto axial incluye las estructuras centrales del cuerpo como el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón. Su función principal es proteger órganos vitales como el encéfalo y la médula espinal. Las funciones básicas de los huesos son: De Sostén, Locomoción, Protección y Hematopoyesis Características de los huesos:
  1. Dureza: Los huesos son tejidos duros y resistentes debido a la presencia de sales minerales como el calcio y el fósforo en su matriz extracelular.
  2. Flexibilidad: los huesos tienen cierta flexibilidad que les permite soportar fuerzas sin romperse.
  3. Vascularización: Los huesos tienen un suministro sanguíneo que les proporciona nutrientes y oxígeno.
  4. Células especializadas: Los huesos contienen distintos tipos de células como osteoblastos, osteocitos y osteoclastos que participan en la formación, mantenimiento y remodelación del tejido óseo Los Osteoblastos: Son las células responsables de la formación y organización de la matriz extracelular del hueso. Son células especializadas encargadas de la formación de nuevo tejido óseo. Producen y secretan materiales que ayudan a mineralizar la matriz ósea y a mantener la homeostasis del hueso Según sus dimensiones los huesos los podemos clasificar en : Largos Cortos, Planos e irregulares.
  5. Huesos largos: como el fémur o el húmero, tienen una forma alargada con extremidades ensanchadas.
  6. Huesos cortos: como los carpianos o tarsianos, tienen dimensiones similares en todas sus caras.
  7. Huesos planos: como los huesos del cráneo o las costillas, son planos y delgados, proporcionando protección a órganos vitales.
  8. Huesos irregulares: como las vértebras o los huesos del carpo, tienen formas complejas y no encajan en ninguna otra categoría específica. El cuerpo humano se divide topográficamente en tres partes que son: Cabeza tronco y Extremidades. El cuerpo humano es constituido aproximadamente por 250 Articulaciones Las superficies articulares son : Cabeza, cóndilos Caras y apófisis.

Fibra muscular: son las células individuales que componen un músculo esquelético. Estas fibras contienen miofibrillas y están organizadas en paralelo dentro del músculo para generar contracciones coordinadas y producir fuerza. Miofibrilla: estructuras altamente organizadas que se encuentran dentro de las fibras musculares y están formadas por filamentos de proteínas contráctiles, como actina y miosina. Las miofibrillas son responsables de la contracción muscular a nivel celular. Fascia: es un tejido conectivo que rodea, separa y sostiene los músculos, órganos y estructuras internas del cuerpo. Actúa como un sistema de soporte tridimensional que proporciona integridad estructural, permite el deslizamiento de los tejidos durante el movimiento y facilita la transmisión de fuerzas entre diferentes partes del cuerpo. Hematopoyesis : proceso mediante el cual se origina los globulos rojos a través de la hormona eritoproyetina, hormona que estimula el mismo. Tipos de músculos existen tres tipos de músculos que son: 1.- Músculos Voluntarios: (Estriados ò Esqueléticos) dirigidos por el SNC se mantienen unidos al esqueleto con la ayuda de los tendones (por eso se les conocen también como esqueléticos), Son los que le dan forma al cuerpo y lo ayudan con los movimientos diarios. También se les Ilaman estriados, porque están formados por fibras (Células) que tienen franjas (Estrías) Horizontales. Función : Permiten la contracción y relajación controlada para producir movimientos corporales como caminar, correr, levantar objetos, entre otros 2.- Músculos Involuntarios: (o Lisos) no reciben ordenes del SNC : Estan compuestos por Células en forma de uso (angostas y alargadas), se encuentran fundamentalmente en las paredes de los vasos sanguíneos, del tubo Digestivo, Vesícula Biliar, Vías Respiratorias, Conductos excretores delas glándulas, aparato Genito urinario, Piel y Ojos. Función: Controla de forma involuntaria funciones como la peristalsis intestinal, la contracción de los vasos sanguíneos y la dilatación de las pupilas 3.- Musculo Cardiaco: (o Miocardio): Se encuentran en las paredes del corazón, permitiendo que se realicen las contracciones rítmicas, y potentes que expulsan la sangre hacia el exterior de este Órgano. Presenta estriaciones similares a las del músculo esquelético, pero con ramificaciones interconectadas que permiten una contracción sincronizada. Función: Genera contracciones rítmicas e involuntarias para mantener la circulación sanguínea. Clasificación de los Músculos: Largos, cortos, Orbiculares, Anchos, Flexores, Extensores, Pronadores, Supinadores, Abductores y Aductores. Las principales funciones de los músculos son : 1.- Dar forma al cuerpo. 2.- Proporcionar calor y energía al organismo. 3.- Permitir el movimiento. 4.- Sirve como protección de importantes órganos del cuerpo humano. 5.- Mantiene la Postura. 6.- Da estabilidad Articular. Las patologías musculares son : Atrofia, Distrofias, Miopatías Inflamatorias, Miastenia Grave, Tumores El Corazón y los vasos sanguíneos constituyen el aparato Circulatorio el cual posibilita la circulación de la sangre por todo el organismo. Funciones del aparato circulatorio : Para que se realice el aporte de Oxígeno y Nutrientes a todos los tejidos del cuerpo y la recogida y eliminación de las sustancias de desecho que se produce en el organismo, a través de los riñones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones.