


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Disfruten inf breve de Generalidades en anatomía
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
La anatomía ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano y las relaciones entre sus diferentes partes; desde el punto de vista morfológico, histológico y descriptivo Anatomía Humana : ciencia de carácter practico y morfológica dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo Humano. Anatomía Descriptiva : ciencia que estudia las diferentes estructuras o formas del cuerpo, su ubicación y relaciones con otras estructuras / rama de la anatomía que se enfoca en describir detalladamente las estructuras anatómicas del cuerpo humano, tanto a nivel macroscópico como microscópico Anatomía Histológica : Se encarga de estudiar las estructuras microscópicas de los diversos órganos y aparatos del cuerpo humano, analizando su composición y organización celular. Anatomía Topográfica : Estudia las estructuras corporales, según se encuentren en regiones específicas analizado las relaciones de continuidad con otros órganos y tejidos. Anatomía Patológica : rama de la anatomía que estudia los cambios microscópicos y macroscópicos que ocurren en las estructuras del organismo. Se centra en el estudio de las alteraciones estructurales y celulares que se producen en los tejidos y órganos como consecuencia de enfermedades, lesiones o procesos patológicos. Anatomía comparativa: Compara las estructuras anatómicas entre diferentes especies animales para identificar similitudes y diferencias evolutivas, lo que ayuda a comprender mejor la biología y la evolución. Posición Anatómica: Es aquella que por convicción se considera adecuada para el estudio anatómico del cuerpo Humano. Es la postura de referencia para describir las estructuras del cuerpo humano, con el individuo de pie, mirando al frente, con los brazos a los lados y las palmas de las manos hacia adelante Términos de relación de uso frecuente en anatomía son: - Anterior (hacia adelante) - Posterior (hacia atrás)
El sistema esquelético humano está compuesto por 206 huesos en total. Estos huesos se dividen en dos grupos
1. Esqueleto axial:
Fibra muscular: son las células individuales que componen un músculo esquelético. Estas fibras contienen miofibrillas y están organizadas en paralelo dentro del músculo para generar contracciones coordinadas y producir fuerza. Miofibrilla: estructuras altamente organizadas que se encuentran dentro de las fibras musculares y están formadas por filamentos de proteínas contráctiles, como actina y miosina. Las miofibrillas son responsables de la contracción muscular a nivel celular. Fascia: es un tejido conectivo que rodea, separa y sostiene los músculos, órganos y estructuras internas del cuerpo. Actúa como un sistema de soporte tridimensional que proporciona integridad estructural, permite el deslizamiento de los tejidos durante el movimiento y facilita la transmisión de fuerzas entre diferentes partes del cuerpo. Hematopoyesis : proceso mediante el cual se origina los globulos rojos a través de la hormona eritoproyetina, hormona que estimula el mismo. Tipos de músculos existen tres tipos de músculos que son: 1.- Músculos Voluntarios: (Estriados ò Esqueléticos) dirigidos por el SNC se mantienen unidos al esqueleto con la ayuda de los tendones (por eso se les conocen también como esqueléticos), Son los que le dan forma al cuerpo y lo ayudan con los movimientos diarios. También se les Ilaman estriados, porque están formados por fibras (Células) que tienen franjas (Estrías) Horizontales. Función : Permiten la contracción y relajación controlada para producir movimientos corporales como caminar, correr, levantar objetos, entre otros 2.- Músculos Involuntarios: (o Lisos) no reciben ordenes del SNC : Estan compuestos por Células en forma de uso (angostas y alargadas), se encuentran fundamentalmente en las paredes de los vasos sanguíneos, del tubo Digestivo, Vesícula Biliar, Vías Respiratorias, Conductos excretores delas glándulas, aparato Genito urinario, Piel y Ojos. Función: Controla de forma involuntaria funciones como la peristalsis intestinal, la contracción de los vasos sanguíneos y la dilatación de las pupilas 3.- Musculo Cardiaco: (o Miocardio): Se encuentran en las paredes del corazón, permitiendo que se realicen las contracciones rítmicas, y potentes que expulsan la sangre hacia el exterior de este Órgano. Presenta estriaciones similares a las del músculo esquelético, pero con ramificaciones interconectadas que permiten una contracción sincronizada. Función: Genera contracciones rítmicas e involuntarias para mantener la circulación sanguínea. Clasificación de los Músculos: Largos, cortos, Orbiculares, Anchos, Flexores, Extensores, Pronadores, Supinadores, Abductores y Aductores. Las principales funciones de los músculos son : 1.- Dar forma al cuerpo. 2.- Proporcionar calor y energía al organismo. 3.- Permitir el movimiento. 4.- Sirve como protección de importantes órganos del cuerpo humano. 5.- Mantiene la Postura. 6.- Da estabilidad Articular. Las patologías musculares son : Atrofia, Distrofias, Miopatías Inflamatorias, Miastenia Grave, Tumores El Corazón y los vasos sanguíneos constituyen el aparato Circulatorio el cual posibilita la circulación de la sangre por todo el organismo. Funciones del aparato circulatorio : Para que se realice el aporte de Oxígeno y Nutrientes a todos los tejidos del cuerpo y la recogida y eliminación de las sustancias de desecho que se produce en el organismo, a través de los riñones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones.