Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Anatomía y fisiología del parto, Lecture notes of International Law

Este documento proporciona una descripción detallada de las diferentes fases del parto, incluyendo la fase de dilatación, la expulsión del bebé y los cambios en los órganos sexuales antes y después del parto. Se explica la importancia de la oxitocina en el proceso del parto y se detallan los cambios que ocurren en el cuello uterino, la vagina y la vulva durante y después del parto. Además, se describe la anatomía del canal de parto, incluyendo el canal óseo (la pelvis, el sacro y el cóccix) y el canal blando (el segmento uterino inferior, el cérvix, la vagina y el periné). El documento también aborda la preparación para el trabajo de parto y ofrece consejos para el posparto. Esta información sería útil para estudiantes de medicina, enfermería y obstetricia, así como para mujeres embarazadas y sus familias.

Typology: Lecture notes

2018/2019

Uploaded on 08/25/2024

genesis-garcia-77
genesis-garcia-77 🇺🇸

6 documents

1 / 14

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
PARTO
Equipo 3:
-Mairene Rubí Almeda López
-Bárbara Michelle Vazquez Terán
-Genesis Elimelec García Nava
-Brandon Javier García Martínez
-Alejandro Bravo Cuevas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Partial preview of the text

Download Anatomía y fisiología del parto and more Lecture notes International Law in PDF only on Docsity!

PARTO

Equipo 3:

-Mairene Rubí Almeda López

-Bárbara Michelle Vazquez Terán

-Genesis Elimelec García Nava

-Brandon Javier García Martínez

-Alejandro Bravo Cuevas

Fase de dilatación:

Las contracciones del útero hacen que el cuello uterino se

dilate hasta permitir el paso de la cabeza y el cuerpo del

bebé.

Suele ser la fase más larga del parto, dependiendo

generalmente del número de partos anteriores.

Esta fase, a su vez, tiene dos partes:

Borramiento del cuello: primero se producen unas

contracciones cortas, poco intensas y bastante

espaciadas, cuya finalidad es ablandar y acortar el

cuello del útero hasta que prácticamente desaparece.

Dilatación: Aumenta la intensidad, frecuencia y

duración de las contracciones, que pasan a aparecer

cada 2-3 minutos.

Oxitocina en el parto La oxitocina pertenece a una clase de medicamentos llamados hormonas ocitócicas. Funciona al estimular las contracciones del útero. También se puede usar junto con otros medicamentos o procedimientos para terminar un embarazo. En el caso del útero la oxitocina estimula y mantiene la contracción del músculo liso del útero durante el parto y el alumbramiento, es decir, es la responsable de la existencia de las contracciones.

Cambios en los órganos sexuales antes del parto Cuello uterino (cérvix): Borramiento: El cuello uterino se adelgaza y se vuelve más blando. Dilatación: El cuello uterino comienza a abrirse o dilatarse para permitir el paso del bebé. Expulsión del tapón mucoso: El tapón mucoso que ha sellado el cuello uterino durante el embarazo puede salir. Vagina y vulva: Mayor elasticidad: La vagina y la vulva se vuelven más elásticas para permitir el paso del bebé durante el parto. Aumento de flujo vaginal: Puede haber un aumento en la secreción de flujo vaginal debido a los cambios hormonales y la proximidad del parto.

Anatomia Y fisiología del parto Canal de parto Distinguimos el canal óseo, la pelvis,sacro y cóccix, y el canal blando Su anatomia QUÉ ES EL TRABAJO DE PARTO? "Presencia de contracciones uterinas que producen borramiento y dilatación demostrable del cuello uterino". Se genera un conflicto debido al espacio ocupado por el feto Utero se mantiene excitable, mientras que placenta senescente determina la puesta en marcha del parto Deja de producit progestemna e inactiva el estrógeno, generando un desequilibrio estrógeno progesterona desencadenando el parto.

Fisiología

canal óseo La cara anterior está compuesta por la cara posterior de las dos ramas del pubis, unidas en el centro formando la sínfisis púbica. La cara posterior formada por la cara anterior del sacro y el cóccix.Las caras laterales, formadas por la cara interna del isquion, que se articula con las tres primeras vértebras sacras formando las articulaciones sacroilíacas La línea media innominada divide a la pelvis en: PELVIS MAYOR Por encima de la referida linea innominada, que carece de interés obstétrico. PERLVIS MENOR También llamada verdadera, se encuentra por debajo de la misma.

CANAL BLANDO Formado por el segmento uterina inferior, el cérvix, la vagina y el perinė. Se trata de un conjunto musculo fibroaponeurótico que ocupa el piso o suelo perineal. Los músculos que lo componen son los músculos del piso pelviano. Funcionalmente se compone de dos cinchas: Cincha precoccigea que es muscular y extensible Cincha coccigea musculofibrosa e inextensible.

▸ el estrógeno promueve y la progesterona inhibe los eventos que conducen al parto. ►Y la eliminación de la progesterona, es decir, la retirada de progesterona, precede de manera directa a la progresión del parto. los antagonistas del receptor de ▸ la administraciifepristona promoverá algunas o todas las progesterona características clave del parto. ►Al final del embarazo, el estrógeno ayuda a los procesos que median la actividad uterina y la maduración cervical. ESTROGENO-PROGESTERONA Preparación para el trabajo de parto Esta fase constituye de las últimas 6 a 8 semanas del embarazo

•Aumento de El número receptores de oxitocina

•Formación del segmento uterino inferior apartir del ismo

GRACIAS POR LA ATENCIÓN

Fases del parto. (s. f.). Portal de Salud de la Junta de Castilla y León. https://www.saludcastillayleon.es/ventanafamilias/es/embarazo- parto/parto/fases-parto Referencias