Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Androcentrismo y ejemplos, Schemes and Mind Maps of Agronomy

Significado Androcentrismo y ejemplos

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 08/29/2024

garcia-lopez-karen-samantha
garcia-lopez-karen-samantha 🇺🇸

1 document

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
pf3

Partial preview of the text

Download Androcentrismo y ejemplos and more Schemes and Mind Maps Agronomy in PDF only on Docsity!

Androcentrismo

Instrucciones: Investigar 5 ejemplos de las categorías (verdades) del androcentrismo vistas en clase. ¿Qué es androcentrismo? Para comenzar con los ejemplos es de suma importancia conocer el significado del concepto androcentrismo, el cual se refiere a la posición del varón en el centro del mundo y a su representación masculina de este. El significado de androcentrismo es que el hombre (andros) es el punto en torno al cual gira todo. Androcentrismo significa que el hombre es el centro del mundo en torno al cual giran las mujeres. Ejemplo 1: Podemos ver cómo desde muchos años atrás surge este androcentrismo histórico reflejado en la ilustración de la evolución humana, el varón en el centro del proceso de hominización. Este androcentrismo académico es estudiado en la Universidad y en niños de primaria, muestra que ha sido representada siempre la importancia de la figura del hombre, a través de ilustraciones, dando los primeros pasos desde los primeros homínidos hasta el Homo Sapiens. Ejemplo 2: En una sociedad dividida por roles de género, el androcentrismo separa a hombres y a mujeres en ámbitos divididos socialmente: las mujeres tienen como centro el rol del trabajo reproductivo dentro de la vida privada del hogar, los hombres tienen como centro el rol del trabajo productivo en la esfera pública. Ejemplo 3: La menstruación, la gran olvidada en las intervenciones humanitarias, y que nos relata cómo todo lo relacionado con la higiene menstrual de las mujeres es totalmente olvidado cuando se diseñan los kits para situaciones de emergencia, ¿cómo es esto posible, siendo las mujeres, normalmente, como mínimo la mitad de la población afectada en estos casos? Sencillo, porque el modelo de