


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
en realidad solo quiero un folleto
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Anemia en el embarazo Normalmente, durante el embarazo aparece una anemia hiperplasia eritroide, y la masa eritrocítica aumenta. Sin embargo, un aumento desproporcionado en el volumen plasmático produce hemodilución (hidremia del embarazo): el hematocrito disminuye del 38 a 45% de las mujeres sanas no embarazadas al 34% en un embarazo único a término y aproximadamente el 30% en un embarazo multifetal a término. Las siguientes concentraciones de hemoglobina (Hb) y Hto conduce al diagnóstico de anemia: Primer trimestre: hemoglobina < 11 g/dL; Hto < 33% Segundo trimestre: hemoglobina < 10,5 g/dL; Hto < 32% Tercer trimestre: hemoglobina < 11 g/dL; Hto < 33% Si la hemoglobina es < 11,5 g/dL al inicio del embarazo, las mujeres pueden recibir tratamiento profiláctico porque la hemodilución posterior generalmente reduce la hemoglobina a < 10 g/dL. A pesar de la hemodilución, la capacidad de transporte de oxígeno sigue siendo normal durante todo el embarazo. El Hct normalmente aumenta de inmediato después del nacimiento. La anemia aparece en hasta un tercio de las mujeres durante el tercer trimestre. Las causas más frecuentes son Deficiencia de hierro Deficiencia de ácido fólico Los obstetras, en consulta con un perinatólogo, deben evaluar la anemia en pacientes embarazadas que son testigos de Jehová (quienes probablemente rechazarán las transfusiones de sangre) tan pronto como sea posible. Síntomas y signos de la anemia en el embarazo En general, los síntomas tempranos de la anemia son leves o inespecíficos (p. ej., cansancio, debilidad, mareos, disnea leve durante el ejercicio). Otros signos y síntomas pueden incluir palidez y, si la anemia es grave, taquicardia o hipotensión. La anemia aumenta el riesgo de Parto pretérmino Bajo peso de nacimiento Infecciones maternas posparto Diagnóstico de la anemia por deficiencia de hierro en el embarazo Hemograma completo, seguido de pruebas basadas en el valor de la hemoglobina corpuscular media (HCM)
El diagnóstico de la anemia comienza con un hemograma completo; en general, si la mujer tiene anemia, los estudios posteriores se basan en si el volumen corpuscular medio es bajo (< 79 fL) o alto (> 100 fL): Para las anemias microcíticas: la evaluación incluye búsqueda de deficiencia de hierro (ferritina sérica) y de homoglobinopatías (electroforesis de hemoglobina). Si estos estudios no son diagnósticos y no hay respuesta al tratamiento empírico, en general se justifica una consulta con un hematólogo. Para las anemias macrocíticas: la evaluación incluye los niveles de folato sérico y de vitamina B12. Para la anemia con causas mixtas: se requiere evaluación para ambos tipos. Tratamiento de la anemia en el embarazo Tratamiento para revertir la anemia Transfusión según sea necesario para síntomas graves o indicaciones fetales El tratamiento de la anemia durante el embarazo está dirigido hacia la reversión de la anemia (véase más abajo). Con frecuencia, la transfusión está indicada para cualquier anemia si hay síntomas generales (p. ej., mareos, debilidad, cansancio) o signos y síntomas cardiopulmonares (p. ej., dispnea, taquicardia, taquipnea); la desición no se basa en el Hct. Perlas y errores Las decisiones de transfusión no se basan en el Hto sino en la gravedad de los síntomas. Conceptos clave Durante el embarazo ocurre hemodilución, pero la capacidad de transporte de oxígeno sigue siendo normal durante todo el embarazo. Las causas más comunes de anemia durante el embarazo son la deficiencia de hierro y de folato. La anemia aumenta el riesgo de parto pretérmino e infecciones maternas posparto. Si la hemoglobina es < 11,5 g/dL al inicio del embarazo, se debe considerar el tratamiento profiláctico de las pacientes.
cuerpo y la anemia que puede producirse por un sangrado anormal o un embarazo posterior. Anemia por deficiencia de folato ( ácido fólico) en el embarazo La deficiencia de folato aumenta el riesgo de defectos del tubo neural y, posiblemente, de un síndrome alcohólico fetal. La deficiencia aparece en el 0, al 1,5% de las mujeres embarazadas; existe anemia macrocítica megaloblástica si la deficiencia es moderada o grave. Rara vez aparecen una anemia grave y una glositis. Diagnóstico de la anemia por deficiencia de folato en el embarazo Medición de folato sérico La deficiencia de folato se sospecha si el hemograma completo muestra una anemia con índices macrocíticos o con alta amplitud de distribución eritrocitaria. Niveles séricos de folato bajos confirman el diagnóstico. Tratamiento de la anemia por deficiencia de folato en el embarazo Ácido fólico 1 mg por vía oral 2 veces al día El tratamiento consiste en ácido fólico 1 mg por vía oral 2 veces al día. La anemia megaloblástica( glóbulos rojos más grandes), grave puede justificar una examen de la médula ósea y una internación terapéutica en el hospital. Prevención de la anemia por deficiencia de folato en el embarazo Para prevención, todas las mujeres embarazadas y las que intentan concebir reciben 0,4 a 0,8 mg de ácido fólico por vía oral 1 vez al día. Aquellas que han tenido un bebé o un feto con espina bífida deben tomar 4 mg 1 vez al día, comenzando antes de la concepción.