Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Anestésicos: Guía de Medicamentos - Prof. Amanda L. Hofacker, Lecture notes of Medicine

Una lista de medicamentos utilizados en anestesia, incluyendo su descripción, indicaciones, vía de administración, dosis, contraindicaciones y precauciones. Cada medicamento se describe con información básica sobre su composición, uso y posibles efectos secundarios. Útil para estudiantes de medicina o profesionales de la salud que buscan información general sobre estos fármacos.

Typology: Lecture notes

2022/2023

Uploaded on 10/15/2024

amayrani-almeida-cordova
amayrani-almeida-cordova 🇺🇸

1 document

1 / 15

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Fecha de actualización: 01 de febrero de 2024
Grupo 2: Anestesia
ATROPINA
Clave
Descripción
Indicaciones
Vía de administración y Dosis
010.000.0204.00
SOLUCIÓN INYECTABLE
Cada ampolleta contiene:
Sulfato de atropina 1 mg.
Envase con 50 ampolletas con 1
mL.
Preanestesia.
Arritmias cardiacas.
Bradicardia.
Bloqueo A-V.
Intramuscular o intravenosa.
Adultos:
0.5 a 1 mg. Dosis máxima 2 mg.
Niños:
0.01 mg/kg de peso corporal cada 6 horas.
Preanestesia: 0.01 mg/kg de pes o corporal,
45 a 60 minutos antes de la anestesia. Dosis
máxima 0.4mg.
Generalidades
Alcaloide anticolinérgico que compite sobre los receptores muscarínicos, antagonizando selectivamente los efectos de la
acetilcolina y de medicamentos muscarínicos.
Riesgo en el Embarazo C
Efectos adversos
Taquicardia, midriasis, sequedad de mucosas, visión borrosa, excitacn, confusión mental, estreñimiento, retención
urinaria y urticaria.
Contraindicaciones y Precauciones
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, glaucoma, obstrucción vesical, colitis ulcerativa, ileo paralítico y
miastenia grave.
Interacciones
Aumenta las acciones antimuscarínicas de antidepresivos, antihistamínicos, meperidina, fenotiazinas, metilfenidato y
orfenadrina. Disminuye la acción de la pilocarpina. La vitamina C favorece la eliminación de la atropina.
LIDOCAÍNA
Clave
Descripción
Indicaciones
Vía de administración y Dosis
010.000.0261.00
SOLUCIÓN INYECTABLE AL 1%
Cada frasco ámpula contiene:
Clorhidrato de Lidocaína 500 mg.
Envase con 5 frascos ámpula de
50 mL.
Anestesia local.
Anestesia epidural caudal.
Anestesia regional.
Arritmia ventricular
(extrasístoles, taquicardia,
fibrilación, ectopia).
Intravenosa.
Adultos:
Antiarrítmico: 1 a 1.5 mg/kg/ dosis
administrar lentamente.
Mantenimiento: de 1 a 4 mg/ min.
Solo administrar diluido en soluciones
intravenosas envasadas en frascos de vidrio.
Infiltración.
Niños y adultos:
Dosis máxima 4.5 m g/kg de peso corporal ó
300 mg.
Anestesia caudal o epidural de 200 a 300 mg.
Anestesia regional de 225 a 300 mg.
No repetir la dosis en el transcurso de 2
horas.
010.000.0262.00
SOLUCIÓN INYECTABLE AL 2%
Cada frasco ámpula contiene:
Clorhidrato de Lidocaína 1 g.
Envase con 5 frascos ámpula con
50 mL.
010.000.0264.00
SOLUCIÓN AL 10%
Cada 100 mL contiene:
Lidocaína 10.0 g.
Envase con 115 mL con
atomizador manual.
Local.
Aplicar en la región, de acuerdo a la
indicación del médico especialista.
Generalidades
Anestésico local que bloquea la conducción nerviosa interfiriendo con el intercambio de sodio y potasio a través de la
membrana celular.
Riesgo en el Embarazo B
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Partial preview of the text

Download Anestésicos: Guía de Medicamentos - Prof. Amanda L. Hofacker and more Lecture notes Medicine in PDF only on Docsity!

Fecha de actualización: 01 de febrero de 2024

Grupo Nº 2: Anestesia

ATROPINA

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada ampolleta contiene: Sulfato de atropina 1 mg. Envase con 50 ampolletas con 1 mL. Preanestesia. Arritmias cardiacas. Bradicardia. Bloqueo A-V. Intramuscular o intravenosa. Adultos: 0 .5 a 1 mg. Dosis máxima 2 mg. Niños:

  1. 01 mg/kg de peso corporal cada 6 horas. Preanestesia: 0. 01 mg/kg de peso corporal, 45 a 60 minutos antes de la anestesia. Dosis máxima 0. 4 mg.

Generalidades

Alcaloide anticolinérgico que compite sobre los receptores muscarínicos, antagonizando selectivamente los efectos de la

acetilcolina y de medicamentos muscarínicos.

Riesgo en el Embarazo C

Efectos adversos

Taquicardia, midriasis, sequedad de mucosas, visión borrosa, excitación, confusión mental, estreñimiento, retención

urinaria y urticaria.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, glaucoma, obstrucción vesical, colitis ulcerativa, ileo paralítico y

miastenia grave.

Interacciones

Aumenta las acciones antimuscarínicas de antidepresivos, antihistamínicos, meperidina, fenotiazinas, metilfenidato y

orfenadrina. Disminuye la acción de la pilocarpina. La vitamina C favorece la eliminación de la atropina.

LIDOCAÍNA

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE AL 1 %

Cada frasco ámpula contiene: Clorhidrato de Lidocaína 500 mg. Envase con 5 frascos ámpula de 50 mL. Anestesia local. Anestesia epidural caudal. Anestesia regional. Arritmia ventricular (extrasístoles, taquicardia, fibrilación, ectopia). Intravenosa. Adultos: Antiarrítmico: 1 a 1 .5 mg/kg/ dosis administrar lentamente. Mantenimiento: de 1 a 4 mg/ min. Solo administrar diluido en soluciones intravenosas envasadas en frascos de vidrio. Infiltración. Niños y adultos: Dosis máxima 4. 5 mg/kg de peso corporal ó 300 mg. Anestesia caudal o epidural de 200 a 300 mg. Anestesia regional de 225 a 300 mg. No repetir la dosis en el transcurso de 2 horas.

SOLUCIÓN INYECTABLE AL 2 %

Cada frasco ámpula contiene: Clorhidrato de Lidocaína 1 g. Envase con 5 frascos ámpula con 50 mL.

      1. 00

SOLUCIÓN AL 10 %

Cada 100 mL contiene: Lidocaína 10. 0 g. Envase con 115 mL con atomizador manual. Local. Aplicar en la región, de acuerdo a la indicación del médico especialista.

Generalidades

Anestésico local que bloquea la conducción nerviosa interfiriendo con el intercambio de sodio y potasio a través de la

membrana celular.

Riesgo en el Embarazo B

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada mL contiene: Clorhidrato de Bupivacaína 5 mg. Envase con 30 mL. Anestesia epidural y caudal Anestesia local. Infiltración. Adultos y niños mayores de 12 años: Anestesia caudal: 75 a 150 mg repetir cada 3 horas de acuerdo al procedimiento anestésico. Anestesia regional 25 a 50 mg. La dosis única no debe exceder de 175 mg y la dosis total de 400 mg/día.

Efectos adversos

Reacciones de hipersensibilidad, nerviosismo, somnolencia, parestesias, convulsiones, prurito, edema local y eritema.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Hipotensión arterial. Septicemia. Inflamación o infección en el sitio de

aplicación.

Interacciones

Con depresores del sistema nervioso aumentan los efectos adversos. Con opioides y antihipertensivos se produce

hipotensión arterial y bradicardia. Con otros antiarrítmicos aumentan o disminuyen sus efectos sobre el corazón. Con

anestésicos inhalados se pueden producir arritmias cardiacas.

LIDOCAÍNA, EPINEFRINA Clave Descripción (^) Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE AL 2 %

Cada frasco ámpula contiene: Clorhidrato de lidocaína 1 g. Epinefrina ( 1 : 200000 ) 0. 25 mg. Envase con 5 frascos ámpula con 50 mL. Anestesia local. Anestesia epidural y caudal. Anestesia regional. Infiltración. Adultos: 7 mg/kg de peso corporal ó 500 mg. No repetir la dosis en el transcurso de 2 horas.

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE AL 2 %

Cada cartucho dental contiene: Clorhidrato de lidocaína 36 mg Epinefrina (1: 100000 ) 0. 018 mg Envase con 50 cartuchos dentales con 1 .8 mL. Anestesia dental. Infiltración. Adultos y niños: 20 a 100 mg.

Generalidades

Anestésico local que bloquea la conducción nerviosa interfiriendo en el intercambio de sodio y potasio a través de la

membrana celular. Su efecto se prolonga cuando se combina con epinefrina.

Riesgo en el Embarazo B

Efectos adversos

Reacciones de hipersensibilidad, nerviosismo, somnolencia, parestesias, convulsiones, prurito, edema local y eritema.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, estados de choque, hipotensión arterial, septicemia inflamación o

infección en el sitio de aplicación, administración en terminaciones vasculares (dedos, oídos, nariz y pene).

Precauciones: No se recomienda en niños menores de 2 años.

Interacciones

Con los depresores del sistema nervioso central se incrementan sus efectos adversos. Con los opioides y antihipertensivos

producen hipotensión arterial y bradicardia. Con anestésicos inhalados pueden presentarse arritmias cardiacas.

BUPIVACAÍNA

Desflurano 240 mL. Envase con 240 mL.

Generalidades

Anestésico general que produce una pérdida de la conciencia y de las sensaciones de dolor y permite una recuperación

rápida.

Riesgo en el Embarazo D

Efectos adversos

Depresión respiratoria, hipotensión arterial, bradicardia o taquicardia, agitación, temblor, náusea y vómito.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los anestésicos halogenados, antecedentes de hipertermia maligna e

insuficiencia renal.

Interacciones

Con aminoglucósidos aumenta el bloqueo neuromuscular. Con antihipertensivos incrementa la hipotensión arterial.

Potencia la acción de los depresores del sistema nervioso central.

DIAZEPAM Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada ampolleta contiene: Diazepam 10 mg. Envase con 50 ampolletas de 2 mL. Medicación preanestésica. Sedación. Ansiedad. Síndrome convulsivo. Contractura de músculo estriado. Intramuscular o intravenosa. Adultos: 0 .2 a 0 .3 mg por kg de peso corporal. Niños con peso mayor de 10 kg de peso corporal: 0 .1 mg por kg de peso corporal. Dosis única. Administrar diluido en soluciones intravenosas envasadas en frascos de vidrio.

Generalidades

Benzodiazepina de duración prolongada que produce diversos grados de depresión, desde sedación hasta hipnosis.

Riesgo en el Embarazo D

Efectos adversos

Insuficiencia respiratoria, paro cardiaco, urticaria, náusea, vómito, excitación, alucinaciones, leucopenia, daño hepático,

flebitis, trombosis venosa y dependencia.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, glaucoma, miastenia gravis, niños menores de 10 kg de peso corporal,

embarazo, estado de choque. Uso de otros depresores del sistema nervioso central. Pacientes ancianos y enfermos

graves e insuficiencia renal.

Interacciones

Potencia el efecto de cumarínicos y antihipertensivos. Con disulfiram y antidepresivos tricíclicos, se potencia el efecto

del diazepam.

EFEDRINA Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada ampolleta contiene: Sulfato de efedrina 50 mg. Envase con 100 ampolletas con 2 mL. ( 25 mg/mL). Hipotensión arterial. Broncoespasmo agudo durante la anestesia. Intramuscular, intravenosa o subcutánea. Adultos: Broncoespasmo: 12. 5 a 25 mg. Hipotensión: Intramuscular o subcutánea de 25 a 50 mg. Intravenosa lenta 10 a 25 mg. Dosis máxima: 150 mg/día. Niños: Intravenosa 100 mg/m^2 de superficie corporal o subcutánea 3 mg/kg de peso corporal/día; fraccionar para cada 6 horas. Administrar diluido en soluciones intravenosas envasadas en frascos de vidrio.

Generalidades

Broncodilatador con actividad adrenérgica sobre receptores  y  y liberación de noradrenalina desde los sitios de

almacenamiento.

Riesgo en el Embarazo C

Efectos adversos

Insomnio, delirio, euforia, nerviosismo, taquicardia, hipertensión arterial sistémica, retención urinaria y disuria.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, enfermedad vascular coronaria, arritmias cardiacas, ateroesclerosis

cerebral, glaucoma y porfiria.

Interacciones

Con antidepresivos se puede producir hipertensión arterial sistémica. Con digitálicos y anestésicos halogenados se

incrementa el riesgo de arritmias ventriculares. Con antihipertensivos disminuye su efecto.

ETOMIDATO Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada ampolleta contiene: Etomidato 20 mg. Envase con 5 ampolletas con 10 mL. Inducción anestésica. Intravenosa. Adultos y niños mayores de 10 años: 0 .2 a 0 .6 mg/kg de peso corporal. Administrar diluido en soluciones intravenosas envasadas en frascos de vidrio.

Generalidades

Hipnótico de corta duración que disminuye la actividad del sistema reticular ascendente.

Riesgo en el Embarazo C

Efectos adversos

Mioclonias, dolor en el sitio de la inyección, depresión respiratoria, hipotensión arterial, arritmias cardiacas y

convulsiones.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, durante la anestesia obstétrica y pacientes en estado crítico.

Interacciones

Con medicamentos preanestésicos sedantes aumenta el efecto hipnótico.

FLUNITRAZEPAM Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00
      1. 01

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada ampolleta contiene: Flunitrazepam 2 mg. Envase con 3 ampolletas y 3 ampolletas con diluyente. Envase con 5 ampolletas y 5 ampolletas con diluyente. Inducción anestésica. Sedación. Intramuscular o intravenosa. Adultos mayores: 10 a 20 μg/kg de peso corporal. Adultos: 15 a 30 μg/kg de peso corporal. Niños: Recién nacidos 70 μg/kg. Menores de 2 años: 70 a 80 μg/kg de peso corporal. De 2 a 6 años: 80 a 100 μg/kg de peso corporal. De 6 a 12 años: 40 a 50 μg/kg de peso corporal. Administrar diluido en soluciones intravenosas envasadas en frascos de vidrio.

Generalidades

Benzodiazepina que produce todos los grados de depresión del sistema nervioso central. Su mecanismo de acción se

debe a la estimulación de los receptores gabaérgicos.

Riesgo en el Embarazo X

Efectos adversos

Somnolencia, visión borrosa, mareo, parestesias, náusea, vómito e hipotensión arterial.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a benzodiazepinas, miastenia gravis. Insuficiencias respiratoria, cardiaca, hepática

y renal. Durante el embarazo y la lactancia.

Interacciones

Sinergismo con los derivados morfínicos. Depresión excesiva del sistema nervioso central con alcohol u otros depresores

del sistema nervioso central.

ISOFLURANO Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

LÍQUIDO O SOLUCIÓN

Cada envase contiene: Isoflurano 100 mL. Envase con 100 mL. Inducción y mantenimiento de la anestesia general. Inhalación. Adultos: Inducción con 0 .5 %. Anestesia quirúrgica 1. 5 a 2 %. Mantenimiento: 0 .5 a 2 .5 %. Niños: 1 .5 %.

Generalidades

Anestésico general que produce pérdida rápida de la conciencia, con ajuste de la profundidad anestésica suave y

recuperación rápida.

Riesgo en el Embarazo D

Efectos adversos

Náusea, vómito, cefalea, hipotensión arterial y depresión respiratoria.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a anestésicos inhalados, antecedentes de hipertermia maligna y miastenia gravis.

Interacciones

Con aminoglucósidos, clindamicina, lincomicina se incrementa el bloqueo neuromuscular. Con depresores del sistema

nervioso central aumenta su efecto depresor. Con antihipertensivos aumenta el efecto hipotensor.

KETAMINA Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada frasco ámpula contiene: Clorhidrato de ketamina equivalente a 500 mg de ketamina. Envase con un frasco ámpula de 10 mL. Inducción de la anestesia general. Intravenosa o intramuscular. Adultos y niños: Intravenosa: 1 a 4. 5 mg/ kg de peso corporal. Intramuscular: 5 a 10 mg/ kg de peso corporal. Administrar diluido en soluciones intravenosas envasadas en frascos de vidrio.

Generalidades

Inhibe las vías de asociación en el cerebro produciendo bloqueo sensorial somático.

Riesgo en el Embarazo C

Efectos adversos

Hipertensión arterial, nistagmus, movimientos tónicos y clónicos, movimientos atetósicos, sialorrea, diaforesis,

alucinaciones y confusión.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, glaucoma, cirugía intraocular, padecimientos neuropsiquiátricos,

toxemia, hipertensión intracraneana, coartación de aorta, enfermedades cerebrovasculares e insuficiencia cardiaca.

Interacciones

Con hormonas tiroideas aumenta la hipertensión y la taquicardia. Con otros anestésicos generales aumenta su efecto

depresor.

MIDAZOLAM Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada ampolleta contiene: Clorhidrato de midazolam equivalente a 5 mg de midazolam. o Midazolam 5 mg. Envase con 5 ampolletas con 5 mL. Inducción anestésica. Sedación. Intramuscular profunda o intravenosa. Adultos: Intramuscular: 70 a 80 μg/kg de peso corporal. Intravenosa: 35 μg/ kg de peso corporal una hora antes del procedimiento quirúrgico. Dosis total: 2. 5 mg. Niños: Intramuscular profunda o intravenosa: Inducción: 15 0 a 200 μg/ kg de peso corporal, seguido de 50 μg/ kg de peso corporal, de acuerdo al grado de inducción deseado. Administrar diluido en soluciones intravenosas envasadas en frascos de vidrio.

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada ampolleta contiene: Clorhidrato de midazolam equivalente a 15 mg de midazolam. o Midazolam 15 mg. Envase con 5 ampolletas con 3 mL.

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada ampolleta contiene Clorhidrato de midazolam equivalente a 50 mg de midazolam. o Midazolam 50 mg. Envase con 5 ampolletas con 10 mL.

Generalidades

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

EMULSIÓN INYECTABLE

Cada ampolleta o frasco ámpula contiene: Propofol 200 mg. En emulsión con o sin edetato disódico (dihidratado). Envase con 5 ampolletas o frascos ámpula de 20 mL. Inducción y mantenimiento de la anestesia general. Intravenosa o infusión continua. Adultos: Inducción: 2 a 2. 5 mg/ kg ( 40 mg cada 10 minutos). Mantenimiento: 4 a 12 mg/ kg/ hora. Niños mayores de 8 años: Inducción: 2 .5 mg/kg. Mantenimiento: 10 mg/kg/hora. Administrar diluido en soluciones intravenosas envasadas en frascos de vidrio.

      1. 00

EMULSION INYECTABLE

Cada ampolleta o frasco ámpula contiene: Propofol 200 mg. En solución con aceite de soya, fosfátido de huevo o lecitina de huevo y glicerol. Envase con 5 ampolletas o frascos ámpula de 20 mL. EMULSION INYECTABLE

Riesgo en el Embarazo C

Efectos adversos

Náusea, vómito, diarrea, calambres musculares, sialorrea, secreciones bronquiales, broncoespasmo, bradicardia,

hipotensión arterial, fasciculaciones y debilidad.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, obstrucción mecánica del intestino o vías urinarias.

Interacciones

Los medicamentos con actividad anticolinérgica aumentan sus efectos adversos.

PRILOCAÍNA, FELIPRESINA Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00
      1. 01

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada cartucho dental contiene: Clorhidrato de Prilocaína 54 mg. Felipresina 0. 054 UI. Envase con 1 cartucho con 1 .8 mL. Envase con 50 cartuchos con 1. 8 mL. Anestesia local por infiltración para: Dolor durante procedimientos odontológicos. Infiltración. Adultos: Uno o dos cartuchos. Niños: Medio o un cartucho.

Generalidades

Anestésico local del tipo amida, que actúa sobre los canales de sodio de la membrana del nervio y su efecto se prolonga

con felipresina (vasoconstrictor).

Riesgo en el Embarazo B

Efectos adversos

Reacciones de hipersensibilidad inmediata, depresión de la función miocárdica, metahemoglobinemia, convulsiones y

coma.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.

Ninguna de importancia clínica.

Interacciones

PROPOFOL

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

Cada frasco ámpula o jeringa contiene: Propofol 500 mg. En solución con aceite de soya, fosfátido de huevo o lecitina de huevo y glicerol. Envase con un frasco ámpula o jeringa de 50 mL.

Generalidades

Depresor del sistema nervioso central, semejante a benzodiazepinas y barbitúricos.

Riesgo en el Embarazo B

Efectos adversos

Cefalea, vértigo, movimientos clónicos o mioclónicos, bradicardia, apnea y alteraciones de la presión arterial.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco o a cualquier otro componente de la fórmula.

Precauciones: En alteraciones cardiovasculares, renales y pancreatitis.

Interacciones

Con opioides y sedantes producen hipotensión arterial. Con anestésicos inhalados se incrementa la actividad anestésica

y cardiovascular.

REMIFENTANILO Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

SOLUCION INYECTABLE

Cada frasco ámpula contiene: Clorhidrato de remifentanilo equivalente a 2 mg de remifentanilo. Envase con 5 frascos ámpula. Indicado como agente analgésico inductor o mantenimiento de la anestesia general en procedimientos quirúrgicos. Anestesia general y analgesia. Intravenosa en infusión continua. Adultos y niños mayores de 1 año: Anestesia general: 0. 5 a 1 g/Kg de peso corporal/minuto. Analgesia: 0. 1 g/Kg de peso corporal/minuto, ajustando la velocidad y dosis de la infusión cada 5 minutos con incrementos de 0. 025 g/Kg de peso corporal / minuto.

Generalidades

Opioide agonista selectivo de los receptores  con rápido inicio de acción y duración breve del efecto.

Riesgo en el Embarazo C

Efectos adversos

Sedación, náusea, vomito, constipación, hipotensión, rigidez músculo-esquelética, calosfríos posquirurgicos, bradicardia,

depresión respiratoria aguda y apnea posoperatoria.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No administrar por vía epidural e intratecal por su

neurotoxicidad.

Precauciones: Como todos los opioides, no está recomendado para usarse como agente único en anestesia general.

Interacciones

Reduce en forma significativa las cantidades o dosis de anestésicos inhalados e intravenosos, así como de los sedantes

requerdidos para la anestesia.

ROCURONIO, BROMURO DE

SEVOFLURANO Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

LÍQUIDO O SOLUCIÓN

Cada envase contiene: Sevoflurano 250 mL. Envase con 250 mL de líquido o solución. Inducción y mantenimiento de la anestesia general. Por inhalación. Adultos: Inducción: iniciar con 1 %. Concentraciones entre 2 y 3 % producen anestesia quirúrgica. Mantenimiento: con concentraciones entre 1 .5 a 2. 5 %. Niños: concentraciones al 2 %.

Generalidades

Anestésico general que induce una suave y rápida pérdida de la conciencia y permite una recuperación rápida.

Riesgo en el Embarazo D

Efectos adversos

Depresión respiratoria, hipotensión arterial, bradicardia o taquicardia, agitación, temblor, náusea y vómito. Posibilidad de

intoxicación hepática y renal.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco y a los anestésicos halogenados, antecedentes de hipertermia maligna

e insuficiencia renal.

Interacciones

Con aminoglucósidos aumenta el bloqueo neuromuscular. Con antihipertensivos incrementa la hipotensión arterial.

Potencia la acción de los depresores del sistema nervioso central.

SUGAMMADEX Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada frasco ámpula contiene: Sugammadex sódico equivalente a 200 mg de sugammadex Envase con 10 frascos ámpula con 2 mL de solución cada uno ( 100 mg/ mL). Reversión del bloqueo neuromuscular inducido por rocuronio o vecuronio, en pacientes con síndrome metabólico sometidos a cirugía abdominal laparoscópica. Intravenosa. Adultos: 4 mg/Kg de peso corporal, posterior al bloqueo inducido por rocuronio si se ha alcanzado la recuperación en al menos 1 - 2 cuentas post-tetánicas. El tiempo medio para la recuperación de la proporción T 4 /T 1 a 0. 9 es alrededor de 3 minutos.

Generalidades

Sugammadex es un modificado de ciclodextrina gamma que es un agente selectivo de unión al relajante. Forma un

complejo con bloqueadores neuromusculares como rocuronio en el plasma y por lo tanto reduce la cantidad de bloqueador

neuromuscular disponible para unirse a los receptores nicotínicos en la unión neuromuscular. Esto resulta en la reversión

del bloqueo neuromuscular inducido por rocuronio.

Riesgo en el Embarazo C

Efectos adversos

Escalofríos y/o fiebre transitorios durante la infusión del fármaco y complicaciones anestésicas. Así mismo se han

reportado desórdenes del sistema inmune, lesiones traumáticas, envenenamiento y complicaciones del procedimiento.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la sustancia activa.

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada frasco ámpula con polvo contiene: Tiopental sódico 0 .5 g. Envase con frasco ámpula y diluyente con 20 mL. Agente anestésico en procedimientos quirúrgicos cortos. Intravenosa. Adultos: 3 a 4 mg/kg de peso corporal. Niños: 2 a 3 mg/ kg de peso corporal. Administrar diluido en soluciones intravenosas envasadas en frascos de vidrio.

Precauciones: Monitoreo de la función respiratoria durante la recuperación, prolongada de TTPa y PT con antagonistas

de la vitamina K, heparina no fraccionada, heparinoides de bajo peso molecular, rivaroxabán y dabigatrán; reaparición del

bloqueo neuromuscular en dosis subóptimas; los tiempos de espera para la readministración de bloqueadores

neuromusculares es después de antagonizar con sugammadex; no esta recomendado el uso de sugammadex en

pacientes con insuficiencia renal severa especialmente si están en diálisis.

Interacciones

El Toremifeno tiene una constante de afinidad relativamente alta al sugammadex y pueden estar presentes

concentraciones plasmáticas relativamente elevadas, podría ocurrir algunos desplazamientos de vecuronio o rocuronio

del complejo de sugammadex.

El uso de ácido fusídico en la fase pre-operatoria puede retrasar la recuperación de la relación T4/T1 a 0. 9 , sin embargo,

no se espera recurrencia del bloqueo neuromuscular en la fase post-operatoria, ya que la tasa de infusión del ácido

fusídico es un durante un periodo de varias horas y los niveles en sangre son acumulativos durante 2 - 3 días.

SUXAMETONIO, CLORURO DE Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      1. 00

SOLUCIÓN INYECTABLE

Cada ampolleta contiene: Cloruro de Suxametonio 40 mg. Envase con 5 ampolletas con 2 mL. Relajante musculoesquelético durante procedimientos quirúrgicos. Intravenosa o intramuscular. Adultos: Intravenosa: 25 a 75 mg, si es necesaria otra dosis 2 .5 mg/minuto. Niños: Inicial (intravenosa): 1 a 2 mg/kg de peso corporal intramuscular: 2 .5 a 4 mg/kg de peso corporal. Mantenimiento: Intravenosa: 0 .3 a 0. mg/kg de peso corporal cada 5 a 10 minutos. Administrar diluido en soluciones intravenosas envasadas en frascos de vidrio.

Generalidades

Bloqueador neuromuscular despolarizante de acción ultracorta.

Riesgo en el Embarazo C

Efectos adversos

Aumento de la presión intraocular, mioglobinuria, hipertensión o hipotensión arterial, arritmias, depresión respiratoria y

apnea.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, miastenia gravis, niveles bajos de colinesterasa, cirrosis hepática,

desnutrición, exposición a insecticidas, insuficiencia hepática grave e hiperpotasemia.

Interacciones

Con opioides, aminoglucósidos y anestésicos inhalados se incrementa el bloqueo neuromuscular. Con digitálicos favorece

arritmias cardiacas. Con inhibidores de la monoaminoxidasa y litio se produce apnea prolongada.

TIOPENTAL SÓDICO