Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Apreciación de carácter, Schemes and Mind Maps of Commercial Law

Investigador exhaustiva de madrugada

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 07/08/2025

este-pendejp
este-pendejp 🇺🇸

1 document

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Resultado
Luego de reunir todos los materiales procedimos a montar el circuito sobre la protoboard
siguiendo el esquema eléctrico. Colocamos las resistencias limitadoras para cada LED y
aseguramos una correcta polaridad en todos los componentes. Luego se conectó la salida
del NE555 a una red que distribuye la señal hacia los LEDs de forma secuencial. Esto iba a
perimir que los LEDs se encendieran uno a la vez con intervalos de tiempo definidos,
comenzando por el verde, seguido por el amarillo y finalmente el rojo, antes de repetir el
ciclo.
Pero bien sabemos que podíamos tener errores, y este no fue la excepción, ya que al principio
al momento de funcionar solo encendía la luz verde y no cambiaba a ningún otro color y para
eso se desmonto y volvió a montar el circuito.
Luego de volver a intentarlo y ajustar algunos cables y resistencias nos dimos cuenta que
ahora solamente mantenía un ciclo de verde hasta amarillo y así sucesivamente… no llegaba a
terminar el ciclo en leds rojo.
Y para esto se volvió a mover algunas resistencias y el problema ahora era distinto, debido a
que al momento de realizar el ciclo se encendían las leds amarilla y roja al mismo tiempo.
Luego de esto y algunos pequeños arreglos se pudo obtener que se diera todo el ciclo pero
no de una manera duradera ya que los leds verde y amarillo tenían un periodo de tiempo de
encendido y apagado en cambio el led rojo solo en una fracción de segundo enciende y
apaga.. pero ahí se puede observar como hace el ciclo de un semáforo real aunque no sea
tanto tiempo marca las tres luces en el orden indicado.
Análisis
Luego de realizar este proyecto podemos decir que gracias a él se refuerzan las leyes
fundamentales de la electricidad, como la ley de Ohm, que relaciona voltaje, corriente y
resistencia. En el proyecto, al usar resistencias para controlar la corriente que pasa por los
LEDs, se observa directamente cómo varían estas magnitudes y cómo evitar daños en los
componentes, un concepto clave para cualquier circuito eléctrico.
Además, el proyecto permite experimentar con la carga y descarga de capacitores, un proceso
eléctrico que está en el corazón de la temporización en circuitos. Este fenómeno está basado
en la acumulación y liberación de carga eléctrica, que se relaciona con el tiempo y la
frecuencia de los pulsos generados por el temporizador NE555. Así, el estudiante puede
visualizar y comprender mejor la dinámica de cargas eléctricas en circuitos reales.
En el proyecto del semáforo, el temporizador NE555 usa un circuito RC para determinar el
tiempo que cada LED permanece encendido. Específicamente, la carga y descarga del
capacitor a través de las resistencias genera los pulsos eléctricos que hacen que el NE555
pf2

Partial preview of the text

Download Apreciación de carácter and more Schemes and Mind Maps Commercial Law in PDF only on Docsity!

Resultado

Luego de reunir todos los materiales procedimos a montar el circuito sobre la protoboard siguiendo el esquema eléctrico. Colocamos las resistencias limitadoras para cada LED y aseguramos una correcta polaridad en todos los componentes. Luego se conectó la salida del NE555 a una red que distribuye la señal hacia los LEDs de forma secuencial. Esto iba a perimir que los LEDs se encendieran uno a la vez con intervalos de tiempo definidos, comenzando por el verde, seguido por el amarillo y finalmente el rojo, antes de repetir el ciclo. Pero bien sabemos que podíamos tener errores, y este no fue la excepción, ya que al principio al momento de funcionar solo encendía la luz verde y no cambiaba a ningún otro color y para eso se desmonto y volvió a montar el circuito. Luego de volver a intentarlo y ajustar algunos cables y resistencias nos dimos cuenta que ahora solamente mantenía un ciclo de verde hasta amarillo y así sucesivamente… no llegaba a terminar el ciclo en leds rojo. Y para esto se volvió a mover algunas resistencias y el problema ahora era distinto, debido a que al momento de realizar el ciclo se encendían las leds amarilla y roja al mismo tiempo. Luego de esto y algunos pequeños arreglos se pudo obtener que se diera todo el ciclo pero no de una manera duradera ya que los leds verde y amarillo tenían un periodo de tiempo de encendido y apagado en cambio el led rojo solo en una fracción de segundo enciende y apaga.. pero ahí se puede observar como hace el ciclo de un semáforo real aunque no sea tanto tiempo marca las tres luces en el orden indicado.

Análisis

Luego de realizar este proyecto podemos decir que gracias a él se refuerzan las leyes fundamentales de la electricidad, como la ley de Ohm, que relaciona voltaje, corriente y resistencia. En el proyecto, al usar resistencias para controlar la corriente que pasa por los LEDs, se observa directamente cómo varían estas magnitudes y cómo evitar daños en los componentes, un concepto clave para cualquier circuito eléctrico. Además, el proyecto permite experimentar con la carga y descarga de capacitores, un proceso eléctrico que está en el corazón de la temporización en circuitos. Este fenómeno está basado en la acumulación y liberación de carga eléctrica, que se relaciona con el tiempo y la frecuencia de los pulsos generados por el temporizador NE555. Así, el estudiante puede visualizar y comprender mejor la dinámica de cargas eléctricas en circuitos reales. En el proyecto del semáforo, el temporizador NE555 usa un circuito RC para determinar el tiempo que cada LED permanece encendido. Específicamente, la carga y descarga del capacitor a través de las resistencias genera los pulsos eléctricos que hacen que el NE

cambie de estado (de encendido a apagado y viceversa). Al modificar los valores de R y C, se puede ajustar la duración de estos pulsos y, por ende, el tiempo de encendido de cada luz.

Conclusión

La realización del proyecto del semáforo electrónico representó una experiencia sumamente enriquecedora que nos permitió consolidar conocimientos teóricos y prácticos en el ámbito de la electricidad y la electrónica. A través del montaje y puesta en marcha del circuito, se pudo comprender de manera tangible cómo funcionan los principios fundamentales que rigen el comportamiento de los componentes eléctricos y electrónicos básicos, tales como resistencias, capacitores y LEDs. Este proceso no solo me ayudó a visualizar conceptos abstractos aprendidos en clases, sino que también nos brindo la oportunidad de aplicar estos conocimientos para diseñar un sistema funcional que imita el comportamiento real de un semáforo. Uno de los aspectos más importantes que reforzamos durante este proyecto fue el funcionamiento de los circuitos RC, donde la combinación de resistencias y capacitores controla el tiempo en que cada luz permanece encendida. Este conocimiento es clave para entender cómo se puede manipular la carga y descarga de un capacitor para generar señales temporizadas, un concepto que tiene aplicaciones amplias en electrónica, desde temporizadores simples hasta osciladores y sistemas de control más complejos. Asimismo, pudimos afianzar mi comprensión de la ley de Ohm, ya que el uso adecuado de resistencias fue fundamental para limitar la corriente que circula por los LEDs, evitando daños y asegurando un funcionamiento estable y seguro.