



















Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento explora conceptos clave del código civil de la ciudad de méxico, incluyendo la definición de convenios, los vicios del consentimiento (error, violencia y dolo), y los procesos de sucesión testamentaria e intestada. Se analizan los elementos esenciales de un contrato, la capacidad legal de las partes, y los diferentes tipos de propiedad. El documento también aborda la prescripción positiva y negativa, la ausencia jurídica, y la capacidad de goce y ejercicio.
Typology: Study notes
1 / 27
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
El derecho civil es una rama del derecho que se dedica al estudio y regulación de los distintos aspectos de la vida civil de las personas. Esto incluye sus derechos reales (como la propiedad y la posesión), obligaciones contractuales, relaciones familiares (matrimonio, patria potestad, etc.), sucesión (herencia) y estado civil. Se trata de un conjunto de normas jurídicas que regulan la vida patrimonial de las personas, considerándolas en su singularidad e individualidad, y no como una generalidad. Dichas relaciones patrimoniales pueden ser públicas o privadas, físicas o jurídicas, y se encuentran siempre bajo la protección del ordenamiento jurídico del Estado.
El derecho civil ha experimentado una evolución significativa a lo largo de la historia, adaptándose a las necesidades y contextos sociales de cada época.
- Antigüedad En la antigüedad, el derecho civil se basaba en normas no escritas y en la costumbre, siendo regulado por las leyes de las diferentes civilizaciones como la romana o la griega. - Edad Media Durante la Edad Media, el derecho civil se vio influenciado por el derecho canónico y feudal, estableciendo un sistema legal más jerárquico y con fuerte influencia de la Iglesia. - Edad Moderna Con el surgimiento de las monarquías absolutas, el derecho civil se fue modernizando y centralizando, estableciendo códigos legales más uniformes y regulando aspectos como la propiedad, contratos y herencias. - Época Contemporánea
Activan por terceros. “Estado de intervención” (Menores de edad discapacitados otros)
Analiza el sistema normativo tridimensional que rige el comportamiento Compraventa: Cambia Bien/ Dinero equivalente al bien Permuta: Cambio Bien/ Bien de valor menor o mayor Venta: Cambio bien/ Bien y cantidad menor de dinero Compraventa: Promesa de renta Hechos Lato Sensu: Hechos in stricto Sensu- Provocados por la naturaleza sin la intervención del hombre (NATURALES)
Hecho S.S ejemplos:
Personalidad: Capacidad legal de toda persona capaz de realizar actos de derecho Personalidad procesal: Capacidad validada por una persona moral Vicios del consentimiento
I. Señale a las partes principales que intervienen en dicho documento (solo indique quienes son las partes y la calidad con la que participa en dicho documento) R= En calidad de “vendedora”: la jurídica colectiva G.G GAS S.A de C.V por medio del señor Eliud Omero Cervantes Carreón como su representante en calidad de “comprador”: El señor Victor Manuel Becerra Vivancio. I. Señale los atributos de las partes principales, en base al documento R= La Jurídica colectiva GG: GAS S.A DE C.V (persona moral)
Si una sola parte no da consentimiento no se da un acto jurídico ni hecho jurídico. Actos jurídicos: Compraventa Contrato (empresa inexistente susceptible o nula) Hechos jurídicos Muerte de Jose Luís La compraventa no es inexistente al haber consentimiento (firma en calidades de compraventa) Objetos (terreno, dinero, plazo para los pagos y obligaciones de transmitir la propiedad) Art 1794, 1803, CCDF Fundamento contractual: es el que está estipulado en los contratos (clausulas e incisos) ¿Qué debe hacer Arturo para Julián? R= Acceder a un juicio testamentario para nombrarse Albacea de Luis con el fin de tener la capacidad legal para representar al difunto (layus). De intentar terminar el contrato sin albacea sería anulado por falta de capacidad legal y personalidad.
Persona= Ser humano, sujeto > Rep biologica Persona: aquel a quien identificarnos para efectos de cumplir obligaciones y ejercer derechos Sociológicamente: Un ente Privado y Publico Jurídicamente: Un ser de derechos y obligaciones conforme a la ley Atributos de la persona: Física, morales.
c) Fundamento contractual Art 22 y 24 CC.D.F. Clausula sexta y declaración Señale los atributos de las personas a) De José Luis V: Nombre=Patrimonio, Domicilio De Julián Ramos: Nombre= Patrimonio, Domicilio b) José Luis V: Nombre evidente, ser patrimonio, es el dinero adquirido y obligación de entregar el inmueble Julián Ramos: Nombre evidente, el patrimonio es el inmueble adquirido, el cual no es propiedad c) Art 27 28 29 CCDF Clausula tercera Se necesita formalidad, no han formalizado la transmisión de la propiedad, pertenece al comprador, pero es propiedad del vendedor (art
Formas de adquirir propiedad: COMPRA VENTA Informal (por medio de contrato privado) [Formal- notoria por medio de sucesión] Testamentaria: herederos y legatarios Intestamentado: (Heredero por partes) Legatarios: (Por bienes) Pasos para la sucesión: Declaración de herederos legatarios, albacea (capacidad legal para representar la sucesión) Con testamento: Se decide en el testamento mismo Sin testamento: Los herederos o un juez deciden Inventario y Aralus El albacea debe hacer obligatoriamente un contacto de los bienes Administración Adjudicación
Una vez resuelto todo el juicio y repartan los bienes Con testamento: ya decidido Sin testamento: debe presentar un proyecto ante el juez y todos los herederos deben estar de acuerdo. Propiedad por medio de vía Judicial (adquisición) Otorgamiento y firma de escritura debe hacer un antecedente ej. Contrato privado compra venta, En prescripción positiva es la “causa generada” Prescripción Positiva: Debe haber un antecedente Requisitos en art 2252 CCDF Evitar compraventas de palabra siempre In matría lación judicial: cuando el bien ocupado no tiene antecedentes (no tiene propietario) Inmaculación administrativa: semejante a la judicial, pero se hace ante el ayuntamiento Persona moral (cuando el vendedor es): Se debe confirmar a que conjunto pertenece Fallecido: Imponer un Juicio Sucesorio para que con el Albacea se termine el proceso de venta. Limitaciones en la propiedad: Gravemin Por proceso: judicial, oral, mercantil Por proceso administrativo Usufructo
R= En calidad de “vendedora”: la jurídica colectiva G.G GAS S.A de C.V. por medio del señor Eliud Omero Cervantes Carreón como su representante. En calidad de” comprador”: El señor Víctor Manuel Becerra Vivancio. SEÑALE LOS ATRIBUTOS DE LAS PARTES PRINCIPALES EN BASE AL DOCUMENTO. R= La jurídica colectiva G.G. GAS S.A. DE C.V. (persona moral)
R= Un contrato de compraventa cuyo efecto jurídico es la transmisión de una propiedad de una persona a otra por medio de un intercambio de bienes o satisfactores
Es aquel que tiene cada individuo de acuerdo con la legislación matrimonial (o los usos matrimoniales) del país (es decir, la situación legal). El Estado civil es la situación de las personas físicas determinada por sus relaciones de familia, provenientes del matrimonio o del parentesco, que establece ciertos derechos y deberes.
La prueba del estado civil es un procedimiento legal utilizado para verificar el estado civil de una persona, es decir, determinar si una persona es soltera, casada, divorciada, viuda, etc. Esta prueba puede requerirse en situaciones como matrimonios, adopciones, herencias, trámites de inmigración, entre otros. La prueba del estado civil puede implicar la presentación de documentos oficiales como certificados de matrimonio, divorcio o defunción, así como testimonios de testigos o cualquier otro tipo de evidencia que demuestre el estado civil de la persona en cuestión.
La posesión de estado se vincula al goce de hecho de un determinado estado de familia y sea con título o sin él. En otras palabras es un conjunto de hechos probatorios de que una persona tiene efectivamente la filiación o el estado conyugal que aparenta tener. La posesión de estado consolidada constituye una causa para otorgar la filiación jurídica, aunque no exista el nexo biológico.
Relativa Faltas o Deficiencias
Requisitos 1- No esta en domicilio prolongamiento 2- No conocer su paradero 3- ¿Esta vivo o muerto? Periodo de su procedimiento: Recomición de Ausencia: De los primeros tramites de desaparición hasta su declaración Ausencia Declarada: Pasado dos años, El heredero Legitimo puede deberán comenzar los tramites de muertes o no hay noticias Presunción de Muerte: Tras la Declaración de ausencia debe de tomarse como muerto tras seis años
Derecho positivo: Son normas de orden público pues atañaron en toda persona y no respondan intereses, no se puede negociar al ser inaberables
Elementos Activos: Bienes y derechos con valor económico Pasivos: Deudas y obligaciones de una persona Derechos. Patrimonio: Derecho-Reales se refiere a un objeto. Relaciones persona- persona respecto a bienes muebles e inmuebles -Personales: Obligan a una persona. Bienes- dinero Servicios- dinero