Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

ARTERIAS Y VENAS DE CABEZA Y CUELLO, Slides of Dental Anatomy

Información sobre el sistema arterial y venoso de la cabeza y cuello.

Typology: Slides

2019/2020

Uploaded on 05/25/2020

jessie-martinez-1
jessie-martinez-1 🇺🇸

2 documents

1 / 28

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Arterias, Venas y
Nervios de cabeza
y cuello
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Partial preview of the text

Download ARTERIAS Y VENAS DE CABEZA Y CUELLO and more Slides Dental Anatomy in PDF only on Docsity!

Arterias, Venas y

Nervios de cabeza

y cuello

Introducción

  • Angiología: Parte de la medicina que se ocupa de las enfermedades del sistema vascular arterial, venoso y linfático
  • (^) La irrigación de la parte anterior de la cabeza surge

de la arteria aorta, la cual se origina en el ventrículo

izquierdo y que transporta sangre a todos los tejidos

del organismo.

Sistema arterial carotideo

  • (^) El sistema formado por las arterias carótidas es la vía principal de irrigación de la cabeza y el cuello.
  • (^) La carótida común izquierda se origina directamente de la convexidad del cayado de la aorta, mientras que la carótida común derecha lo hace del tronco arterial braquiocefálico. De esta forma, la carótida común izquierda es más larga de la derecha.
  • Tronco arterial braquiocefálico: es la primera

rama de la convexidad del cayado de la aorta. Se bifurca en

arterias subclavia derecha y carótida común derecha.

Arterias Carótidas comunes

  • (^) Se encuentra acompañada externamente por la vena yugular interna; ambos vaos están envueltos en una vaina conectiva, en cuyo interior, y por detrás de los vasos, desciende el nervio vago.
  • Estructuras especializadas de la bifurcación carotídea
  • A nivel de la bifurcación de la carótida común hay dos grupos de receptores sensoriales especializados de gran importancia: los barorreceptores del seno carotídeo y los quimiorreceptores del cuerpo carotídeo.

Arteria tiroidea superior

  • (^) Irriga la laringe y la glándula tiroides nace por encima de la bifurcación carotidea y se dirige hacia abajo alcanzando los lóbulos tiroideos.
  • Ramas:
  • (^) Anterior
  • Posterior
  • (^) Arteria laríngea superior
  • (^) Cricotiroidea

Arteria lingual

  • (^) Irriga la lengua y el suelo de la boca incluida la glándula sublingual. Nace por detrás del asta mayor del hioides. Se continua con su rama terminal, la arteria profunda de la lengua.
  • Ramas:
  • (^) Suprahioideo
  • (^) Ramos dorsales de la lengua
  • (^) Arteria sublingual

Arteria facial

  • (^) Irriga los músculos y la piel de la cara, la glándula submandibular, la amígdala palatina, la faringe y el velo del paladar. Se origina, generalmente, por encima de la lingual. La porción terminal de la arteria se denomina arteria angular.
  • (^) Ramas:
  • (^) Arterias palatina ascendente
  • Rama tonsilar
  • (^) Arteria submentoniana
  • (^) Ramos glandulares
  • (^) Arterias labiales superior e inferior
  • (^) Rama nasal lateral

Arteria occipital

  • (^) Irriga el cuero cabelludo de la región occipital músculos del cuello, las celdas mastoideas y la duramadre de la porción posterior del cráneo. Se dirige a la mastoidea donde labra un surco de la arteria occipital.
  • Ramas:
  • (^) Esternocleidomastoideas
  • (^) Descendente
  • (^) Mastoidea
  • (^) Auricular

Superficial temporal

  • (^) Irriga la parte anterior y lateral de los tegumentos del cráneo y la articulación temporomandibular.

Arteria maxilar interna

  • (^) Nace a nivel del cuello del cóndilo
  • Deslizándose entre los músculos pterigoideo externo y temporal
  • (^) Toca la parte alta de la fosa pterigomaxilar terminando a favor de la arteria esfeno palatina.
  • Ramos colaterales:
  • (^) Arteria timpánica
  • Arteria meníngea media
  • (^) Arteria meníngea menor
  • (^) Arteria temporal profunda media
  • (^) Arteria temporal profunda anterior

Carotina interna

  • (^) Va del borde superior del cartílago tiroides a la apófisis clinioides anterior.
  • (^) Sale del seno cavernosos, emitiendo su rama colateral
  • La arteria oftálmica
  • (^) Sus ramas terminales:
  • (^) Arterias cerebrales anterior y media
  • (^) Arteria comunicante posterior
  • (^) Arteria coroidea

Arteria oftálmica

  • (^) Nace a la altura de la apófisis clinoides.
  • (^) Se introduce con el nervio óptico al agujero óptico.
  • Ramos colaterales:
  • (^) Arteria lagrima
  • (^) Arteria central de la retina
  • (^) Arteria supra orbitaria o frontal externa
  • (^) Arteria ciliares cortas y largas posteriores
  • (^) Arterias musculares superior e inferior
  • (^) Arteria etmoidales posterior y anterior
  • (^) Arterias palbebrales inferior y superior

SISTEMA VENOSO

Venas

  • (^) Son vasos sanguíneos que llevan sangre desde los

capilares hasta el corazón, la mayoría lleva sangre

desoxigenada rica en desechos metabólicos

  • (^) No tienen laminas elásticas
  • (^) Su calibre va aumentando progresivamente durante

su trayecto

  • (^) Constituyen un importante reservorio de sangre, pues

contienen el 60% del volumen sanguíneo.