


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
la tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, que afecta principalmente a los pulmones, la vía de contagio es por la vía aérea a través de gotitas de flugge.
Typology: Study notes
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Y DE LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
CREADO CON RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1710- “Identidad, Cultura y Tecnología”
- EDDI HAROLDO WIPIO ORREGO - LEO AGKUASH SEJEKAM. - DALVIN WAMPUSH YAMPIAG
Y DE LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO” I.E.S.T.P - “TSAMAJAIN”- CHIRIACO-IMAZA CREADO CON RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1710- “Identidad, Cultura y Tecnología” En base a la OMS, la tuberculosis es una enfermedad causada por una bacteria mycobacterium tuberculosis, esta bacteria ataca principalmente a los pulmones. Es modo de transmisión es directo, es decir de persona a persona, a través de gotitas de flugge que son generados en el aparato respiratorio de pacientes que padecen de esta enfermedad, los principales síntomas son: fiebre, sudoración nocturna, perdida de peso y tos, por consiguiente, como estudiantes de enfermería, nos da mucha importancia para conocer e identificar esta patología, de esta manera actuar en cualquier circunstancia para poder brindar una atención básica.
Es una enfermedad infectocontagiosa, prevenible y curable causada por una bacteria llamada Mico Bacterium Tuberculosis conocido como bacilo de koch, lo cual puede atacar cualquier parte del cuerpo, como el cerebro, la columna vertebral entre otros, pero generalmente afecta a los pulmones. El reservorio principal es el hombre. Es tratable y por lo tanto se puede evitar la muerte. El 24 de marzo de 1882, Rober koch anuncio su descubrimiento de que la tuberculosis era causada por una bacteria.
En el 2019 se enfermaron de tuberculosis 10 millones de personas en el mundo: 5,6 millones de hombres, 3,2 millones de mujeres y 1,2 millones de niños. En el peru se reporto 41032 casos en el 2019 de las cuales 877 eran niños (0 a 11 años), y 3074 adolescentes (12 a 17 años).
La tuberculosis o TBC, es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis (Bacilo de Koch). Es un bacilo acido – alcohol resistente, inmovil, intracellular, mide entre 0.8 a 4 micras, su crecimiento depende del oxigeno y del PH circulante; resistente al frio, sensible al calor, luz solar y ultravioleta y de lento crecimiento V. PERIODO DE INCUVACION El ataque puede ocurrir 2 o 3 meses despues de la infeccion o incluso año despues.
cual la micobacteria se ha diseminado de los pulmones a otras partes del cuerpo por medio de la sangre o el sistema linfático como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.
extrapulmonar que afecta a los meninges, suele presentarse como cuadro clinico malestar general fiebre de bajo grado, cefalea, vomitos y confusion que conducen al coma y muerte.
Y DE LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO” I.E.S.T.P - “TSAMAJAIN”- CHIRIACO-IMAZA CREADO CON RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1710- “Identidad, Cultura y Tecnología” Para eliminar el moco y la flema del enfermo, debemos depositarlos en una bolsa plástica, para luego ser quemada. No escupir en el suelo. Taparse la boca con el antebrazo al toser, estornudar y hablar. La habitación donde duerme el enfermo deberá ser ventilada, iluminada y limpia. Consumir una alimentación balanceada y respetar sus horarios Abrir las ventanas y cortinas para iluminarlos ambientes. La luz del día elimina bacteria. Promoción de la salud sobre la enfermedad de tuberculosis.
Monitorear signos vitales. Llevar a cabo algunos procedimientos. Aplicar medicamentos. Asistir al médico en diversos procedimientos. Actividades de promoción de la salud. Actividades preventivas. DOCENTE: LIC. ENF. ANIBAL FERNANDEZ RAFAEL ENFERMERIA TECNICA I 4