Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

auditoria calidad iso 9001, Quizzes of Audiovisual Communication

ejercicios para prepararse como auditor interno

Typology: Quizzes

2014/2015

Uploaded on 05/27/2025

gabriel-bermudez-6
gabriel-bermudez-6 🇺🇸

3 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO
Ejercicios de Auditores Internos
Rev. 1-2025 Página 1 de 4
Sección I
Subraya la respuesta correcta a cada cuestionamiento.
1. La gestión de la auditoría interna requiere: planificación y preparación,
comunicación entre cliente-auditado y auditores, búsqueda de hechos y evidencias
objetivas.
a) Siempre
b) Nunca
c) Algunas veces
d) Sólo si lo amerita la auditoría
2. El análisis de medición y sus indicadores, debe proporcionar información sobre:
a) La satisfacción del cliente
b) Los proveedores
c) Todos los anteriores
d) Ninguno de los anteriores
3. Organización auditora:
a) Suministra acceso a datos e información al equipo auditor.
b) Realiza la auditoría determinando hallazgos de conformidad y de no
conformidad.
c) Permite el acceso a las instalaciones.
d) Todas las anteriores
4. La auditoría de______es realizada por un _________.
a) Tercera parte, organismo de certificación.
b) Primera parte, organismo de validación.
c) Tercera parte, organismo de regulación.
d) Segunda parte, organismo certificación
5. Un informe de auditoría nos permite:
a) Conocer las conclusiones de una auditoría.
b) Saber las áreas a auditar.
c) Conocer el enfoque al cliente.
d) Los procesos y partes interesadas
6. ¿Qué NO debe ir en un plan de auditoría?
a) Objetivo, alcance, documentos de referencia.
b) Equipo auditor, Lugar y fecha, requisitos a auditar.
c) Juicios de Valor del Auditor Líder
d) Fechas y duración de la auditoría
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download auditoria calidad iso 9001 and more Quizzes Audiovisual Communication in PDF only on Docsity!

Ejercicios de Auditores Internos

Sección I Subraya la respuesta correcta a cada cuestionamiento.

  1. La gestión de la auditoría interna requiere: planificación y preparación, comunicación entre cliente-auditado y auditores, búsqueda de hechos y evidencias objetivas. a) Siempre b) Nunca c) Algunas veces d) Sólo si lo amerita la auditoría

  2. El análisis de medición y sus indicadores, debe proporcionar información sobre: a) La satisfacción del cliente b) Los proveedores c) Todos los anteriores d) Ninguno de los anteriores

  3. Organización auditora: a) Suministra acceso a datos e información al equipo auditor. b) Realiza la auditoría determinando hallazgos de conformidad y de no conformidad. c) Permite el acceso a las instalaciones. d) Todas las anteriores

  4. La auditoría de______es realizada por un _________. a) Tercera parte, organismo de certificación. b) Primera parte, organismo de validación. c) Tercera parte, organismo de regulación. d) Segunda parte, organismo certificación

  5. Un informe de auditoría nos permite: a) Conocer las conclusiones de una auditoría. b) Saber las áreas a auditar. c) Conocer el enfoque al cliente. d) Los procesos y partes interesadas

  6. ¿Qué NO debe ir en un plan de auditoría? a) Objetivo, alcance, documentos de referencia. b) Equipo auditor, Lugar y fecha, requisitos a auditar. c) Juicios de Valor del Auditor Líder d) Fechas y duración de la auditoría

Ejercicios de Auditores Internos

  1. El orden correcto de las etapas de una auditoría son: a) Planeación y preparación, ejecución, informe. b) Preparación, planeación, ejecución e informe. c) Planeación y preparación, ejecución y seguimiento. d) Inicio, informe, ejecución, y seguimiento

  2. ¿Es necesario conocer la actividad que realiza la persona auditada, complejidad de las operaciones y grado de preparación de las mismas? a) Si b) No c) En algunos casos d) Nunca

  3. Elimina la causa de la no conformidad desde la raíz, su solución es permanente. a) Corrección b) Salida no conforme c) Acción correctiva d) Oportunidad

  4. Corresponden a los 7 principios de la gestión de la calidad: a) Contexto de la organización, liderazgo, planificación, apoyo, operación, evaluación del desempeño, mejora. b) Compromiso de las personas, enfoque al cliente, liderazgo, enfoque a procesos, toma de decisiones basado en evidencia, mejora, gestión de las relaciones. c) Enfoque al cliente, liderazgo, enfoque a procesos, toma de decisiones basado en evidencia, mejora, gestión de riesgos, compromiso de las personas, d) Compromiso de las personas, enfoque al cliente, liderazgo, enfoque a procesos, toma de decisiones basado en evidencia, enfoque basado en riesgos, mejora.

  5. Requisito aplicable para determinar, proporcionar y mantener un ambiente necesario para la operación de los procesos y para lograr la conformidad de los procesos y servicio. a) 4. b) 7.1. 4 c) 6. d) 9.

  6. Requisito aplicable que hace mención al tema de “Roles, responsabilidades y autoridades en la organización” a) 4. b) 6. c) 4. d) 5.

Ejercicios de Auditores Internos

  1. Él________ se comunica con el sector a ser auditado para coordinar los aspectos de la Gestión de Auditoría tales como: fecha, horarios, lugar de reuniones y alcance de la misma. a) Equipo auditor b) Supervisor c) Auditor interno d) Auditado

  2. Requerimiento de ISO 9001:2’ 15 donde se identifican los requisitos legales en un SGC: a) 5.2. 1 b) 4. c) 9. d) 7.5. Sección II Revisa las situaciones de auditoría y determina si existe No conformidad en algún requerimiento de la IS0 9001:201 5. Fundamenta tu respuesta.

  3. Una empresa del sector alimenticio ha contratado un Ingeniero en Calidad para que controle las mediciones que se realizan en la planta, al ser auditado se encuentra que, al desempeñar su actividad, hay una escasa rigurosidad con las mediciones, es más, no es capaz de explicarlas.

  4. El Jefe de Producción piensa que no está cumpliendo con la Política de Calidad, pero no sabe en qué mejorar, solo sabe que los tiempos muertos en piso son excesivos, pero él, no sabe cómo contextualizar esta problemática y emprender acciones permitan mejorar además del cambio de equipos y máquinas.

  5. Un operario del área de corte sufre un accidente que lo deja imposibilitado de seguir trabajando y es enviado a la enfermería, quedando hospitalizado. La oficina de seguridad social llega a la planta y solicita la Matriz de Peligros y Riesgos para revisar que, en ella, el Peligro – Riesgo que generó el accidente estaba identificado y evaluado. Una vez que revisa la matriz se da cuenta que este peligro no estaba identificado.