




























































































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Documento que contiene preguntas con opciones múltiples relacionadas con temas de citología, histología y embriología, como las membranas de las glándulas, las células hepáticas, el plexo nervioso de Auerbach y el epididimo, entre otros.
What you will learn
Typology: Papers
1 / 112
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,
Comenzado el Friday, 11 de December de 2020, 09: Estado Finalizado Finalizado en Friday, 11 de December de 2020, 09: Tiempo empleado 39 minutos 26 segundos Cali cación 26,00 de 42,00 ( 62 %)
Respecto al conducto eyaculador:
Seleccione una: a. Se inicia en la unión con las glándulas seminales, atraviesa la próstata desembocando en la uretra prostática b. Posee unos 5 cm de longitud y desemboca junto con las glándulas bulbouretrales c. Posee una mucosa muy prominente d. Es la porción nal del conducto de las vesículas seminales e. Se extiende desde la uretra prostática hasta la uretra esponjosa
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se inicia en la unión con las glándulas seminales, atraviesa la próstata desembocando en la uretra prostática
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
La unidad funcional del riñón está formada por dos estructuras de origen embriológico diferente y se denomina:
Seleccione una: a. mesonefros b. asa de Henle c. pronefros d. túbulo urínifero e. túbulo colector
Respuesta correcta La respuesta correcta es: túbulo urínifero
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
Cuáles son los componentes de la vellosidad intestinal:
Seleccione una: a. Tejido linfoide asociado a la mucosa (GAL), capilares sinusoidales y vaso quilífero central. b. Mucosa, submucosa, vaso quilífero central y capilares continuos. c. Lámina propia, submucosa, bras musculares lisas, vaso quilífero central y capilares fenestrados. d. Lámina propia, bras musculares lisas, vaso quilífero central y capilares fenestrados. e. Mucosa, capilares continuos, vaso linfático aferente.
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Lámina propia, bras musculares lisas, vaso quilífero central y capilares fenestrados.
¿Qué glándulas lubrican la uretra durante la eyaculación de los espermatozoides?
Seleccione una: a. Las glándulas bulbouretrales o de Cowper b. La próstata c. Las glándulas seminales d. Las vesículas seminales e. Las glándulas periuretrales
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Las glándulas bulbouretrales o de Cowper
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
Seleccione la opción correcta para el apéndice vermiforme:
Seleccione una: a. Tiene escasas vellosidades intestinales. b. Presenta escasos folículos linfoides en la mucosa qué se extienden a la submucosa. c. Presenta abundantes folículos linfoides en la mucosa qué se extienden a la submucosa. d. La capa externa es una adventicia. e. Las glándulas tubulares son rami cadas.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Presenta abundantes folículos linfoides en la mucosa qué se extienden a la submucosa.
Seleccione la opción correcta con respecto a la piel:
Seleccione una: a.
La dermis reticular está formada por abundante tejido conectivo laxo. b. La dermis reticular está formada por abundante tejido conectivo denso irregular. c. La dermis reticular está formada por abundante tejido conectivo denso regular. d. La dermis papilar está formada por abundante tejido conectivo denso irregular. e. En la piel gruesa, los folículos pilosos son muy delgados o carecen de pelo.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: La dermis reticular está formada por abundante tejido conectivo denso irregular.
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
Sin contestar
Puntúa como 2,
Las células de Leydig:
Seleccione una: a. son células conectivas basó las debido al gran desarrollo del RER necesario para la síntesis de testosterona, principal hormona esteroidea masculina. b. son células conectivas que se diferencian en secretoras de testosterona por acción de las gonadotro nas, especialmente la LH hipo saria. Se caracterizan por un gran desarrollo del REL c. son células epiteliales que se diferencian en secretoras de testosterona por la acción de las gonadotro nas, LH y FSH y se caracterizan por su aspecto basó lo producto del gran desarrollo del RER d. Estimuladas por las gonadotro nas hipo sarias, su producto de secreción, la testosterona actúa inhibiendo la producción de FSH, principal estimuladora de éstas células. e. son células epiteliales eosinó las, por el gran desarrollo del REL. Cuando se cargan adquieren un aspecto pálido, producto de la naturaleza esteroidea de su contenido. Son estimuladas especialmente por la FSH.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: son células conectivas que se diferencian en secretoras de testosterona por acción de las gonadotro nas, especialmente la LH hipo saria. Se caracterizan por un gran desarrollo del REL
El folículo tiroideo en su estado eutiroideo posee un epitelio:
Seleccione una: a. Estrati cado plano b. Pseudoestrati cado cilíndrico c. Simple cúbico d. Simple plano e. Simple cilíndrico
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Simple cúbico
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
El acino hepático tiene forma:
Seleccione una: a. romboidal y la sangre circula del centro a la periferia. b. triangular y la sangre circula del centro a la periferia c. triangular y la sangre circula de la periferia al centro. d. romboidal y la sangre circula de la periferia al centro e. hexagonal y la sangre circula del centro a la periferia.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: romboidal y la sangre circula del centro a la periferia.
Seleccione la opción correcta con respecto al músculo erector del pelo:
Seleccione una: a. Se compone de bras musculares lisas. b. Se encuentra inervado por el sistema nervioso central. c. Se asocian sólo a las glándulas sudoríparas ecrinas. d. Está formado por bras musculares estriadas cardíacas. e. Está formado por nos haces de músculo estriado esquelético
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se compone de bras musculares lisas.
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
El diagnostico histológico de corteza ovárica de una mujer en edad reproductiva, se basa en la presencia exclusiva de:
Seleccione una: a. folículos ováricos en crecimiento y tejido conectivo celular b. folículos preovulatorios con tejido muscular estriado c. cuerpos atrésicos con folículos primordiales rodeados por musculo liso d. cuerpos albicans y tejido conectivo laxo e. vasos de gran calibre, tejido conectivo laxo y folículos post-ovulatorios
Respuesta correcta La respuesta correcta es: folículos ováricos en crecimiento y tejido conectivo celular
El proceso degenerativo por el cual los oocitos y los folículos ováricos desaparecen sin que se libere el oocito se denomina:
Seleccione una: a. Maduración. b. Formación de cuerpo lúteo c. Ovulación. d. Luteinización. e. Atresia.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Atresia.
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
En la mama:
Seleccione una: a. la areola contiene glándulas sebáceas y sudoríparas b. la secreción láctea es estimulada por la prolactina (PRL) c. el parénquima está compuesto por glándulas tubuloalveolares d. todas las opciones anteriores son correctas e. cada lóbulo está dividido en lobulillos, por tejido conjuntivo
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: todas las opciones anteriores son correctas
Las células basales de la epidermis son consideradas stem cells. En ocasiones siológicas estas células experimentan numerosas divisiones celulares para reemplazar al resto de los estratos celulares. ¿Qué características estructurales presentan dichas células en el momento de la división?
Seleccione una: a. un núcleo eucromático con guras meióticas b. guras mitóticas evidentes c. un núcleo eucromático evidente d. un núcleo heterocromático con guras mitóticas e. guras meióticas evidentes
Respuesta correcta La respuesta correcta es: guras mitóticas evidentes
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,
Las células de Kup er se ubican en el…
Seleccione una: a. el sinusoide hepático, pero pertenecen al sistema de células dendrítcas, con amplias prolongaciones y capacidad de almacenamiento de hemosiderina. b. sinusoide hepático, pero pertenecen al sistema fagocitico mononuclear, caracterizándose por tener prolongaciones y capacidad de almacenamiento de Vitamina A c. espacio perisinusoidal, pero pertenecen al sistema fagocitico mononuclear, caracterizándose por tener prolongaciones y capacidad de almacenamiento de Vitamina A d. sinusoide hepático, pero pertenecen al sistema fagocitico mononuclear, caracterizándose por tener prolongaciones y capacidad de almacenamiento de hemosiderina. e. espacio perisinusoidal, pero pertenecen al sistema fagocitico mononuclear, caracterizándose por tener prolongaciones y capacidad de almacenamiento de hemosiderina
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: sinusoide hepático, pero pertenecen al sistema fagocitico mononuclear, caracterizándose por tener prolongaciones y capacidad de almacenamiento de hemosiderina.
El epitelio del túbulo contorneado proximal presentan las siguientes características
Seleccione una: a. células en sombrilla, ribete en cepillo, complejos de unión, pliegues laterales, estriaciones basales b. células cilíndricas, cilios, uniones de hendidura, pliegues laterales, estriaciones basales c. células cúbicas, ribete en cepillo, complejos de unión, pliegues laterales, estriaciones basales d. células cilíndricas, ribete en cepillo, complejos de unión, pliegues laterales, estriaciones basales e. células cúbicas, cilios, estriaciones basales, desmosomas, evaginaciones laterales
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: células cúbicas, ribete en cepillo, complejos de unión, pliegues laterales, estriaciones basales
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
◄ 11 de Diciembre. 09:00 hs. HISTOLOGÍA. COM 9 y 10 (A y B)
11 de Diciembre. 09:30 hs. HISTOLOGÍA. Com 13 y 14 (A y B) ►
Para una normal espermatogénesis es necesario una serie de condiciones, indique cuál de las siguientes NO se corresponde con dicho proceso:
Seleccione una: a. Elevadas concentraciones de progesterona por estímulación de la LH b. Participación activa de las células de Sertoli, a través de diversas acciones c. Elevadas concentraciones de testosterona dentro de los túbulos seminíferos d. Presencia de estrógenos en concentraciones su cientes e. Un descenso de temperatura respecto a la temperatura corporal
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Elevadas concentraciones de progesterona por estímulación de la LH
Volver a: 2do PARCIAL
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,
Con respecto a las células hepáticas:
Seleccione una: a. Las células de Kup er son macrófagos que se encuentran adheridos al endotelio y su función es ayudar al transporte de la bilis. b. Los lipocitos son células poliédricas con 1 o 2 núcleos cuya función es el metabolismo de hidratos de Carbono, formación de la bilis y catabolismo de fármacos y tóxicos c. Los hepatocitos son células poliédricas con 1 o 2 nucléos cuya función es el metabolismo de hidratos de Carbono, formación de la bilis y catabolismo de fármacos y tóxicos d. Las células de Ito tienen forma estrellada y poseen la capacidad de almacenar lípidos y vitamina B e. Los hepatocitos son células planas con 1 o 2 núcleos cuya función es el metabolismo de hidratos de Carbono, formación de la bilis y catabolismo de fármacos y tóxicos
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Los hepatocitos son células poliédricas con 1 o 2 nucléos cuya función es el metabolismo de hidratos de Carbono, formación de la bilis y catabolismo de fármacos y tóxicos
Los cuerpos de Herring se observan en:
Seleccione una: a. Infundíbulo b. Pars distalis c. Hipotálamo d. Pars tuberalis e. Pars nervosa
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Pars nervosa
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
La proteína ligadora de andrógenos (ABP) es sintetizada por:
Seleccione una: a. Las células del epidídimo b. Las células del epitelio de la red testicular c. La vesícula seminal d. Las células de Leydig e. Las células de Sertoli
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Las células de Sertoli
Las glándulas paratiroides son glándulas de secreción endocrina que vierten su secreción hacia los/la:
Seleccione una: a. sinusoides b. luz del órgano c. capilares fenestrados d. capilares continuos e. capilares discontinuos
Respuesta correcta La respuesta correcta es: capilares fenestrados
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
El plexo nervioso de Auerbach:
Seleccione una: a. Se denomina mioentérico y se ubica en la submucosa del esófago. Está formado por células ganglionares y bras nerviosas b.
Se ubica entre las 2 capas de musculo (interna y externa) y está formado por bras nerviosas exclusivamente c. Está formado por células ganglionares ubicadas en la capa muscular de la mucosa y se denomina mioentérico. d. Se ubica entre las 2 capas de musculo (interna y externa) y está formado por células ganglionares y bras nerviosas e. Se ubica entre las 2 capas de musculo (interna y externa) y está formado por células ganglionares exclusivamente.
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Se ubica entre las 2 capas de musculo (interna y externa) y está formado por células ganglionares y bras nerviosas
Durante la fase menstrual se produce la eliminación de la capa:
Seleccione una: a. basal, del endometrio proliferativo b. funcional, del endometrio secretor c. basal, del endometrio post-ovulatoria d. funcional, del endometrio proliferativo e. basal, del endometrio secretor
Respuesta correcta La respuesta correcta es: funcional, del endometrio secretor
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,
Respecto al epidídimo selecciones la opción correcta:
Seleccione una: a. Durante su paso por el epidídimo los espermatozoides adquieren movilidad y capacidad de asociarse a la zona pelúcida b. En su porción inicial (cabeza) y media los espermatozoides se inactivan hasta ser eyaculados c. Es la porción de las vías espermáticas en dónde se produce la mayor parte del componente seminal d. La capa de células musculares lisas se va tornando cada vez más delgada durante el trayecto del conducto epididimario e. La porción nal (cola del epidídimo) posee el mayor desarrollo del epitelio pseudoestrati cado para reabsorber el excedente del uido seminal producido
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Durante su paso por el epidídimo los espermatozoides adquieren movilidad y capacidad de asociarse a la zona pelúcida
La médula se caracteriza por la presencia de:
Seleccione una: a. túbulos rectos y la red capilar de vasos rectos b. túbulos rectos, conductos colectores y la red capilar de vasos rectos c. corpúsculos renales y las regiones contorneadas de los túbulos distales d. túbulos rectos y conductos colectores e. nefronas y sus tubos conectores asociados
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: túbulos rectos, conductos colectores y la red capilar de vasos rectos