












Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Esta guía proporciona información esencial sobre las normas de seguridad vial en la ciudad de méxico, incluyendo el reglamento de tránsito (rtcdmx). Se abordan temas como la prioridad de paso para peatones, vehículos no motorizados y vehículos motorizados, la velocidad máxima en zonas escolares y hospitales, las reglas para intersecciones reguladas por semáforos y agentes de tránsito, el uso del cinturón de seguridad, la distancia de rebase y la importancia de respetar los límites de velocidad. La guía también incluye una sección sobre los señalamientos viales más comunes.
Typology: Cheat Sheet
1 / 20
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
de la Ciudad de México
La seguridad vial nos compete a todas y todos, en este cuadernillo te presentamos algunas obligaciones del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México (RTCDMX) para que refuerces tus conocimientos.
Para consultar la versión completa, escanea el siguiente código QR.
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Clara Marina Brugada Molina Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Héctor Ulises García Nieto Secretario de Movilidad Alejandra Álvarez Alquicira Directora General de Seguimiento, Proyectos y Asuntos Estratégicos de Movilidad Roberto Carlos Mendoza Ortega Director Ejecutivo de Cultura de la Movilidad Elaborado por: Abigail Martínez Salas María Fernanda Carranza Badillo
C I C LOTAXI C 0 0 0 0
De manera que en las intersecciones la preferencia de paso es:
En las intersecciones reguladas por un agente o persona de apoyo vial, debemos seguir sus indicaciones
Los vehículos no motorizados tienen preferencia sobre los vehículos motorizados
Cuando manejemos cualquier tipo de vehículo en zonas escolares, de hospitales o de albergues debemos:
a) Conducir a una velocidad máxima de 20 km/h y extremar precauciones b) Detenernos y ceder el paso a las y los peatones c) Obedecer las indicaciones de los agentes o personal de apoyo
Las y los conductores tenemos prohibido maniobrar, invadir, dar vuelta, estacionarnos o efectuar reparaciones sobre los carriles exclusivos de transporte público.
Tampoco está permitido:
Las y los conductores deberemos indicar la dirección de giro o cambio de carril con las luces direccionales.
Recuerda siempre circular en el sentido que indique la vía.
Además, no olvides dar prioridad a los vehículos de emergencia que circulen con señales luminosas y audibles encendidas.
Queda prohibido circular detrás de los vehículos de emergencia que transiten con las señales luminosas y audibles encendidas, debiendo guardar una distancia mínima de 50 metros.
Las y los conductores de vehículos somos responsables de evitar realizar acciones que pongan en riesgo nuestra integridad y la de los demás, por lo que se prohíbe utilizar el celular mientras el vehículo esté en movimiento.
Y recuerda: bajo ningún motivo olvides utilizar correctamente el cinturón de seguridad, así como asegurarte de que todas las personas a bordo también lo hagan.
ALTO CEDA EL PASO
PREFERENCIA DE PASO
PRIORIDAD DE PASO
VELOCIDAD PERMITIDA
PROHIBIDO ESTACIONAR
PROHIBIDO DAR VUELTA
USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD
VÍA PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS
DISTANCIA DE REBASE
CIRCULACIÓN EN GLORIETA
DOBLE CIRCULACIÓN
SALIDA
PROHIBIDO REBASAR
CRUCE DE CAMINOS
ALTO O CEDA EL PASO
VÍA REVERSIBLE
Fuente: artículos 8 fracciones II, IV, V, IX, XI, VII; 9 fracciones I, II, III, IV, V, VI; 10 fracción VI, X; 11 fracción I, II, III, XIV; 22 fracción II; 37 fracción II; 38 fracción II, III y Anexo 1 del RTCDMX
de la Ciudad de México