Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Ballet postures and basic knowledge, Schemes and Mind Maps of Modern dance

Basic knowledge about ballet for begginers.

Typology: Schemes and Mind Maps

2022/2023

Uploaded on 06/30/2025

juliana-carrizo-1
juliana-carrizo-1 🇺🇸

1 document

1 / 24

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Partial preview of the text

Download Ballet postures and basic knowledge and more Schemes and Mind Maps Modern dance in PDF only on Docsity!

POSICIONES BASICAS Y DERIVADAS El riguroso mecanismo que regula estas posturas tiene una poderosa raz6én de ser; determina con precisién la colocacién de todo el cuerpo en forma casi instantanea, facilitando asi el aprendizaje. También conforma el lenguaje universal de la mecanica dinamica de la danza. (Fig. 36). la. Posicién 2a, Posicion Sa. Posicién 4a. Posici6n Sa. Posicién Piernas Piernas Piernas Piernas Piernas Brazos y Brazos y Brazos y Brazos y Brazos y Cabeza Cabeza Cabeza Cabeza Cabeza Sa. Posicién Gran Segunda Cuarta en Demi- Plie 57 POSICIONES DE LOS PIES (0 de las piernas) Las posiciones de las piernas fueron codificadas por C. L. Beuchamps (1636-1705), y comprenden para su mejor clasificacién cinco basicas y dos derivadas de éstas, llamadas Gran Cuarta y Gran Segunda. a) Basicas: la. posicién: los dos pies en linea recta, unidos por los talones. 2a. posicién: los pies siguen la misma linea recta separados, por unos treinta centimetros entre ambos talones. 3a. posicién: los pies estan Juntos, unidos por su parte media, uno delante de otro, viéndose unicamente el talén del pie colocado adelante. 4a. posicin: los pies estén separados en linea vertical hacia adelante, uno adelante, el otro atraés a unos 25 centimetros de distancia. 5a. posicién: los pies estan unidos en sentido inverso; ambos talones mirando hacia afuera, o sea para los lados del cuerpo, jun- tAndose asi los dedos del pie de uno con el talén del otro. (Fig. 38). th YL la \. ( —— Tt ——_=} oo: =: C ==) 4a. 4a. 5a. b) Derivadas: Gran Segunda: Esta posicién es mas abierta que la original segunda més arriba tratada (desde 40 cm o més). Gran Cuarta: Las piernas colocadas una enfrente de otra, en la misma disposici6n que la cuarta posicién descripta mas arriba, pero ahora separadas a mayor distancia. : 58 USTED PRECISA CONTAR CON: Ropa cémoda y elastica. Un calzado apropiado. Una “barra” para hacer los ejercicios. Vestimentas actuales para la practica de danza. Espacio adecuado para hacer comodamente los desplazamientos. Ambiente bien ventilado e higiénico. Un piso “blando”, el de madera es el mas indicado. Vestimentas para clases en el afio 1870. 60 ACUERDESE DE: Tener las piernas giradas para los lados. Estirar bien los pies y alargar los brazos al hacer cualquier movimiento o ejercicio. Y 3 El cuerpo erecto con naturalidad. Las manos con la mayor simplicidad y espontaneidad. 61 /\ POSICIONES DE LOS BRAZOS Las posiciones basicas de los brazos son cinco, de las cuales derivan varias mas. Enumero las que juzgo mas interesantes y son las mas usadas en la Danza Clasica. (Fig. 41). Los pasos, sin la utilizacion de los brazos, son incompletos; pero, al exponerlos he prescindido de éstos, simplemente, porque creo no existe una l6gica que obligue a que en tal paso los brazos deben colocarse en tal o cual forma. (Figs. 42, 43, 44, 45, y 46). 1a. posicién: brazos a la altura de la pelvis en forma de corona. (Primera alta, brazos a la altura del pecho). 2a. ponies brazos a la altura de los hombros, abiertos hacia el costado. 8a. posicién: un brazo extendido hacia arriba levemente redondeado y el otro abierto hacia el costado. 4a. posicién: un brazo extendido hacia arriba levemente redondeado y elotro en igual forma ala altura de la cadera (adelante) mas o menos a la mitad del cuerpo. Sa. posicién: brazos extendidos hacia arriba en forma de corona. \ Posiciones de los brazos. POSICIONES BASICAS DE LOS BRAZOS Posiciones de los brazos: Posiciones de los brazos no tradicionales: 31 Posibilidades de posturas de brazos 67 Posiciones de los brazos no tradicionales: Acontinuaci6n, enumero las posibles derivaciones de brazos, tomadas de las posiciones maestras o basicas: Dibujo No. 1: Primera alta. Dibujo No. 2: Segunda alta. Dibujo No. 3: Segunda baja. Dibujo No. 4: Tercera alta. Dibujo No. 5: Tercera baja. Dibujo No. 6: Cuarta cruzada. Dibujo No. 7: Cuarta baja. Dibujo No. 8: Quinta inclinada. Dibujo No. 9: Primera alta abierta. Dibujo No. 10: Tercera media. Dibujo No. 11: Tercera effacée. Dibujo No. 12: Quinta cruzada. Dibujo No. 13: Quinta inclinada. Dibujo No. 25: Primera alta brazos cruzados. Dibujo No. 26: Cuarta cruzada. Dibujo No. 27: Primera baja. Dibujo No. 28: Tercera preparatoria. Dibujo No. 14: Quinta brazos cruzados. Dibujo No. 15: Quinta brazos abiertos. Dibujo No. 16: Primera alta abierta. Dibujo No. 17. tercera media. Dibujo No. 18: Segunda inclinada. Dibujo No. 19: Tercera cruzada. Dibujo No. 20: Tercera alta. Dibujo No. 21: Cuarta abierta. Dibujo No. 22: Primera inclinada. Dibujo No. 23: Primera brazos cruzados. Dibujo No. 24: Primera alta brazos extendidos. Dibujo No. 29: Segunda preparatoria. Dibujo No. 30: Cuarta brazo doblado. Dibujo No. 31: Posicién derivada de la 2a. un brazo hacia la diagonal. Fig. 45 VA a LF Y 70 I POSICION DE LAS MANOS Las posturas tradicionales de las manos, diferencia como la colocan hom- bres y mujeres. Tal asi, mujeres palmas hacia abajo, hombres manos muy estiradas con dedos juntos y palmas hacia abajo. en la mujer dedos naturalmente expuestos, pulgar un poco separado. Existen situaciones en las que las manos se golpean entre si (palmear) y mas abundante es el escuchar el castafieteo de dedos para remarcar una acién y/o misica. Preferente forma de colocar las manos. Ze Can Obviamente la posturaci6én de manos sera invariablemente un detalle de personalidad en el estudiante, y unicamente es aconsejable que el maestro 0 profesor intervenga como consejero en caso que el alumno adoptara modismos extravagantes o violentos. (Figs. 53, 54 y 55). En las Figs. 54 y 55 se pueden observar algunas posiciones de las manos mas usadas. Preferente forma de colocar las manos. 72 POSICIONES DE LA CABEZA Hay cinco posturas basicas que son: la. posicién: cabeza de frente. 2a. posicion: cabeza al lado (perfil). 8a. posicion: cabeza hacia la diagonal (medio perfil). 4a. posicion: cabeza inclinada hacia el lado. 5a posicién: cabeza hacia arriba. Para facilitar la tipificaci6n de los movimientos completos, es necesario tener en cuenta la cabeza, porque desempenia un factor preponderante en la creacién del Angulo visual. Citaré un ejemplo para demostrar lo anterior: si el alumno se coloca con la cabeza gacha, mirando la pierna derecha o izquierda extendida adelante en cuarta posicién, sélo lograra que quien lo mire, dirija la vista al suelo, hacia la pierna extendida, creando asi, lo que yo designo Angulo Visual; lo mismo ocurre en todos los demés casos en que la cabeza acttia como determinativa. Por esta causa, es imprescindible ensefiar al alumno la utilizacion mas acertada de la cabeza, tratando siempre de que acompajfie al paso, en su posicion mas perfecta. Existen cinco posiciones basicas de la cabeza y algunas derivadas que a continuacién detallaré: (Fig.s 56 y 57). Fig. 56 Posiciones bdsicas de la cabeza Posiciones derivadas: a) Primera baja. b) Tercera alta. q) Segunda baja d) Quinta hacia atrés. e) Tercera hacia abajo. 73 POSICIONES DE LA CADERA La importancia de conservar la buena colocacién de la cadera durante el tiempo de ensefianza (sobre todo en los ejercicios de la barra), se reflejara luego enel perfecto equilibrio mantenido en los pasos mas complicados, en las posiciones altas y en toda la danza en general. La posicion ideal de la cadera durante los ejercicios es: ambos lados de la cadera tienen que estar siempre en la misma linea, tratando en lo posible de no levarlos, ni hacia a delante, ni hacia atras, ni levantarlos. (Figs. 60, 61 y 62). Correcta Incorrecta Correcta Incorrecta Fig. 60 Fig. 61 Fug. 62 AN | r . \ SN ¢ hy at rT Incorrecta Correcta. Incorrecta. Posiciones de la cadera. 75 FORMAS DE COLOCAR LOS PIES PIE POR TIERRA: Pied par Terre Su postura correcta durante los ejercicios y pasos, consiste en apoyar enteramente el talén, tarse, metatarse y dedos, tratando de evitar que el pie se “enchueque” o se vaya hacia los lados. MEDIA PUNTA: Demi-Pointe GEE Denominase media punta cuando se apoya todo el metatarse por igual sin que haya predominio en la distribucién del peso del cuerpo. Tratar que se equilibre el peso del cuerpo sobre todos los dedos del pie, sin que éste se desvie hacia el lado interno o externo. Existe la media punta baja y alta, diferencia que esta de acuerdo a la altura de elevacion del cuerpo mediante este ejercicio. Est€éticamente es mucho mas agradable la media punta alta, pero para ciertos pasos la media punta baja es més eficaz, ej.: Deboules tour chenes, Sissonne en demi-pointe, etc. SOBRE LAS PUNTAS: Sur Les Pointes © XD. Para poder pararse sobre la punta del pie es necesario ejecutar un imper- ceptible y levisimo salto. Utilizase para este fin un calzado construido especialmente, cuya punta es muy consistente y dura. PIE EN AIRE: Pied L'Air Cuando el pie esta en el aire, o sea cuando deja de tocar el suelo. Se debe tratar de estirar siempre el pie para abajo, formAndose un arco entre el talon ylos dedos del pie. SOBRE PIE: Sur Pied Denominase asi cuando un pie se apoya sobre el talon del otro. 76