





Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento proporciona una descripción detallada del eje hipotálamo-hipófisis-gónada (hpg), un sistema hormonal crucial para la reproducción humana. Se explica la interacción entre el hipotálamo, la hipófisis y las gónadas, incluyendo la producción y función de las hormonas gnrh, lh, fsh, estrógeno, progesterona y testosterona. Se destaca la importancia del eje hpg en la regulación de los ciclos uterino y ovárico en mujeres, así como en la espermatogénesis y el desarrollo de características sexuales secundarias en hombres.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 9
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Sistema hormonal que integra al péptido hipotalámico GnRH, las gonadotropinas hipofisarias, la gametogénesis y la producción hormonal esteroidea por parte del testículo y el ovario. Posee una importancia clave en la fertilidad y en el desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales secundarios.
Una de las funciones más importantes del eje HPG es regular la reproducción controlando los ciclos uterino y ovárico. En las mujeres, el ciclo de retroalimentación positiva entre el estrógeno y la hormona luteinizante ayuda a preparar el folículo en el ovario y el útero para la ovulación y la implantación. Cuando se libera el óvulo, el saco folicular vacío comienza a producir progesterona para inhibir el hipotálamo y la hipófisis anterior, deteniendo así el ciclo de retroalimentación positiva de estrógeno-LH. Si ocurre la concepción, la placenta se hará cargo de la secreción de progesterona; por lo tanto, la madre no puede volver a ovular. Si no se produce la concepción, la disminución de la excreción de progesterona permitirá que el hipotálamo reinicie la secreción de GnRH. Estos niveles de hormonas también controlan el ciclo uterino (menstrual) que provoca la fase de proliferación en preparación para la ovulación, la fase secretora después de la ovulación y la menstruación cuando no se produce la concepción. La activación del eje HPG tanto en hombres como en mujeres durante la pubertad también hace que los individuos adquieran características sexuales secundarias.
En los hombres, la producción de GnRH, LH y FSH es similar, pero los efectos de estas hormonas son diferentes. La FSH estimula las células sustentaculares para que liberen proteína transportadora de andrógenos, que promueve la unión de testosterona. La LH se une a las células intersticiales y hace que secreten testosterona. La testosterona es necesaria para la espermatogénesis normal e inhibe el hipotálamo. La inhibina es producida por las células espermatogénicas, que, también mediante la inactivación de la activina, inhibe el hipotálamo. Después de la pubertad, los niveles de estas hormonas permanecen relativamente constantes.
ADENOHIPOFISI S NEUROHIPOFISI S FSH Estimula la maduracion de los foliculos LH Produce la ovulacion
Genera lactogenesis y su mantenimiento Se almacena la oxitocina
º Desarollo de glandulas mamarias º Efecto protector del tejido oseo º Buen estado de animo º Reduce el colesterol en el plasma º Responsable de la morfologia femenina º Aumento del tamaño de las mamas ºAumento de temperatura º Mal estado de animo º Aumento de la viscosidad del moco cervical º Mantiene el embarazo º Frena en crecimiento endometrial, maduracion º Bello, acne y la libido