Partial preview of the text
Download Bizantino y paleonctistianimos and more Lecture notes Search Engine Optimization and Advertising (SEO and SEM) in PDF only on Docsity!
(1) BL krauthsimer, Early Christian and By Zantiné’ Architecture. Harmondsworth, Ge ti more, $966, -21y 47 (2) P: Sherrard, Cans ie Introducci6n’ Durante siglos la iglesia-ha sido e! teria edilitio mas importante cn la arquitectura europea. Adn hoy Ta mayor carte da,las poblecicnes evrupeas estan dominacas por ura iglesia, situada en el centro, que ozorga estructura visible y significeco al paisaje urbano. En tanto que tos_aseatamientos, griegos y romances. tenia mas compiaja, las ciuctadés a 3 desarrollo historico-‘sumamente ‘ico, 98 temas:bAsicns da A arquitectura ecle- siastica pueden remontarse a la Gpoca cris: =stiana primitiva, Desde el'comienzo mismo, unas cuantas relaciones espaciales profun- ‘damante simbdlicas fueron adoptadas como punte de partica para la consiruccién de las iglesias, a'sataar, las conceptos de “cen- troy “recofrido”, es decir significados exis- - tenciaies fundamentaies que recibieron une nueva interpretacién cristiania. Ademas de _ estas, Zaracter’sticas’ puada sefialarse una + "interioridad: .mas general como propie dad distintiva ‘de la arquitectura eristiana. Ya herrios encciitrado espacios centrales y Jongitudinales entre las mani jestaciones may irae dal Pantaon eal fo temco un -simbulo ent rnd jes de leiosslices romance o del qua Palate na da Tréveris tenian un doble significado debido al agregado del motive de revorrido que. simbolizaba el cardcter intencional de fa accion huraana. ~ .- Ambas formas fueron adaptadas por le ar- quitecttre’pateocristiana. En un conuenzo la iglesia propiamente dicha se basd en la basilica Jongitucinal, mientras que el espa cio centralizado se prefirid'pare el baptiste- rio, el mausolzo o el “martyrium”.*Puecen abservarse tencencias ceatralizadoras tam- bién en ias igiedias primicivas, y en la argui; luctura bizantina del siglo IV se adopta la planta central pare los arincipales edilicios S ncornarands, por la comin, tudinal secunderio. Es decir que prin ti ae vtiend lene Aaeer und compinacién. s.de la-longitudinalicad y la “centrelizaci6n, predominance le primera en Accitlente y le segunda en Oriente Und pronurciada intérioridad es comin & + todas [2s iglesias primitives. En le erquitec- Con a fina "Gidn geogréfica de tura romana tardia aparace-la tendencia 8 interpretar-el exterior como una cascara “que envuelve un interior-ricamante articu- lado. De este ‘nodo se merifestaiba un deseo de trgscencencio que prezard para el significa do del especic interiores, coma lugares 2 “que ie represeritar la eterna “civitas dei”. El trat ro de! exterior y le arsiculacién del interior. subrayaben este cerdcter. El tralainiento decorativo continua despojé a los muros de su caracter .estruciural y materiel, de modo que el visitante na ingresa a otro espacio terrenal, donde reinan las leyes de Is fisiod, sino que se siente transportado a un mundo cual:tativamente diferente. Elhambre peleocristiano no podia alcanzar te seguridad existencial mediante le abstrac- clén de fendmenos naturales, humanos 0 historicos. S6lo mediante fa negacién de astos fenomenos podia recibir esa gracia gue confer‘a significado a su existencia. El asnanio ex'stancial cristiano no deriva, pues, del entorno' concreto del hombre sino qua simboliza una promesa y un proceso de “redencion que se manifiestan coma centro y samo racorrido. Construyenco el centro y.el reecrrido en forma de iglesia, se hizo visible el nuevo significado de la existencia. Paisaje y asentamiento Cuando Constantino, en el fio 33 nang a Consta da una nueva ciudad, el figuo orden queda eysoravo par-noe saci en 1A fe cristiara:-La-pesi- la nueva capilates muy liva.,Como-simbale: de1é-siit3sis~ a5] artiguo imperio y “el nuevo pacio”, cs aScir, de Romay Jerusalan, s@la colocé aft el punto. en que se unen: Asia me donde no séio seeacuentran Oriente y Occi- dente, sino tambiéa el mér- Negro y olivia : Mediterraneo, formanda-un eje norte-sur. Coristantinopla'yergue, asi, en la intersec- gion del-gran “carla" con al “decumanus” del nuevo Imaerio, y naréce ester en ccuill bro enire el cielo y latierra. Construida también sobre_sieve_colinas, worn igua. Boma, Conétantinopla nue 1¢ 09. Constanti inopla (Estambul), Santa Sof, Interior .