Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

BREAK HART AND US COMPOSE, Study notes of Medical Microbiology

Una herida es una lesión física en el cuerpo que causa daño a la estructura del área lesionada. La herida puede estar debajo de la piel, puede afectar solo la superficie de la piel o podría afectar la superficie de la piel y debajo de ella. Los tipos de heridas incluyen una incisión (corte) de la cirugía, una laceración (corte) de un objeto afilado, o un moretón, desgarro, fractura u otra lesión que se encuentra debajo de la piel, en un músculo o tendón o en un hueso u órgano. Una herida puede ser causada por un procedimiento médico, una caída o accidente, un tumor o crecimiento, o presión en áreas óseas. Es importante cuidar la herida adecuadamente para protegerla de infección y ayudar a que se sane.

Typology: Study notes

2022/2023

Uploaded on 11/08/2024

eduardo-gutierrez-95
eduardo-gutierrez-95 🇺🇸

1 document

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Cicatrices y heridas
En esta página
[mostrar]
Una herida es una lesión física en el cuerpo que causa daño a la
estructura del área lesionada. La herida puede estar debajo de la piel,
puede afectar solo la superficie de la piel o podría afectar la superficie de
la piel y debajo de ella.
Los tipos de heridas incluyen una incisión (corte) de la cirugía, una
laceración (corte) de un objeto afilado, o un moretón, desgarro, fractura u
otra lesión que se encuentra debajo de la piel, en un músculo o tendón o
en un hueso u órgano. Una herida puede ser causada por un
procedimiento médico, una caída o accidente, un tumor o crecimiento, o
presión en áreas óseas. Es importante cuidar la herida adecuadamente
para protegerla de infección y ayudar a que se sane.
Las cicatrices se forman cuando se sanan las heridas de la piel. Son
parte natural del proceso de curación cuando el cuerpo repara el daño de
la piel que se ha cortado. El tejido nuevo formado por una cicatriz se
sentirá de manera diferente y tendrá una textura diferente a la piel que lo
rodea.
Informe a su equipo de atención médica si nota que tiene alguna herida
para que pueda ser atendida de inmediato.
¿A qué debe prestar atención?
Enrojecimiento de la piel o formación de hematomas (moretones)
Piel escamosa y resquebrajada
Costras o cortaduras en la piel
Sangrado
Hinchazón
Secreción o pus
Sensación de calor o ardor en el área afectada
Dolor o sensibilidad
¿Qué puede hacer el paciente?
Lávese las manos bien antes y después de cambiar el vendaje de
una herida. Nunca reutilice los vendajes.
pf3

Partial preview of the text

Download BREAK HART AND US COMPOSE and more Study notes Medical Microbiology in PDF only on Docsity!

Cicatrices y heridas

En esta página [mostrar] Una herida es una lesión física en el cuerpo que causa daño a la estructura del área lesionada. La herida puede estar debajo de la piel, puede afectar solo la superficie de la piel o podría afectar la superficie de la piel y debajo de ella. Los tipos de heridas incluyen una incisión (corte) de la cirugía, una laceración (corte) de un objeto afilado, o un moretón, desgarro, fractura u otra lesión que se encuentra debajo de la piel, en un músculo o tendón o en un hueso u órgano. Una herida puede ser causada por un procedimiento médico, una caída o accidente, un tumor o crecimiento, o presión en áreas óseas. Es importante cuidar la herida adecuadamente para protegerla de infección y ayudar a que se sane. Las cicatrices se forman cuando se sanan las heridas de la piel. Son parte natural del proceso de curación cuando el cuerpo repara el daño de la piel que se ha cortado. El tejido nuevo formado por una cicatriz se sentirá de manera diferente y tendrá una textura diferente a la piel que lo rodea. Informe a su equipo de atención médica si nota que tiene alguna herida para que pueda ser atendida de inmediato.

¿A qué debe prestar atención?

 Enrojecimiento de la piel o formación de hematomas (moretones)  Piel escamosa y resquebrajada  Costras o cortaduras en la piel  Sangrado  Hinchazón  Secreción o pus  Sensación de calor o ardor en el área afectada  Dolor o sensibilidad

¿Qué puede hacer el paciente?

 Lávese las manos bien antes y después de cambiar el vendaje de una herida. Nunca reutilice los vendajes.

 Mantenga la herida siempre limpia. A menos que el médico le indique algo distinto, lave la herida diariamente con agua y jabón, enjuague bien y seque la herida suavemente sin restregarla con un paño limpio.  Coloque el vendaje como se le haya indicado, o utilice vendaje no adhesivo. Utilice cinta adhesiva de papel, si puede  Mantenga su vendaje limpio y seco. Si el vendaje se moja o ensucia, cámbielo de inmediato.  Si la herida comienza a sangrar, limpie bien la herida y aplique presión moderada con un paño frío o una compresa de hielo hasta que cese el sangrado. Enseguida proceda a cambiar el vendaje.  Procure no colocar cinta adhesiva directamente en la piel. Use un tipo de solución “skin prep” (una solución antiséptica) para proteger la piel donde se coloca la cinta adhesiva o envuelva el vendaje con gasa y luego fije la gasa con la cinta adhesiva. Consulte con su enfermera o farmacéutico sobre dichos suministros.  Use solo apósitos para heridas, soluciones de preparación de la piel, cintas y otros suministros aprobados por su equipo de atención  Si le recetaron algunos medicamentos, como antibióticos, tómelos según lo prescrito  Evite restregarse o rascarse la herida. No quite las costras.  Coma frutas cítricas, vegetales de hojas verdes, cereales integrales, carne, pescado y huevos, ya que estos alimentos contienen proteínas, vitaminas y minerales que ayudan a promover la curación de las heridas  Informe a su médico si la herida causa dolor. Es posible que le puedan recetar algún analgésico para aliviar el dolor.

¿Qué puede hacer el cuidador del paciente?

 Ayude a limpiar las heridas o cambiar los vendajes si el paciente no puede hacerlo por sí mismo. Si le es posible, use guantes desechables nuevos de plástico cada vez que limpie el área y aplique el nuevo vendaje. Lave sus manos antes y después de cambiar el vendaje, incluso si usó guantes.  Asegúrese de que el paciente cuente con suficientes suministros para cambiarse el vendaje con la frecuencia que se haya indicado  Compruebe si hay signos de infección (enrojecimiento, hinchazón, dolor con la palpación, supuración o pus)