Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

capa ozono medio embiente, Summaries of Aquaculture and Aquafarming

capa ozono medio embientey todo relacioando a capa de ozono

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 06/12/2025

angel-porto-1
angel-porto-1 🇺🇸

1 document

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download capa ozono medio embiente and more Summaries Aquaculture and Aquafarming in PDF only on Docsity!

LA CAPA DE OZONO Y EL CUIDADO DEL MEDIO

AMBIENTE EN EL PERÚ

La capa de ozono es la encargada de proteger el planeta tierra con una franja frágil de gas (O₃) en la estratósfera lo cual nos protege de rayos solares ultravioleta (UV) y de posibles enfermedades como el cáncer en la piel y eso no es todo también afecta a nuestros ecosistemas sin embargo el uso excesivo de químicos la dañaron por años y lo siguen haciendo poniendo en peligro nuestra existencia y la de los demás seres vivos en el planeta. A fines de los setenta, los científicos descubrieron que los gases utilizados en aerosoles y aparatos de refrigeración estaban causando un agujero en la capa de ozono. En 1985 se tomó una respuesta decisiva y se adoptó la convención de viena para la protección de la capa de ozono y bajo el protocolo de Montreal, los gobiernos, la comunidad científica y el sector privado se unieron para lograr sustituir el 99% de estos gases. La cual la Enmienda de Kigali, que entró en vigor en 2019, pretende reducir los hidrofluorocarbonos (HFC), gases de efecto invernadero con un gran efecto dañino para el ambiente. Perú, como país signatario, ha implementado un Plan Nacional para la Eliminación de los HCFC, con el apoyo del PNUD. En su primera etapa, logró reducir el 10 % del consumo de estos gases, y actualmente ejecuta una segunda fase con el objetivo de alcanzar una reducción del 67,5 % para el año 2025. Las acciones se centran en el sector de refrigeración y aire acondicionado, mejorando la capacitación técnica y promoviendo alternativas que no dañen la capa de ozono.

o Se promueve el uso de tecnologías sin potencial de agotamiento del ozono (PAO).

  1. Centros de recuperación y reciclaje (R&R):  Se instalaron centros en ciudades como Lima, Piura, Arequipa, entre otras, para recuperar y reutilizar refrigerantes en lugar de liberarlos al aire. 5. Campañas de concientización y tecnología educativa: o Se creó OzonoApp, una app que promueve buenas prácticas en el uso de refrigerantes. o Se realizan seminarios, talleres y materiales educativos sobre el tema. Efectividad de las medidas:  Resultados positivos: El país ha cumplido con los objetivos iniciales establecidos por el Protocolo de Montreal.  Compromiso del sector privado: Varias empresas han adoptado tecnologías más limpias y han dejado de usar sustancias dañinas.  Reconocimiento internacional : Naciones Unidas ha reconocido a Perú por su compromiso con la protección de la capa de ozono.  Impacto ambiental: Estas acciones contribuyen no solo a proteger la capa de ozono, sino también a mitigar el cambio climático, ya que los HCFC también son gases de efecto invernadero.

 ¿CÓMO TU FAMILIA Y TÚ PUEDEN CONTRIBUIR EN EL CUIDADO DE

LA CAPA DE OZONO? INVESTIGA SOBRE PRÁCTICAS Y HÁBITOS

SOSTENIBLES QUE PUEDEN IMPLEMENTAR EN SU VIDA DIARIA

PARA REDUCIR SU HUELLA DE CARBONO Y PROTEGER LA CAPA

DE OZONO. PROPORCIONA EJEMPLOS CONCRETOS DE CÓMO

IMPLEMENTAR ESTAS PRÁCTICAS EN TU HOGAR Y COMUNIDAD.

 Usar aparatos que no contengan gases dañinos  Dar mantenimiento adecuado a equipos de refrigeración  Reciclar y reducir el uso de productos enlatados o aerosoles  Ahorrar energía utilizando focos led y apagar los artefactos cuando no se utilizan EJEMPLOS:  Apagamos las luces durante el día y artefactos que no se están utilizando.  Al comparar artefactos verificar que no usen gases dañinos  Reciclar los plásticos y cosas de mayor descomposición  Enseñar a plantar árboles para tener un ecosistema mejor y que absorba el carbono INVESTIGA SOBRE UNA REGIÓN DEL PERÚ DONDE ACTUALMENTE SE ESTÉ SUFRIENDO DE DESERTIFICACIÓN DEL SUELO, LUEGO RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: La desertificación es cada vez más grave en Piura. Hoy, más de 700 mil hectáreas de suelos están siendo afectados por la degradación, la deforestación, la

 Capacitar a los agricultores para fomentar más el abono orgánico y no usar pesticidas químicos que dañan la capa de ozono. EN LA EDUCACIÓN:  Crear campañas de sensibilización para informar a la población sobre las consecuencias que trae la desertificación EN EL MARCO LEGAL:  Sería bueno que el estado invierta más en estos temas para poder prevenir e informarse más a profundidad sobre lo que sucede con la desertificación.