Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Microbiología Clínica: La Célula Eucarionte y sus Organelas, Lecture notes of Microbiology

Este documento ofrece una descripción detallada de las células eucariontes, su estructura y funciones básicas, como la membrana plasmática, el citoplasma, el núcleo y otros organelos como los ribosomas, mitocondrias, peroxisomas y centrosomas. Además, se mencionan algunos tipos de protistas, como diplomonadas, parabasídeos y euglenozoos, y sus respectivas características.

Typology: Lecture notes

2020/2021

Uploaded on 09/14/2022

Homero.Thompson
Homero.Thompson 🇺🇸

2 documents

1 / 65

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41

Partial preview of the text

Download Microbiología Clínica: La Célula Eucarionte y sus Organelas and more Lecture notes Microbiology in PDF only on Docsity!

MICROBIOLOGÍA CLÍNICA

La célula eucarionte

 (^) Los organismos eucariontes comprenden protistas, hongos, plantas y animales.  (^) Las células eucariontes son de mayor tamaño y complejidad estructural que las células procariontes.

La célula eucarionte

La pared celular y el glucocáliz

La pared celular en hongos (levaduras)

La célula eucarionte

La pared celular y el glucocáliz

En las células eucariontes, incluidas las células animales, la membrana plasmática está cubierta por un glucocáliz.

La célula eucarionte

La membrana plasmática

 (^) La estructura fundamental y la función de la membrana plasmática son muy similares en las células eucariontes y procariontes.  (^) Nos obstante, existe diferencias entre los tipos de proteínas presentes en las membranas de ambas clases de células.  (^) La membrana plasmática de las células eucariontes también contienen hidratos de carbono (que actúan como sitios de fijación para las bacterias y como sitios receptores que participan en el reconocimiento celular.  (^) También poseen esteroles (ausentes en la membrana plasmáticas de los procariontes) que resisten la lisis celular.

La célula eucarionte

El citoplasma

 (^) Posee citoesqueleto: microtúbulos, filamentos de actina y filamentos intermedios.  (^) El citoesqueleto es el responsable del sostén y la configuración de la célula y contribuye al transporte de sustancias a través del citoplasma.  (^) También promueve el movimiento de la totalidad de la célula como ocurre en la fagocitosis.  (^) Otra diferencia con la célula procariota es que las enzimas, en el caso de las células eucarióticas, se encuentran confinadas en los orgánulos.

La célula eucarionte

El núcleo

 (^) Los cromosomas de las células procariontes no poseen histonas.

La célula eucarionte

Peroxisomas

 (^) Son orgánulos con una estructura similar a la de los lisosomas pero más pequeños que estos últimos.  (^) Se forman por la división de otros peroxisomas.  Entre otras funciones, oxidan distintas sustancias tóxicas a H 2 O 2.  Posee otras enzimas que transforman el H 2 O 2 en productos no nocivos para la célula.

La célula eucarionte

Estructura de cilios y flajelos

PROTISTAS

DIPLOMÓNADAS Y PARABASÁLIDOS

 (^) Emplean la fermentación para la generación de energía.

 Géneros principales: Giardia, Trichomonas.

 (^) Algunos causan enfermedades graves en animales domésticos y en humanos.

PROTISTAS

DIPLOMÓNADAS Y PARABASÁLIDOS

-Diplomonadas.

 (^) Poseen dos núcleos del mismo tamaño.  (^) Poseen mitosomas, que son mitocondrias reducidas que carecen de proteínas de transporte de electrones y de enzimas del ciclo del ácido cítrico.  (^) Giardia intestinalis se transmite en humanos, generalmente por el agua con contaminación fecal y provoca gastroenteritis aguda “la giardiasis”.  (^) Los trofozoides de Giardia producen quistes muy resistentes que sirven para su transmición.

PROTISTAS

DIPLOMÓNADAS Y PARABASÁLIDOS

  • Parabasálidos.  (^) Únicamente tiene un hospedador (monoxeno), es cosmopolita y tiene una única forma de vida en su ciclo vital, el trofozoito, ya que no forma quistes.  (^) Trofozoíto: presenta un tamaño 10-20 μm de longitud y una morfología piriforme.  (^) Posee 5 flagelos: cuatro son anteriores y libres, y el quinto se dirige hacia la parte posterior del cuerpo celular asociado a la superficie celular formando una membrana ondulante que no tiene porción libre del flagelo.

PROTISTAS

DIPLOMÓNADAS Y PARABASÁLIDOS

  • Parabasálidos.  (^) Posee un aparato de Golgi asociado a microfilamentos (los filamentos parabasales) que, en conjunto, forman el denominado cuerpo parabasal.  (^) Atravesando el citoplasma como un eje y sobresaliendo por el extremo posterior, presenta una estructura formada también por microtúbulos denominada axostilo. Este axostilo, en su parte anterior, se ensancha y recubre parcialmente el núcleo.