


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
ejercicios para resolver laborarotio
Typology: Exercises
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Módulo 2
Flujo en Tuberias. Freepik.es. CCBY Objetivos específicos: Comprender los conceptos relacionados a flujo de fluidos en tuberías Aplicar los conceptos perdidas de energía en tubería. Analizar casos de estudio o escenario de estudio respecto al régimen del fluido y las estimaciones de factores de fricción. Indicaciones: I. Parte: Desarrolle de manera clara y ordenada el siguiente problema de sistema tuberías y flujo de fluido. Además, indique o justifique los coeficientes de pérdidas menores correspondiente a los accesorios presente en el sistema. Recuerde es necesario que también estime el número de Reynolds y categorice si el fluido es laminar o turbulento para que posteriormente, pueda estimar el coeficiente de fricción. Presente una tabla con cada accesorio identificado con sus respectivos Kl, y la tabla de donde lo obtuvo.
Módulo 2 Nota: Incluya el diagrama de Moody, e identifique en este sus respectivos valores de entrada Problema N° 1 Se tiene agua a 10 °C que fluye de un depósito grande a uno más pequeño a través de un sistema de tuberías de hierro fundido de 5 cm de diámetro, como se muestra en la figura. Determine la elevación z1 para una razón de flujo de 6 L/s. Observaciones: Esta asignación es de tipo sumativa y será evaluada en base a 100 puntos. Recuerde que las asignaciones corresponden al 20 % de la calificación final. Fecha de entrega: hasta el miércoles 9 de julio a las 11:59 p.m. Desarrollar el problema en una hoja abordando los conceptos de manera concisa y directa. En la parte superior, a manera de encabezado, colocar la numeración y título de la asignación. Ejemplo: Asignación 3 de Ciencias Termofluidas, seguido de su nombre, cédula y grupo. Una vez desarrollada la asignación, guarde el documento en formato PDF de la siguiente manera: NombreApellidoAsignacion1. Ejemplo: Guillermo.LopezAsignacion Suba el documento en el espacio habilitado “Asignación 2” dentro de la plataforma Moodle. Recuerde hacer clic sobre el botón ENVIAR para confirmar su entrega. La entrega es individual.
Módulo 1 Criterios de evaluación Aspectos para evaluar Niveles de desempeño Puntaje Excelente Muy bueno Bueno Regular No cumplió obtenido Respuesta al problema 1. 20 puntos 15 puntos 12 puntos 10 puntos 0 puntos Presento la tabla 20 puntos 15 puntos 12 puntos 10 puntos 0 puntos Presento el diagrama de moody 20 puntos 15 puntos 12 puntos 10 puntos 0 puntos Puntualidad. La entrega se realiza en el tiempo estipulado. 20 puntos 15 puntos 12 puntos 10 puntos 0 puntos Formato. El documento cuenta con el formato de archivo y texto establecido siguiendo las indicaciones de la entrega de las asignaciones. 20 puntos 15 puntos 12 puntos 10 puntos 0 puntos Total