Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Centrifugation manual, Summaries of Biotechnology

... its about centrifugation and formulas

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 04/24/2025

sofia-goitia-1
sofia-goitia-1 🇺🇸

2 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Centrifugación
Posterior a la salida de tu biorreactor debes reducir el contenido de agua concentrando la
biomasa rica en PHB, para esto puedes utilizar una operación de centrifugación. Al trabajar
con esta operación unitaria, buscas principalmente dos parámetros: el flujo volumétrico que
puedes procesar con el equipo que tienes o bien sabiendo el flujo volumétrico que deseas
procesar encontrar el factor ∑ que debe cumplir el equipo que vas a adquirir. En este caso,
de acuerdo con la cantidad que deseas procesar, ¿cuál es el factor ∑ que necesitas?
Recuerda que:
Donde Q= flujo volumétrico
Vg= velocidad de sedimentación
∑ = Factor sigma
Para poder calcular ∑, además de establecer el flujo que necesitas procesar debes conocer la
velocidad de sedimentación que depende meramente de las características del fluido a
procesar. Reúne la información necesaria y calcula Vg.
Recuerda que:
Donde Vg= velocidad de sedimentación
a= radio de la partícula
µ= viscosidad del líquido
g= gravedad
ρ ρ0 =diferencia de densidades entre el fluido y la partícula a procesar
El factor depende de las características propias de cada centrífuga. Considerando que
utilizarás una centrífuga tubular, ¿cuál es la expresión del factor ∑ para esta centrífuga?
La relación proporcionada en un inicio entre el flujo volumétrico, la velocidad de
sedimentación y el factor ∑ provienen de la búsqueda de la relación idónea entre el tiempo
de sedimentación y el tiempo de residencia. De tal forma que aproveches la capacidad del
equipo seleccionado y no caigas en gastos energéticos innecesarios.
Habiendo encontrado el factor , considera la selección de una centrifuga tubular. De
acuerdo con las dimensiones del equipo seleccionado calcula el tiempo de residencia y el
tiempo de sedimentación y verifica cuál debe ser la relación entre ambos.
pf2

Partial preview of the text

Download Centrifugation manual and more Summaries Biotechnology in PDF only on Docsity!

Centrifugación Posterior a la salida de tu biorreactor debes reducir el contenido de agua concentrando la biomasa rica en PHB, para esto puedes utilizar una operación de centrifugación. Al trabajar con esta operación unitaria, buscas principalmente dos parámetros: el flujo volumétrico que puedes procesar con el equipo que tienes o bien sabiendo el flujo volumétrico que deseas procesar encontrar el factor ∑ que debe cumplir el equipo que vas a adquirir. En este caso, de acuerdo con la cantidad que deseas procesar, ¿cuál es el factor ∑ que necesitas? Recuerda que: Donde Q= flujo volumétrico Vg= velocidad de sedimentación ∑ = Factor sigma Para poder calcular ∑, además de establecer el flujo que necesitas procesar debes conocer la velocidad de sedimentación que depende meramente de las características del fluido a procesar. Reúne la información necesaria y calcula Vg. Recuerda que: Donde Vg= velocidad de sedimentación a= radio de la partícula μ= viscosidad del líquido g= gravedad ρ – ρ 0 =diferencia de densidades entre el fluido y la partícula a procesar El factor ∑ depende de las características propias de cada centrífuga. Considerando que utilizarás una centrífuga tubular, ¿cuál es la expresión del factor ∑ para esta centrífuga? La relación proporcionada en un inicio entre el flujo volumétrico, la velocidad de sedimentación y el factor ∑ provienen de la búsqueda de la relación idónea entre el tiempo de sedimentación y el tiempo de residencia. De tal forma que aproveches la capacidad del equipo seleccionado y no caigas en gastos energéticos innecesarios. Habiendo encontrado el factor ∑, considera la selección de una centrifuga tubular. De acuerdo con las dimensiones del equipo seleccionado calcula el tiempo de residencia y el tiempo de sedimentación y verifica cuál debe ser la relación entre ambos.

Recuerda: 𝑡𝑟 =

Donde tr= tiempo de residencia R 0 = radio de la centrífuga R 1 = radio de la entrada de alimentación de la centrífuga L= longitud de la centrífuga Q =flujo volumétrico 𝑡𝑠 =

𝐷𝑝^2 ∆𝜌𝜔^2

Donde ts= tiempo de sedimentación R 0 = radio de la centrífuga R 1 = radio de la entrada de alimentación de la centrífuga Dp= diámetro de la partícula μ= viscosidad ω= velocidad de la centrífuga ∆ρ =diferencia de densidades entre el fluido y la partícula a procesar ¿Cuál debe ser la relación entre el tiempo de sedimentación y el tiempo de residencia para alcanzar una centrifugación efectiva? Justifica tu respuesta.