









Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
TIPOS DE COADYUVANTES Y SU USO SOBRE DIFERENTES SUPERFICIES
Typology: Lecture notes
1 / 17
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Objetivos Específicos: Comparar el comportamiento de siete coadyuvantes agrícolas con una muestra de control de agua corriente, analizando su capacidad para mejorar la adhesión, dispersión y absorción de las gotas en diferentes superficies. Identificar el coadyuvante más efectivo en términos de absorción en hojas vegetales, considerando su capacidad para facilitar la penetración de plaguicidas en la superficie de las plantas. Evaluar la legalidad de los coadyuvantes analizados, determinando cuáles cumplen con las normativas vigentes y son aptos para su uso en aplicaciones agrícolas. Materiales Coadyuvantes agrícolas 2 vasos de precipitado Jeringas Guantes de nitrilo Toallas absorbentes (sanitas) Espejo Cartón Hojas vegetales de diversas texturas Agua corriente Desarrollo La práctica se llevó a cabo en el laboratorio de aplicación de plaguicidas del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo. Para iniciar, se prepararó un total de 2 muestras, entre las que se incluye la mezcla de coadyuvante con agua corriente y la muestra de control consistente en agua corriente; e simportente mencionar que cada coadyuvante fue incorporado al agua siguiendo las recomendaciones del fabricante, asegurando así una dilución homogénea para garantizar
la efectividad de las soluciones. La muestra de control, por su parte, se mantuvo sin aditivos para servir como referencia en la comparación de resultados. Una vez preparadas ambas soluciones, se procedió a evaluar su comportamiento en tres superficies distintas: hoja de planta, un espejo y un cartón. Sobre cada una de estas superficies, se colocó una gota de cada solución utilizando la jeringa previamente utilizada en la elaboración de la solución. La aplicación de las gotas se realizó con cuidado, procurando que las condiciones fueran similares en cada caso para evitar sesgos en los resultados. Tras la aplicación, se observó detenidamente el comportamiento de las gotas en cada superficie. Se prestó especial atención a tres aspectos clave: la adhesión, la dispersión y la absorción. En cuanto a la adhesión, se evaluó si la gota permanecía unida a la superficie o si, por el contrario, se deslizaba. Respecto a la dispersión, se observó si la gota se extendía sobre la superficie o si mantenía su forma compacta. Finalmente, en lo que respecta a la absorción, se determinó si la gota era absorbida por la superficie o si permanecía en ella sin penetrar. Este procedimiento se llevó a cabo con los 7 coadyuvantes, lavando adecuadamente el material utilizado para la mezcla. Una vez concluidas las pruebas, se procedió a analizar los datos obtenidos. Se comparó el comportamiento de los coadyuvantes con el de la muestra de control, centrándose en su capacidad para mejorar la adhesión, dispersión y absorción de las gotas.
Imagen 5. Adicion de gota de agua en las tres superficies prueba: a)cartón, b)espejo, c)hoja. Imagen 6. Adicion de coadyuvante. Imagen 7. Pruebas terminadas.
Coadyuvantes probados. Coadyuvante 1. Dyne-Amic Imagen 8. Muestras recién adicionadas. Imagen 9. Muestras finalizadas. Coadyuvante 2. Surfacid. Imagen 10. Muestras recién adicionadas. Imagen 11. Muestras finalizadas.
Coadyuvante 5. Tactic. Imagen 16. Muestras recién adicionadas. Imagen 17. Muestras finalizadas. Coadyuvante 6. ADH. Imagen 18. Muestras recién adicionadas. Imagen 19. Muestras finalizadas. Coadyuvante 7. Dash HC. Imagen 20. Muestras recién adicionadas (no hubo cambio en las terminadas). Imagen 21. Acercamiento a la hoja.
Tabla 1. Datos obtenidos Superficie Coadyuvante: Dyne- amic Tipo: Olor: Legal: no Inicio Término Gota de agua Gota de coadyuvante Gota de agua Gota de coadyuvante Cartón Gota adherida, no dispersa, poco absorbida Gota adherida, dispersa medianamente absorbida Gota adherida, no dispersa, medianamente absorbida Gota adherida, no dispersa, totalmente absorbida Espejo Gota esférica Gota dispersa Gota esférica Gota dispersa Hoja Gota adherida, dispersa, no absorbida Gota adherida, dispersa mínimamente, no absorbida Gota adherida, poco dispersa, no absorbida Gota adherida, medianamente dispersa, no absorbida Superficie Coadyuvante: Surfacid Tipo: Acidificante, adherente, dispersante, emulsificante, penetrante y antiespumante no iónico Olor:4/5 Legal: si Inicio Término Gota de agua Gota de coadyuvante Gota de agua Gota de coadyuvante Cartón Gota adherida, no dispersa, poco absorbida Gota adherida, no dispersa, medianamente absorbida Gota adherida, no dispersa, poco absorbida Gota adherida, no dispersa, medianamente absorbida Espejo Gota esférica Gota dispersa Gota esférica Gota dispersa Hoja Gota adherida, no dispersa, no absorbida Gota adherida, dispersa, no absorbida Gota adherida, no dispersa, no absorbida Gota adherida, dispersa, no absorbida
utilizó un nuevo espejo cuyo uso fue exclusivo para la muestra de agua con el fin de evitar contaminación. Superficie Coadyuvante: Thactic Tipo: Dispersante y adherente Olor:2/5 Legal: si Inicio Término Gota de agua Gota de coadyuvante Gota de agua Gota de coadyuvante Cartón Gota adherida, no dispersa, no absorbida Gota adherida, poco dispersa, medianamente absorbida Gota adherida, no dispersa, no absorbida Gota adherida, poco dispersa, medianamente absorbida Espejo Gota esferica Gota dispersa Gota esferica Gota dispersa Hoja Gota adherida, medianamente dispersa, no absorbida Gota adherida, dispersa y absorbida Gota adherida, medianamente dispersa, no absorbida Gota adherida, dispersa y absorbida Superficie Coadyuvante: ADH Tipo: Surfactante y adherente Olor:1/5 Legal: no Inicio Término Gota de agua Gota de coadyuvante Gota de agua Gota de coadyuvante Cartón Gota adherida, no dispersa, no absorbida Gota adherida, no dispersa, no absorbida Gota adherida, no dispersa, no absorbida Gota adherida, no dispersa, no absorbida Espejo Gota esférica Gota dispersa Gota esférica Gota dispersa Hoja Gota adherida, poco dispersa, no absorbida Gota adherida, poco dispersa, no absorbida Gota adherida, poco dispersa, no absorbida Gota adherida, poco dispersa, no absorbida
Superficie Coadyuvante: Dash HC Tipo: Penetrante Olor:5/5 Legal: no Inicio Término Gota de agua Gota de coadyuvante Gota de agua Gota de coadyuvante Cartón Gota adherida, no dispersa, no absorbida Gota adherida, poco dispersa, medianamente absorbida Gota adherida, no dispersa, no absorbida Gota adherida, poco dispersa, medianamente absorbida Espejo Gota esférica Gota dispersa Gota esférica Gota dispersa Hoja Gota adherida, poco dispersa, no absorbida Gota adherida, medianamente dispersa, absorbida Gota adherida, poco dispersa, no absorbida Gota adherida, medianamente dispersa, absorbida Discusión Los resultados obtenidos permitieron analizar cómo estos coadyuvantes influyen en la adhesión, dispersión y absorción de las gotas, comparándolos con una muestra de control de agua corriente. En el primer coadyuvante: Dyne-Amic, se notó que la gota de coadyuvante se dispersó y absorbió mejor en comparación con la gota de agua, especialmente en las superficies del cartón y la hoja; Esto sugiere que este coadyuvante podría ser efectivo para mejorar la adherencia y penetración de los plaguicidas en las plantas, lo que es crucial para una aplicación eficiente. Por otro lado, el Surfacid , que es un coadyuvante acidificante, adherente y dispersante, mostró una mejora en la dispersión de las gotas en todas las superficies, aunque no se observó una absorción significativa en la hoja. Esto indica que este coadyuvante podría ser útil en situaciones donde se requiere una mayor cobertura superficial, pero no necesariamente una penetración profunda. En cuanto al PHase1 , un coadyuvante acidificante-buferizante, se observó que las gotas se dispersaron y absorbieron mejor en el cartón, pero no hubo cambios significativos en la hoja. Esto sugiere que su efectividad, como se menciona en su etiqueta está más relacionada con la modificación del pH del agua que con la mejora de la adhesión o penetración en las plantas. El producto Breakthru , un surfactante y humectante, mostró una buena dispersión y absorción en el cartón y la hoja, lo que indica que podría ser útil para mejorar la distribución y penetración de los plaguicidas en superficies vegetales. Sin embargo, en el espejo, la gota de coadyuvante se comportó de manera similar a la de
hoja, la gota se adhirió, se dispersó poco y no fue absorbida. Su falta de efectividad y su ilegalidad lo convierten en una opción no recomendable para aplicaciones agrícolas. Conclusión La práctica permitió cumplir con los objetivos planteados, evaluando el comportamiento de siete coadyuvantes agrícolas en términos de adhesión, dispersión y absorción sobre tres superficies distintas: hojas de plantas, espejo y cartón. A través de la comparación con una muestra de control de agua corriente, se logró analizar cómo estos coadyuvantes modifican las propiedades del agua y mejoran la eficacia de las aplicaciones de plaguicidas. Los resultados mostraron que los coadyuvantes tienen un impacto significativo en la dinámica de las gotas, destacándose algunos por su capacidad para mejorar la adhesión, dispersión y, en particular, la absorción en las hojas vegetales. En cuanto al objetivo específico sobre comparar el comportamiento de los coadyuvantes, se observó que cada uno presentó características únicas en su interacción con las superficies. Por ejemplo, coadyuvantes como Dyne-Amic y Tactic demostraron una buena capacidad de dispersión y absorción, mientras que otros, como ADH, no mostraron mejoras significativas. Esto resalta la importancia de seleccionar el coadyuvante adecuado según las necesidades específicas de la aplicación agrícola. Respecto al objetivo de identificar el coadyuvante más efectivo en términos de absorción en hojas vegetales, se determinó que Dash HC fue el que mostró una mayor capacidad de penetración en la hoja. Sin embargo, al considerar la legalidad, Tactic se posicionó como la mejor opción legal, ya que cumplió con las normativas vigentes y también mostró una buena absorción en la hoja. Este hallazgo es crucial para aplicaciones agrícolas donde se busca optimizar la eficacia de los plaguicidas sin comprometer el cumplimiento normativo. Finalmente, en relación con el objetivo sobre evaluar la legalidad de los coadyuvantes, se identificó que algunos, como ADH y Dash HC , no cumplen con las normativas vigentes, lo que limita su uso en aplicaciones agrícolas. Por otro lado, coadyuvantes como Surfacid y Tactic son legales y demostraron ser efectivos en términos de dispersión y absorción, lo que los convierte en opciones viables para mejorar la eficiencia de las aplicaciones de plaguicidas.
En resumen, esta práctica permitió comprender cómo los coadyuvantes pueden optimizar la aplicación de plaguicidas al modificar las propiedades de las gotas, contribuyendo a una agricultura más eficiente y sostenible. Sin embargo, es fundamental continuar investigando y evaluando diferentes coadyuvantes en diversas condiciones para determinar cuáles son los más efectivos y seguros en cada situación específica. La selección adecuada de coadyuvantes, basada en su efectividad y legalidad, es clave para garantizar aplicaciones agrícolas eficaces y responsables.