Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Conceptos básicos de tejido conectivo, Lecture notes of Animal Histology

Un pequeño resumen de repaso de los conceptos básicos que se usan al conocer el sistema conjuntivo, junto a algunas e las características de sus componentes.

Typology: Lecture notes

2019/2020

Uploaded on 09/25/2020

josselyn-osorio
josselyn-osorio 🇺🇸

1 document

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
A)Tejido epithelial
B) Glándula
C)Tejido epitelial
D) Musculo
E) tejido nervioso
F) tejido conectivo
Tejido conectivo y
adiposo
El siguiente esquema
representa las estructuras
que conforman a una
planaria, dentro de los que
se pueden diferenciar las
estructuras señaladas
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download Conceptos básicos de tejido conectivo and more Lecture notes Animal Histology in PDF only on Docsity!

A) Tejido epithelial B) Glándula C) Tejido epitelial D) Musculo E) tejido nervioso F) tejido conectivo

Tejido conectivo y

adiposo

El siguiente esquema representa las estructuras que conforman a una planaria, dentro de los que se pueden diferenciar las estructuras señaladas

Fibroblast

os

Células del tejido conectivo Su forma es alargada y con forma de estrella de tres puntas, además su núcleo muy grande. Es una célula especializada en formar fibras de colágeno y fibras elásticas, por tanto, tendrá muy desarrollado el aparato de Golgi y los retículos para así producir y secretar muchas proteínas. En el citoplasma posee pequeñas bahías donde se estarán produciendo fibras.  Macrófagos: ingieren partículas de la sustancia fundamental (fagocitan bacterias)  Microglías  Mastocitos: células muy grandes (miden más de 100 micrones)  Se diferencian del monocito: la célula sale del vaso, entra al tejido conectivo y se diferencia ahí. Pertenecen al sistema nerviosos

Tejido Conectivo o

conjuntivo

Constituido por células dispersas en matriz extracelular formada por fibras y sustancia fundamental, muy poca fibra.  Sustancia fundamental llena de proteínas y agua, por tanto, estructura viva y no espacio. Cuando se forma el tubo neural arriba de la notocorda, a los laterales se forman unas estructuras mesenquimales (Mesénquima: Tejido conectivo primitivo) llamadas somitas de las cuales se formarán y diferenciarán todos los músculos. El tejido conectivo puede salir u originarse de cualquier parte, pero principalmente sale del mesodermo lateral.  El tejido óseo (fibra calcificada) y cartilaginoso es una especialización del tejido conectivo.  También forma los fibroblastos y adipocitos, entre otras células.

Tejido conectivo

Embrionario