







Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Excellente father dialogo de amplio recurso
Typology: Lecture notes
1 / 13
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
TEMAS/ SUBTEMAS ACT IVIDAD/ TAREA
INSTRUCTOR: Lic. Luis Javier Bautista Aguilar ASIGNATURA: MODELO EDUCATIVO 2024 PARA EDUCACION PREESCOLAR WHATSAPP: 246 209 24 93 GMAIL PARA COMPARTIR ARCHIVOS: luisjavierbautista5@gmail.com
REGRESAR AL
Campos formativos Lenguajes Saberes y pensamiento científico.
REGRESAR AL
REGRESAR AL En la siguiente tabla se presentan los contenidos de los primeros dos campos formativos que se analizarán en base a la fase 2 , es importante retribuir que la organización de los tiempos, favorece el desarrollo integral del cuerpo estudiantil. Los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizaje son un componente del currículum que permite organizarlo y son la base para que cada colectivo escolar en conjunto con los saberes de los docentes puedan llevarlo el contexto escolar diseñe su programa analítico al tiempo que estarán en posibilidad de construir sus actividades de aprendizaje. Esto conlleva a pensar en el proceso de aprendizaje como un proceso continuo e inacabado, esto quiere decir que no tiene relación con la edad o los grados escolares. Dicho de otra manera el aprendizaje No es lineal sino que este organiza y toma sentido en función de la situación problemática o contexto
REGRESAR AL Analizar un contenido. Contenido elegido por las alumnas. Descripción que le dieron en grupo Descripción que le dieron en equipo. Descripción que le dieron individual.
REGRESAR AL
Los lenguajes son construcciones cognitivas, sociales y dinámicas donde las personas pueden utilizar desde su nacimiento para poder expresar conocer pensar aprender representar comunicar interpretar y nombrar el mundo. De igual forma un lenguaje se ocupa para compartir necesidades emociones sentimientos experiencias ideas significados saberes y conocimientos. Se puede decir que los lenguajes permiten establecer vínculos donde se propicie la convivencia y la participación colaborativa. Objetivo de aprendizaje en este campo formativo lo constituyen las experiencias así como la interacción con el mundo a través del empleo de diferentes lenguajes. Con este amplían sus posibilidades de expresión en distintas situaciones. Vincula procesos graduales de aprendizaje de español y lenguas indígenas así como lenguas artísticas e inglés lengua extranjera y en el caso de atención de personas con discapacidad auditiva la lengua de señas mexicana. Mediante la oralidad, la lectura, la escritura, la escritura, la sensibilidad, la percepción y la composición niñas y niños tendrán la oportunidad de explorar y experimentar así como producir creaciones individuales o de manera colectiva que entrelacen los diferentes contextos donde ellos mismos se desenvuelven esto con el fin de reconocer y comprender para que puedan usar la diversidad de las formas de comunicación y expresión donde se relacionan signos con significados esto por medio de los sistemas lingüísticos, visuales, virtuales, espaciales, y aurales o sonoros
REGRESAR AL El ser humano siempre busca conocer todo aquello que le rodea y que conforme a su entorno natural y sociocultural debe partir en pos de su curiosidad e interés por explorarlo. Conforme niñas y niños interactúan con el mundo, desarrollan experiencias y construyes saberes que amplían y diversifican por lo que es importante reconocer que existen diferentes caminos para poder construir los cimientos y así poder usarlos y compartirlos. El objetivo de aprendizaje dentro de este campo formativo será la comprensión y exploración de los fenómenos y procesos naturales tales como el cuerpo humano, seres vivos, materia, energía, salud, medio ambiente y tecnología. Provienen del conocimiento y práctica específica construidas en diversos contextos incluyendo el conocimiento científico, estos mismos conforman un acervo social y cultural que refiere a las distintas maneras de pensar hacer expresar Y representar de las personas que determinen la pertenencia a una comunidad o a un grupo social. Con una perspectiva democrática y plural en este campo formativo se plantea la necesidad de que la enseñanza científica forme en el cuerpo estudiantil la capacidad de analizar distintas concepciones del mundo para que pueda aprender a tomar decisiones y tener explicaciones de una manera más adecuada al momento de resolver cada problema en concreto. Saberes y Pensamiento científico
REGRESAR AL ¡vamos a leer! Lectura robada de la página 29 a la página 31, donde se rescatarán las ideas principales en el pizarrón para concretar el apunte principal de las alumnas donde especifiquen las finalidades del campo formativo de pensamiento científico
¡LLEGASTE AL FINAL DE LA CLASE! PARA EL DIA DE HOY, TODO EL GRUPO DEBERÁ REALIZAR LO SIGUIENTE: ACT IVIDAD: (^) TAREA: Investigar: En hojas blancas realizar un cuadro de doble entrada donde rescaten la siguiente información: intención del campo formativo, contenidos de primer, segundo y tercer grado, procesos de desarrollo de aprendizaje del primer, segundo y tercer grado. Únicamente de aquellos que sean de su interés para trabajar.
LOS CRITERIOS A EVALUAR EL DIA DE HOY SON LOS SIGUIENTES : ❖ ASISTENCIA: cumplir con asistir a clase. ❖ PUNTUALIDAD: llega a tiempo a la clase. ❖ CONDUCTA: en orden respetando la participación del docente y compañeras. ❖ PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL: participa en resolución de cuestionamientos. ❖ ACTIVIDAD: realiza la actividad en su cuaderno, entrega junto con apunte. NOTA: LA ESCALA DE CALIFICACION ES DE: 0 A 10 CONFORME EL APROVECHAMIENTO ACADEMICO Y OBSERVACIONES DEL DOCENTE FRASE DEL DIA: El esfuerzo y constancia siempre tiene buenos resultados.