

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Examining Colombia´s labor laws and their socio - economic impact on workers, employers, weaknesses and areas for improvement and reform
Typology: Summaries
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
En el amplio y basto campo del derecho, los hombres a través de la hisotoria han proiciado todo tipo de pugnas cuyo alcance cobija la dignidad de los seres humanos en los tiempos actuales. En material laboral, se han reconocido facultades que brindan al trabajador la garantía de sus derechos más intrinsecos teniendo en cuenta que el trabajo está ligado a esto, reivindicandose a su vez con la minoria que en los ante pasados sufrieron marginaciones. Asi las cosas derechos como el de la libre asosiación salvaguardados por la carta magna y ratificados a través de los convenios internacionales propenden por garantizar que los empleados puedan formular toda serie de peticiones de manera colectiva tal y como lo expresa la convención colectiva de trabajo que según el articulo 467 del Codigo Sustantivo de Trabajo “Es la que se celebra entre uno o varios empleadores o asociaciones patronales, por una parte, y uno o varios sindicatos o federaciones sindicales de trabajadores, por la otra para fijar las condiciones que regirán los contratos de trabajo durante su vigencia” De ahí que se pueda deducir que la convención es un pacto que unifica la noción sobre uno o varios derechos concernientes al trabajo y permite su acceso; estas convenciones gonzan además del caracter normativo que impone una serie de disposiciones que al regir el contrato de trabajo cuidan al trabajador de situaciones que vulneren sus derechos Cabe destacar que en su naturaleza juridical encontramos a la Constitución Politica de 1991 como el gran derrotero del estado social de derecho que parte desde la protección y defensa de los derechos laborales que se han visto vulnerados a través de la hsitoria del pais siendo la covención colectiva de trabajo el fin no solo de un conflicto colectivo sino también de la materialización de las condiciones necesarias para que un trabajador pueda ejercer las funciones propias de su cargo con garantías Es por esto por lo que diferentes pensandores señalan a este documento como una expression no generica que logra superar cualquier legislación por lo que contempla nuevas normas que están fuera del alcance del marco normative que soporta la relación laboral, lo que confirma que los trabajadores tienen atribuciones pese a estar sujetas a revision y control del organo judicial Básicamente este es un documento donde se encuentra plasmado las condiciones laborales que exige el trabajador para hacer efectiva la relación laboral, además de esto cabe resaltar que cada petición debe ser clara, coherente y precisa para así no dificultar el proceso, ahora bien, por lo general en una empresa se constituyen sindicatos para mejoras las condiciones laborales y dicho mejoramiento puede ser realizado por medio de la convención colectivas donde se van a establecer acuerdos. Sin embargo, este documento no influye en una sustitución de contrato si no que lo complementa, en la medida que puede tener cláusula, derechos, deberes, está convención será firmada por empleadores y trabajadores