Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Deficiencia de Vitamina K: Caso Clínico de un Lactante de 2 Meses, Schemes and Mind Maps of Medicine

Este caso clínico describe la situación de un lactante de 2 meses que presenta sangrado nasal y moretones inexplicables. El documento detalla la historia clínica, el examen físico, los resultados de laboratorio y el tratamiento administrado. Se explora la deficiencia de vitamina k como causa del sangrado y se explica la importancia de la suplementación con vitamina k en recién nacidos.

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 03/08/2025

claudia-fabiola-rivas-mendoza-b
claudia-fabiola-rivas-mendoza-b 🇺🇸

2 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Deficiencia de
vitamina “K”
Caso clínico No.2
Universidad de San Carlos de Guatemala -CUNOROC-
Estudiante: Claudia Fabiola Rivas Mendoza
carnet: 202246344
Bioquímica
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Deficiencia de Vitamina K: Caso Clínico de un Lactante de 2 Meses and more Schemes and Mind Maps Medicine in PDF only on Docsity!

Deficiencia de

vitamina “K”

Caso clínico No. Universidad de San Carlos de Guatemala -CUNOROC- Estudiante: Claudia Fabiola Rivas Mendoza carnet: 202246344 Bioquímica

Caso Clínico

Un lactante de 2 meses de edad es llevado a la sala de

emergencias por presentar sangrado nasal y moretones

inexplicables en sus piernas. La madre informa que el bebé

ha estado letárgico y ha tenido dificultad para alimentarse en

los últimos días.

Diagnóstico

  • Tiempo de protrombina (TP): Prolongado Tiempo de tromboplastina parcial (TTP): Normal Recuento de plaquetas: Normal Hemoglobina : Baja El cuadro clínico y los resultados de laboratorio sugieren una deficiencia de vitamina K , posiblemente relacionada con la enfermedad hemorrágica del recién nacido (EHRN Exámenes de Laboratorio

Evolución Se administra vitamina K por vía intravenosa. Se transfunde plasma fresco congelado para corregir la deficiencia de factores de coagulación. Se monitoriza al bebé de cerca para detectar signos de sangrado continuo o complicaciones El bebé responde bien al tratamiento. El sangrado nasal cesa y los moretones comienzan a desaparecer. Los tiempos de coagulación se normalizan y la hemoglobina se estabiliza. El bebé es dado de alta después de unos días y se recomienda a la madre que le administre suplementos de vitamina K. Tratamiento