



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una demanda legal por despido injustificado en méxico. Describe los hechos del caso, las prestaciones reclamadas y las pruebas que se ofrecen para sustentar la demanda. Se menciona la omisión del empleador en la inscripción del trabajador al imss e infonavit, así como la falta de pago de comisiones, utilidades y tiempo extraordinario. El documento también incluye detalles sobre los testigos y la documentación que se utilizará como evidencia.
Typology: Cheat Sheet
1 / 6
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
GIRO:(No sé qué ponerle jeje) ESCRITO INICIAL DE DEMANDA C. JUEZ DE DISTRITO DEL TRIBUNAL LABORAL FEDERAL DE ASUNTOS INDIVIDUALES CON SEDE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EN TURNO. JULIO PEREZ RIVAS , por mi propio derecho y en mi carácter de actor en el juicio citado al rubro, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos el ubicado en Delegación Milpa Alta, colonia San Pablo Oztotepec 12400 Josefa Ortiz de Domínguez #89, y en término de los artículos 692 al 696 de la Ley Federal del Trabajo otorgo poder amplio, cumplido y bastante para que me representen en la secuela del presente asunto a la licenciada BRENDA VIRIDIANA ALVAREZ MIRANDA ratificando desde hoy todos y cada uno d e los actos que realicen en ejercicio del presente poder y en beneficio de la suscrita, así mismo se señala como medio alterno de comunicación el correos electrónicos almibrevi.juridico@hotmail.com así como el números celular 5579747998 que corresponden a la abogada antes mencionada, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo: Que vengo por medio del presente ocurso a demandar mancomunadamente y solidariamente a la persona moral de nombre JUNTEX, ubicada en Tercera Cda. De Minas 139, la Joya, Álvaro Obregón, 01280 Ciudad de México, CDMX, y en el cual fui contratado y desempeñaba mis funciones como trabajador al servicio del hoy demandado, por el DESPIDO INJUSTIFICADO de que fui objeto ; y así mismo solicito sean llamados a juicio como TERCEROS INTERESADOS al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL y al INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES con domicilios para ser notificados y emplazados a juicio por medio de exhorto en AVENIDA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL NÚMERO 5421, EDIFICIO 3, PLANTA BAJA, COLONIA MAGDALENA DE LAS SALINAS EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, y en, BARRANCA DEL MUERTO NÚMERO 280, COLONIA GUADALUPE INN, CIUDAD DE MÉXICO, respectivamente, y a quienes se les reclama las siguientes: P R E S T A C I O N E S. A).- El pago de la indemnización constitucional por el despido injustificado el cual fui objeto B).- El pago de los salarios caídos que se generen desde la fecha de injustificado despido hasta el cumplimiento del laudo que recaiga en el presente juicio; C).- El pago de vacaciones del año 2020 y el proporcional al 2021 en virtud de que la parte demandada omitió proporcionármelos;
D).-El pago de prima vacacional del año 2020 y el proporcional al 2021 en virtud de que la parte demandada omitió proporcionármeios; E).- El pago del aguinaldo correspondiente al año 2020 y proporcional al 2021; F).- El pago de la prima de antigüedad conforme al artículo 162 de la Ley Federal de Trabajo. G).- El pago por la cantidad de $1, 000 (UN MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de la comisión generada en el último mes previo al despido injustificado y que el demandado omitió proporcionármelo H).- El pago de la cantidad de $ 10,000.00 (DIEZ MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), cantidad liquida que resulto de conformidad al dictamen de la Comisión Mixta, por concepto de utilidades a mi favor y que el demandado omitió proporcionármelo. 1).- La devolución de todas y cada una d e las aportaciones que realice para los institutos IMSS e INFONAVIT en virtud de que desde el momento en que fui contratada se me obligo como derecho a mantener mi empleo a pagar la parte proporcional que le correspondía al demandado respecto de su obligación de proporcionarme seguridad social, aclarando que en caso de no darme de alta de forma voluntaria se tomarían represalias en m i contra, motivo por el cual y ante la necesidad del empleo tuve que realizarlo. J).- La carta de recomendación reconociendo mi trabajo y mi antigüedad por escrito, así como las disculpas públicas que deberá hacer el demandado en algún periódico de mayor circulación de la zona en donde se encuentra la fuente de trabajo ya que como se acreditara con los testigos que se ofrecen, no obstante de la humillación y el despido injustificado del cual fui objeto, el demandado a más de una de los locales que se encuentran en la zona de su estética así como de clientes, me esta realizando la MALA FAMA COMO ESTILISTA Y EL VETO DE TODOS LOS NEGOCIOS DE ESTÉTICA cuando la realidad es que fui despedida injustificadamente. k).- El pago de tiempo extraordinario semanal a razón de 27 horas semanales, las cuales deberán ser cuantificadas en término de Ley por el periodo 2020-2021, horas extraordinaria que nunca me fueron pagadas y siempre se mantuvo su pago de promesa de pago, por lo que al omitir el demandado realizar el pago es por lo que se solicita. Por lo que hace al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL se reclaman las siguientes p r e s t a c i o n e s : A) La inscripción retroactiva ante el IMSS con el salario real que devengaba; B) El financiamiento del capital constitutivo que corresponde a los demandados, en virtud de que omitieron inscribirme ante dicho instituto con el salario real que devengaba;
2.- No obstante lo anterior y de que la suscrita siempre se distinguió por el buen desempeño de sus labores, el día 12 de mayo del año 2021 siendo aproximadamente las 10:00 horas, y justamente cuando me encontraba realizando un corte de cabello a una cliente, se acerco el demandado ABEL CALVO RAMOS y me dijo que dejara todos los instrumentos en su lugar y que me fuera de la estética porque estaba despedida, a lo que le solicite me mencionara o entregara por escrito el motivo de mi despido y que me pagara todo lo que se reclama en el capítulo de prestaciones y me contesto deforma grosera y altanera que no me daría nada y que me fuera de ahí o me mandaría sacar con la vigilancia, a menos de que aceptara las nuevas condiciones de trabajo inferiores a las percibidas, no quedándome más remedio que obedecer, siendo el motivo de la presente queja, hechos que o c u r r i e r o n en presencia de los testigos mencionados en mi capítulo de pruebas y los cuales oportunamente presentaré para acreditar tales extremos Cuenta con 3.- Cabe señalar que desde la fecha del despido hasta el día de hoy, el demandado ha enviado d i v e r s o s mensajes vía Whatsapp solicitando a los locatarios de l a plaza comercial donde se encuentra su estética que no me contraten, generando mala fama y veta a mi persona, tal como se acredita con las capturas de pantalla que adjunto a esta demanda como ANEXO 1. Así mismo y con la finalidad de entablar el presente procedimiento se adjunta corno ANEXO 2, la CONSTANCIA DE NO CONCILIACIÓN, AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, COPIA DE MI INE Y CURP al p r e s e n t e escrito. D E R E C H O Fundo la presente demanda en los artículos 1, 2, 8, 10, 20, 30 de Ley Federal del Trabajo y el artículo123 d e la Constitución de las Estados Unidos Mexicanos Norma el procedimiento los artículos 685, 686, y demás relativos y aplicables a la Ley Federal del Trabajo. PRUEBAS: 1.- La CONFESIONAL a cargo del C. ABEL CALVO RAMOS, en su carácter de codemandado y para hechos propios, quien deberá alesolver en forma personal y no por conducto de su apoderado las posiciones que se le formulen el día y hora señalado para tal efecto. Debiendo quedar notificado y apercibido en términos de ley por conducto de su apoderado. Prueba que se ofrece a efecto de acreditar el despido injustificado del cual fui objeto así como las condiciones de trabajo impuestas por el mismo hacia la suscrita, y la cual se relaciona con todas y cada una de las prestaciones y hechos de mi demanda. 2.- La TESTIMONIAL a cargo de los CC. RAFAELA RAMIREZ MEJÍA y GLORIA DOMINGUEZ ANGELES quienes tienen sus domicilios ubicados en calle MEMBRILLO MANZANA 10, LOTE 12, COLONIA SAN MATEO NOPALA, C.P. 53224, NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MÉXICO y CALLE SAN AGUSTÍN MANZANA 2, LOTE 25, COLONIA SAN LORENZO TOTOLINGA, C.P, 53426, NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO respectivamente, personas que me comprometo a presentar el día y hora que se señale para el desahogo de dicha probanza y quienes deberán dar respuesta al interrogatorio que para tal efecto se les haga. Y los cuales resultan ser los testigos idóneos para acreditar el despido injustificado y la mala fe de mi trabajo por parte del demandado ABEL CALVO RAMOS, ya que dichas personas se encontraban en la estética al momento en que sucedieron dichas cuestiones. Prueba
**que se relaciona con todos y cada uno de las prestaciones y hechos de mi demanda y muy en especial con los hechos 2 y 3 de la presente demanda, y con la cual se pretende acreditar los siguientes extremos: a) Que la actora fue despedida injustificadamente b) Que el demandado ABEL CALVO RAMOS ha enviado diversos whatsapp con la finalidad de vetar y hacer mala fama a la actora para impedir nuevas contrataciones de trabajo 3.- PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA que se derive de todo lo actuado y por actuar en lo futuro en el presente juicio, en todo aquello que beneficie mis intereses. 4.- INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES consistente en todo lo actuado y por actuar en lo futuro en el presente juicio, en todo aquello que beneficie mis intereses. 5.- La INSPECCION OCULAR que deberá practicarse por el C. Actuario adscrito a éste H. Tribunal por ECONOMIA PROCESAL en el domicilio de este H. Tribunal, consistente en el reconocimiento de las listas de raya o nóminas, recibos, tarjetas de registro de asistencia, libros y documentación de la contabilidad del demandado, altas y bajas del IMSS, exclusivamente e n las partidas y asientos concernientes a la suscrita en el periodo comprendido del 09 de julio de 2001 hasta el día del injustificado despido que fue el 12 de mayo de 2021, con el fin de acreditar mediante la Fe del C. Actuario los siguientes extremos: a) Que la actora ingreso a laborar para el demandado con fecha 09 de julio de 2001. b) Que la actora percibía un salario semanal por la cantidad de $ 5, 000.00 (CINCO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) del demandado. c) Que la actora percibia una comisión consistente en el 10% sobre venta de los productos de la estética. d) Que la actora tenía un horario de labores de las 8:00 a las 22:00 horas de miércoles a lunes de cada semana. e) Que los días domingos tenía un horario de labores de las 11:00 a las 18:00 horas, de cada s e m a n a. f) Que a la hoy actora se le adeuda ei pago de las vacaciones y prima vacacional del año 2020 g) Que a la hoy actora se le adeuda el pago de las vacaciones y prima vacacional proporcional al año 2021 h) Que a la actora se le adeuda el pago del aguinaldo del año 2020 i) Que a la actora se le adeuda el pago del aguinaldo proporcional al año 2021 j) Que a la actora se le adeuda el pago de UN MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL por concepto de comisiones por venta de productos de la estética de un mes anterior al despido injustificado k) Que a la actora se le adeuda el pago de la prima de antigüedad por todo el tiempo que laboro al servicio del d e m a n d a d o.