Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Democrito el filósofo, Exams of Dermatology

El archivo habla sobre el filósofo democrito

Typology: Exams

2009/2010

Uploaded on 03/24/2025

isaac-emir-crack
isaac-emir-crack 🇺🇸

1 document

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Demócrito de Abdera, filósofo y fundador del atomismo
(460-370 aC, Abdera)
Demócrito de Abdera fue un filósofo presocrático griego que,
junto con Leucipo, fue el primero en postular que toda la
materia está compuesta por pequeños elementos indivisibles
que él llamó «átomos».
Muerto su padre, recibió una gran fortuna y se dedicó a viajar
para satisfacer su sed de conocimientos. Estuvo por toda
Asia, por la India y Etiopía; escribió sobre Babilonia y Meroe y
visitó seguramente Egipto. Volvió a Grecia lleno de
conocimientos, pero todavía se dedicó a visitar a Grecia.
Demócrito pensaba que si algo existe, entonces debe ser
eterno. Sin embargo, también era perfectamente consciente
de que las cosas que forman el mundo a nuestro alrededor
están en constante cambio y transformación. ¿Cómo resolver esta paradoja? Para explicar
el cambio que vemos a nuestro alrededor a partir de algo inmutable Demócrito postuló que
existían unos elementos básicos que llamó «átomos» (que significa "indivisible"). Estos
átomos son eternos, pero pueden combinarse de diversas formas para representar el
cambio. Demócrito argumentaba que los átomos tenían sólo unas pocas propiedades:
tamaño, forma y masa. El resto de propiedades que nosotros percibimos como, por ejemplo,
el color y el gusto, no son más que complejas interacciones entre los átomos de nuestro
cuerpo y los átomos de lo que estamos examinando. Además pensaba que las propiedades
reales de los átomos determinaban las propiedades aparentes de la materia que formaban.
Por ejemplo, algo agrio es hecho de átomos puntiagudos mientras que algo dulce está
hecho de átomos redondos. O también, algunas cosas son sólidas porque sus átomos
tienen ganchos que los unen fuertemente entre sí, otras son pastosas porque están hechas
de átomos pequeños que se deslizan cuando se tocan.
Demócrito también fue el primero que se dio cuenta de que lo que nosotros vemos como la
Vía Láctea es la luz de muchísimas estrellas distantes. Esto le llevó a proponer que el
universo contiene muchos mundos, algunos de estos habitados:
«En algunos mundos, no hay Sol ni Luna, en otros son mayores que en el nuestro, y en
otros más numerosos. En algunos sitios, hay más mundos, en otros menos (...); en algunos
sitios están naciendo, en otros muriendo. Hay algunos mundos en los que no hay criaturas
vivas ni plantas ni agua».
La mayor parte de sus escritos no nos han llegado, fueron destruidos durante la Edad
Media. Pero conocemos algunas de sus obras por las citas de otros autores. Sabemos que
escribió sobre física y matemáticas: De los números, De la geometría, De las tangentes, De
los mapas y De los irracionales.
Demócrito es llamado «el filósofo que ríe» con motivo de su carácter alegre.

Partial preview of the text

Download Democrito el filósofo and more Exams Dermatology in PDF only on Docsity!

Demócrito de Abdera , filósofo y fundador del atomismo

(460-370 aC, Abdera)

Demócrito de Abdera fue un filósofo presocrático griego que, junto con Leucipo, fue el primero en postular que toda la materia está compuesta por pequeños elementos indivisibles que él llamó «átomos».

Muerto su padre, recibió una gran fortuna y se dedicó a viajar para satisfacer su sed de conocimientos. Estuvo por toda Asia, por la India y Etiopía; escribió sobre Babilonia y Meroe y visitó seguramente Egipto. Volvió a Grecia lleno de conocimientos, pero todavía se dedicó a visitar a Grecia.

Demócrito pensaba que si algo existe, entonces debe ser eterno. Sin embargo, también era perfectamente consciente de que las cosas que forman el mundo a nuestro alrededor están en constante cambio y transformación. ¿Cómo resolver esta paradoja? Para explicar el cambio que vemos a nuestro alrededor a partir de algo inmutable Demócrito postuló que existían unos elementos básicos que llamó «átomos» (que significa "indivisible"). Estos átomos son eternos, pero pueden combinarse de diversas formas para representar el cambio. Demócrito argumentaba que los átomos tenían sólo unas pocas propiedades: tamaño, forma y masa. El resto de propiedades que nosotros percibimos como, por ejemplo, el color y el gusto, no son más que complejas interacciones entre los átomos de nuestro cuerpo y los átomos de lo que estamos examinando. Además pensaba que las propiedades reales de los átomos determinaban las propiedades aparentes de la materia que formaban. Por ejemplo, algo agrio está hecho de átomos puntiagudos mientras que algo dulce está hecho de átomos redondos. O también, algunas cosas son sólidas porque sus átomos tienen ganchos que los unen fuertemente entre sí, otras son pastosas porque están hechas de átomos pequeños que se deslizan cuando se tocan.

Demócrito también fue el primero que se dio cuenta de que lo que nosotros vemos como la Vía Láctea es la luz de muchísimas estrellas distantes. Esto le llevó a proponer que el universo contiene muchos mundos, algunos de estos habitados:

«En algunos mundos, no hay Sol ni Luna, en otros son mayores que en el nuestro, y en otros más numerosos. En algunos sitios, hay más mundos, en otros menos (...); en algunos sitios están naciendo, en otros muriendo. Hay algunos mundos en los que no hay criaturas vivas ni plantas ni agua».

La mayor parte de sus escritos no nos han llegado, fueron destruidos durante la Edad Media. Pero conocemos algunas de sus obras por las citas de otros autores. Sabemos que escribió sobre física y matemáticas: De los números , De la geometría , De las tangentes , De los mapas y De los irracionales.

Demócrito es llamado «el filósofo que ríe» con motivo de su carácter alegre.