



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Un análisis del derecho romano desde la perspectiva de un estudiante de derecho. Explora las fuentes del derecho, la historia de los plebeyos y patricios, la república e imperio, y la influencia del derecho romano en el derecho contemporáneo. El documento también incluye reflexiones personales sobre el aprendizaje del derecho romano y su importancia para el futuro profesional.
Typology: Cheat Sheet
1 / 7
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
¿ Qué sabia antes? Anteriormente había estudiado la materia de derecho en la Universidad Tecnológica de Chiriqui , en el primer semestre. Tengo que recalcar que esta vez, con el profesor Jonathan , me instruí mucho mas , ya que dimos a profundidad un poco mas, lo que abarca toda la historia del Derecho Romano. Anteriormente, ya había abarcado temas como:
Los plebiscitos Los plebiscitos en la antigua Roma eran decretos emitidos por la asamblea plebeya, el Concilium Plebis. Tenían fuerza de ley y se aplicaban inicialmente solo a los plebeyos, pero luego se extendieron a toda la población. Propuestos por un tribuno de la plebe, los plebiscitos abordaban diversas cuestiones legales y políticas, y contribuyeron a la igualdad política entre plebeyos y patricios. Los edictos de los magistrados Los edictos de los magistrados en la antigua Roma eran declaraciones públicas de las políticas y normas que los magistrados planeaban seguir durante su mandato. Emitidos al inicio del año de servicio de cada magistrado, estos edictos tenían un impacto significativo en la administración de justicia y complementaban las leyes escritas al proporcionar directrices sobre su interpretación y aplicación en los tribunales. Eran flexibles y podían cambiar con el tiempo, permitiendo adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad romana. La jurisprudencia La jurisprudencia en la antigua Roma se refiere al conjunto de decisiones judiciales y opiniones legales desarrolladas por los juristas romanos. Dado que no existía un código legal completo, la jurisprudencia tenía una importancia central en la interpretación y aplicación de las leyes. Los juristas romanos, como Papiniano y Ulpiano, elaboraban opiniones legales y comentarios sobre leyes y casos, que se convertían en autoridades legales utilizadas por los jueces para resolver disputas. Esta flexibilidad y adaptabilidad permitieron una evolución constante del derecho romano, influyendo profundamente en el desarrollo del derecho en Europa y otras partes del mundo occidental. Derecho público y derecho privado En la sociedad romana, se distinguían dos ramas principales del derecho: el derecho público y el derecho privado.
Derecho Público: Se ocupaba de cuestiones relacionadas con la organización y el gobierno del Estado, como la legislación constitucional, penal, administrativa y fiscal. Derecho Privado : Regía las relaciones entre individuos, incluyendo aspectos como la propiedad, los contratos, la familia, la herencia y las obligaciones civiles. Estas ramas estaban interrelacionadas, ya que las decisiones gubernamentales podían afectar el derecho privado y viceversa. Esta distinción sentó las bases para el desarrollo de sistemas legales modernos y fue fundamental en la estructuración de la sociedad romana. Derecho civil y derecho honorario En la civilización romana, existían dos tipos de derecho: el derecho civil y el derecho honorario.
1- Influencia en el derecho: El derecho ha dejado una marca profunda en la formación de los sistemas legales actuales en todo el mundo occidental. 2- Desarrollo del pensamiento legal: Al estudiar derecho romano, se obtiene una visión histórica del desarrollo del pensamiento legal a lo largo del tiempo. 3- Principios jurídicos fundamentales : Muchos principios legales básicos como la igualdad ante la ley y los derechos de propiedad tienen sus raíces en el derecho Romano. 4- Reflejo de la sociedad romana: El derecho refleja la cultura, ls estructura social las instituciones políticas de la antigua Roma. EL estudio del derecho romano sigue siendo relevante en la actualidad por varios aspectos: 1- Fundamentos del derecho 2- Interpretación legal 3- Derecho comparado 4- Enseñanza y academia Agradecimientos
Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento por su dedicación y pasión al enseñar nuestra clase de derecho romano. Ha sido un verdadero privilegio aprender de un profesor tan dedicado y competente como su persona. Su habilidad para hacer que los conceptos del derecho romano cobren vida de una manera clara y apasionante ha hecho que cada clase sea realmente satisfactoria. Su capacidad para mantenernos comprometidos y motivados es verdaderamente admirable. Admiro su profundo conocimiento del tema y su habilidad para transmitirlo de manera accesible y comprensible para todos nosotros. Su enfoque pedagógico, combinado con su entusiasmo, ha hecho que cada sesión sea una experiencia enriquecedora y gratificante. Estoy sinceramente agradecida por el tiempo y el esfuerzo que invierte en nuestra educación y desarrollo académico.