Partial preview of the text
Download Describe el contenido en profundidad (p. ej., índice, asignatura, año, curso, autor, profe and more Summaries Physics of Energy Devices in PDF only on Docsity!
| CONTRATACION PUBLICA Contratos Estatales Concepto de Contratos Estatales ‘Son actos juridicos que celebran las entidades estatales generadoras de obligaciones, determinadas en normas de derecho publico y en lo previsto en éstas, se debe acudir al derecho privado, dentro de los cuales se encuentran: Contrato de obra, contrato de consultoria, contrato de prestacién de servicios, contrato de prestacion de servicios profesionales, contrato de prestacién de servicios de apoyo ala gestion, contrato de suministro, contrato de concesién, encargos fiduciarios y de fiducia publica, entre otros. —— MODULO4 l CONTRATACION PUBLICA Regulaci6n de la Contrataci6n Estatal > Principios Constitucionales > Principios Legales = > Ley 80 de 1993 = > Ley 1150 de 2007 (SZ) > Ley 1474 de 2011 —— > Decreto 019 de 2012 > Decreto Unico Reglamentario 1082 de 2015 Principios de la Administraci6n Administrativa ELAr culo 209 de la Const lucion Pall ca de Colornise La funcign aaministratnva esta a! sornicto de los intoreses generales y se deserrollo con fundamiento cn ios principios de {gualdad, marolidd, cficacia, cesnanva, coieridaa, imparciaiidad y publicidad, mediante fa descentralizacion. ia delegacidn y le desconcentracion de funciones” El Articulo 8 del Gdigo ce Procedimiento Admiristret vo y de lo Contencose Administret vo, menc‘ona ios princigias que se deben aplicar en desarrollo dela Funcidn Administrativa, las cuales son acocicios an le | ey 80 de 1998, por ser una ley de nrincipios, as’ > DEBIDO PROCESO: Adelentar Ins procesns de cortomides enn les normes, garantizando los derechos de representeci¢n, detensa y contra vein, > IGUALDAD: Dar 4 tories los prononentas él misma trata, sintener > IMPARCIALIDAD: Resarar los derechos da todas las persona =n consideracion tacrores de avecto > BUENA FE: Er la Contratacion estatal, buena ese presume. > MORALIDAD: Az.uar csi rect Lud, ea Lud y hor esta. sender [as inicialivas de los ciudederes, crgenicaciones > PARTICIPACION: Ale"idet I lives de los ciudedk y comunidades, sobre formu ecion, qecue én, contol y evaluaeion de la cidn, MODULO 4: Plan Anual de Adquisiciones CONTRATACION PUBLICA bicnes obras y servicios de. > GOORDINAGION: | 4s aistoridades concertare s:1s actividades conlas da otras instancias estatalas, en el cumplimiesro de sus cametidas yen el reconocimianto de sus darecnos a los partie. ares. (Converos Interadrrinistret vos) > EFICACIA: Remnover de oficio ins ohstécuilos ‘ormalas para evar jecisiones inhibitor as, dliaciones o retards en le cortratacion > ECONOMIA: Oprimizar al uso dal tempo y de los demas recursas, proctiranda @ mas alo nive| de caicad en la contratacion > CELERIDAD: Impulsar oficiasamente los procesos, ¢ incentivar el uso de las teenslagias de le informacion y las comunizacores. > TRANSPARENCIA: la Contratacion estatal debe sor de conocimianto ppublico, por lo tento, deben estar publicadas todas sus etepas.en cl S230? > RESPONSABILIDAD: -us scrviders oubl cos asuiniran las eonseevericias ce su actuscicn administraava TI Pian Anual de Adguisiciones es Un instrumento de planeacién contractual ce '@ Crtidad Cstacel, toda vez que se Urata de une Herter ents pare [ae ilar a as enlidades device, reyisuar, programa y divulgar sus nevesidades de rerio con ol presupuesto as gnado; es decir, que se pragraman y registren los requerimientas de accussicion de obras, bienes y servicios, de conformided cor los recverimiertos efectuados por ios responsables de catia ina de las denandencias de la ertidad De conformidad con lo astablecicin en el Articula 3 9 1.1.1.4 1, dal Decreto N° 108? de 2075, las Fotidades Fstatales deber elaharar ur Plan Anual de Adouis'ciones, e| cual debe contener [a lista de bienes, obras y servicios que precenden adquirir Curante el affo. Cn Plan Anual de Adquisiciones, la nlidad esta! debe sefia ar la necesidud y cuando conoce el bien, obra o servicio que selisfece esa nece-sidad debe dent featlo ubilizundo el Clasificador de Bienes y Servicios c incicar el ve or estimade del cortrata, ¢ tips de recursos con carge a los cuales la Et dad =staral pagerd cl bion, cbra 0 servicio, la mods ided de seleccion cel contratists y le fecha aprox rade er la cua le Entidad Estatal iniciard el Proceso de Contratecion. Modalidades de Seleccién del Contratista LUstacénPibica Concurso de Mértos Selecridn Atrevada Minima Cuamia _Contratacén recta Seleccién Abreviada Clesponde at modadad de sleccion objetva preva para la cotta de ines 0 servicios de mero vata Bo esta madelidd, se encuentran > Select Abreviad de Menor cuenta, > Seleccon Abveviad de Subasta nversa, > Acverdos Marco de Precio. 1 Acverdo Marco de Precio, sla contratacion que hace a entided stata que lderay coordina el Sstema de Compra Pblica de Colombia rina cuenta y hasta el maximo limit dela menor cuantaes decal Colombia Compra ficient, con eens proponentes que han ‘monto parti del cual empezala contrataciin de mayor cuantia para _partipadoprviamete,en|alicitacén pblicaadeantad por la misma, Fcitacion pia, parla adquscn de bienesy servicios; porlo tanto las entidades estates debemas acogemos a dicho acuerdo, lo que hace mas agla contratacion toda vez que ya noes necesarioadeantar el proceso iitatro, sino que se publica enl Tenda Virtual del Estado Clombiano fa soit de contratacén ala cual deben responder con su propuesta, todos lo oferentesedjuciatarios de proceso mencionado ya entidad statlescogela de menor preci, Bajo la mold de Subasta Invesa se aduiren ls bienesy servicios ce caracterstiastéenicas uniforms o de comin tizacion, es decir que contenen as mismas espcifcaconesténices, porlo tant, todos los roponentes offecen el producto con las mismas caracteristicas ya puja serealza dsminuyendo el precio inicial en un porcentae previamente esiablcido enelplego de condiciones. sta modaliad de seleccén es independiente del cuata del contratoa suse Modalidades de Seleccién del Contratista Listecn sea ConausedeMértos Sees breads nme varia ConazenDreca Minima Cuantia Bejo esta modalded, se encuentra § > Provese de Mirima Cuenta. > Sopra Grn Suen dea Tied Virtual dl Estado Cota bara, a mrad de secon le ina cua 2s pocerkmiertn on teminos carts pata asco al contrast, sempre que valor = ackqusicn doles heres, onras yn genrins, no aaneda a ler pr cert (10) menor canta dela Enid sata +s danotar que ste rocerimento lo req a ey 74/48 2017, poy. artes dla aperinn te 2st noma. salictaban tes (8) prpuestanyseesrenia ls de mend val, ahora tamhén se escegela oferta te menor vale cero metante un prrceso de sera pinay transparent ene cu pen partanar “ros los inte osq.nenes eben mpi con ns renustos deve icant estab nants pica Arisa, a madal dad de secon de intra cuna, epueven elas comcrs en as Grendes Sues que se enoventen ena Tena Viral el stad Colambieno simp qu su velor est cen de est modzidedde sees, zs det que no excel diz por cena (10%) celemenor evened eC staal. Modalidades de Seleccién del Contratista Lctan Pica Conausode Mértos Seecoiin trevada Mima Cuanla Contac Decta Contratacion Directa sel procediiento mei tad estat coat dectamente con un petsona rata our, la prestacin de secs profesional a restacon de senvicos de apoyo la cestion ol aduisicin de un bien servicio, que eng un provedorexclusivoo por ser tar de los derechos dl i modaldad contractual tambien proceded en caso de urgenca VY manifesta contatacin de emréstos cotatosy convnisitradinistatvos. sta ‘modded de selecin es independent de la cvania del conratoa suscric Contenido de los Estudios Previos De conlurmided con \o cslablecide en ef Arliculs 2.2.1.1.2.1.7, del Deerelo 1082 de 2016, los esludivs y documentos provios sor ob ‘scporte del proyecto de pliego, el piege ce condiciores y el contreto, Los studios orevios deben ser elaborados oor la Direcoién técrica, Oficina o Grupo que requiera la contrareciOn y deden incluir aLtorizaciones, aprobaciones, estudio ce mercacn, disefas, andlisis del sector, macriz de riesqas y al CDP, que sirvan ce sonore pere Is cortratacion Fr os diferentes procesns ¢@ salecrién, Ins estudins previns deber contener por Io menos Ell CONTRATACION PUBLICA Supervisi6n e Interventoria De conrormided cen lo establecico en el Artculc 83 de la ley 1474 de 2011, as entidades publicas estan obligadas a vigiler permanentemente la correcta ejecucior del objeto contretado a través de Ln supervisor o un interventor segun corresponda. Cl comrato de Interventoria sera supervisado directamemte por la entidad estatal. Deno de las principales obligacicnes del Surervisor, estén les siquientes: Velar por el cumplimiento del contrato (objeto, obligaciones y ejecucidn de los recursos); por lo tanto, debe verificar que el contratista cumpla con las condiciones, caracteristicas, términos y valores del contrato en los términos de la < Ley 80 de 1993, teniendo en cuenta que la supervision del contrato consiste en el » seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable y juridico sobre el cumplimiento del mismo. Hacer seguimiento del contrato, adiciones, modificaciones 0 prorrogas, verificando que los mismos se cumplan de acuerdo con el objeto y las < obligaciones pactadas, para lo cual presentara oportunamente informes » respectivos. eeeceevecece Verificar que EL CONTRATISTA actu C SIGEP. ¢ permanentemente la hoja de vida en el >