Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Exportación, Importación y Tránsito Aduanero: Guía para Estudiantes, Thesis of Advanced Computational Complexity

Este documento proporciona una guía completa sobre el procedimiento de exportación, importación y tránsito aduanero, cubriendo aspectos clave como el estudio de mercado, la clasificación arancelaria, la expedición del certificado de origen y la documentación necesaria para cada proceso. Se explica detalladamente el proceso de elaboración de la declaración de importación de tránsito aduanero, incluyendo los pasos a seguir en la plataforma de la dian. Además, se abordan los requisitos y obligaciones del importador, así como la documentación esencial para la importación.

Typology: Thesis

2024/2025

Uploaded on 04/02/2025

isabella-urbano-4
isabella-urbano-4 🇺🇸

2 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ELABORACION DE LAS
DECLARACIONES DE IMPORTACION, EXPORTACION Y
TRANSITO ADUANERO
ISABELLA URBANO VIVEROS
3070089
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Exportación, Importación y Tránsito Aduanero: Guía para Estudiantes and more Thesis Advanced Computational Complexity in PDF only on Docsity!

APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ELABORACION DE LAS

DECLARACIONES DE IMPORTACION, EXPORTACION Y

TRANSITO ADUANERO

ISABELLA URBANO VIVEROS

PROCEDIMIENTO DE EXPORTACION

 ESTUDIO DE MERCADO: este proceso se debe iniciar con un estudio de mercado que permite identificar el potencial del producto en los mercados internacionales, y como primero realizando una consulta de las características del flujo de demanda de nuestro país, los indicadores económicos primarios como lo son los precios de venta y de compra, tipo de cambio, inflación, importaciones, exportaciones. Y todas aquellas competencias, distribución física internacional, acuerdos vigentes, tendencias, etc.  CREACION EMPRESARIAL: Toda exportación de una mercancía requiere que la empresa o persona natural (RUT), actualice la información ante el ente oficial para que éxito de esta sea entendible y no generar ningún error.  CLASIFICACION ARANCELARIA: Es un sistema de clasificación de las mercancías, cuyos los primeros 6 dígitos se denominan subpartida arancelaria y donde identifica un producto en cualquier parte del mundo. Teniendo en cuenta que cada país debe realizar en su arancel de aduanas, un buen control y que los demás dígitos determinan (que son 4 dígitos), que forman la posición arancelaria.  EXPEDICION DEL CERTIFICADO DE ORIGEN: En este se exige que el trámite se debe cumplir con los criterios establecidos, y que los productos sean de un país establecido para considerarlos originarios.  DOCUMENTOS SOPORTE DE LA SOLICITUD DE AUTORIZACION DE EMBARQUE Y DECLARACION DE EXPORTACION: a) Documento que acredite a la operación donde se dio lugar a la exportación (Factura comercial o contrato) b) Vistos buenos o autorizaciones. c) Mandato, esto se refiere cuando actué como declarante una agencia de aduanas o un apoderado.

La carga la autoriza la aduana sellada y precintada, garantizando que la mercancía no sea extraída de sus empaques originales. PROCEDIMIENTO DE ELABORACION Para la aplicación del procedimiento en la elaboración de la Declaración de Importación de Transito Aduanero, es importante que el representante legal designe a un empoderado para la actuación en el proceso de Transito Aduanero a través de la página de la Dian www.dian.gov.co Luego de tener el acceso a la plataforma de la Dian, se deben seguir los siguientes pasos para hacer el procedimiento de Declaración de Importación de Transito Aduanero:

  1. Portal DIAN
  2. Portal Transaccional
  3. Servicios Aduaneros opción, Transito Aduanero
  4. Iniciar sesión e identificarse con la cuenta ya creada. PROCESO DE IMPORTACION Es un conjunto de actividades que se realizan para introducir mercancías extranjeras en un país y destinarlas a consumo, producción o uso económico. Este proceso incluye:
  • Estudiar el mercado y la factibilidad de la importación
  • Registrarse ante la Cámara de Comercio y obtener el NIT
  • Inscribirse en el Registro Único Tributario (RUT)
  • Solicitar la cotización internacional
  • Solicitar los permisos de importación
  • Negociar fletes
  • Obtener el seguro
  • Aceptar la cotización y establecer el medio de pago
  • Embarque y llegada de la mercancía
  • Nacionalización de la mercancía El importador es quien compra la mercancía y la introduce al territorio aduanero nacional. Entre sus obligaciones están:
  • Presentar la Declaración de Importación
  • Pagar los derechos e impuestos a la importación
  • Pagar las sanciones a que haya lugar
  • Obtener y conservar los documentos soporte de la operación
  • Atender las solicitudes de información de cualquier ente de control. DOCUMENTACIÓN DE IMPORTACIÓN La documentación requerida para importar más importante son la factura comercial, el packing list, el documento de transporte (CMR, B/L, AWB) y el certificado de origen.