Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

diapositivas sobre fisiologia gastrointestinal, Schemes and Mind Maps of Medical Sciences

diapositivas sobre fisiologia gastrointestinal

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 07/02/2025

jesus-alberto-collahuacho-aguado
jesus-alberto-collahuacho-aguado 🇺🇸

1 document

1 / 14

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Interno de Medicina:
COLLAHUACHO AGUADO , Jesus Alberto
Lunes , 21 De junio del 2025
FISIOLOGIA
GASTROINTESTINAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Partial preview of the text

Download diapositivas sobre fisiologia gastrointestinal and more Schemes and Mind Maps Medical Sciences in PDF only on Docsity!

Interno de Medicina:

COLLAHUACHO AGUADO , Jesus Alberto

Lunes , 21 De junio del 2025

FISIOLOGIA

GASTROINTESTINAL

ANATOMIA

El aparato digestivo proporciona al cuerpo un aporte continuo de;

Agua Electrolitos Vitaminas Nutrientes

Serosa

Capa muscular

longitudinal

Capa muscular

circular

submucosa

mucosa

ACTIVIDAD ELECTRICA

Ondas lentas

Potenciales en espiga

Verdaderos potenciales

de acción

Control nervioso

SN entérico

Auerbach

Meissner

S

p

inhibe

activa

  • Tono
  • Contracciones
    • Secreción local
    • Absorción local
    • Contr de M M

FASE GASTRICA

FUNCION 1. Almacenamient

o

  1. Mezcla
  2. Vaciamiento

Epitelio Cilíndrico simple

quimo

FUNCION

Almacenamiento Acumula alimentos sin aumentar mucho la

presión (adaptación receptiva)

Mezcla Contracciones musculares que trituran el

alimento

Digestión química Ácido y enzimas que descomponen

proteínas

Defensa Ácido destruye microorganismos

Vaciamiento

gástrico

Libera el quimo al duodeno de forma

controlada

Función

endocrina

Produce hormonas como gastrina, grelina

apetito), somatostatina

ESTOMAGO

CONTROL NERVIOSO Y HORMONAL

Nervio vago → estimula secreción y motilidad

Reflejos entéricos locales → controlan contracciones

musculares

Hormonas : gastrina (estimula), secretina y CCK

(inhiben vaciado si hay grasa o ácido en duodeno)

GLANDULAS TUBULARES DEL ESTOMAGO

Glándul

as

gástricas

Células parietales

(oxinticas)

HCL

Factor intrínseco

Células pépticas

(principales)

Pepsinogeno

Células mucosas Moco

Células

enterocromafin like

histamina

Glándul

as

pilóricas

Células G Gastrina

Células D somatostatina

ESTOMAGO

FORMACION DEL HCL

Fases de la

secreción acida

Fase

cefalica

Fase

gastrica

Fase

intestinal

Empieza cuando

piensas en

comida, la ves u

hueles.

El alimento

entra al

estómago,

distiende la

pared y activa

receptores.

30%

60%

10%

Inhiben la

secreción de

más ácido, para

proteger al

intestino.

tripsinogeno

quimiotripsino

geno

procarboxipoli

peptidasa

INACTIVAS

Se activan en

el intestino

Q M

ENTEROCINASA

tripsina

quimiotripsina

carboxipolipept

idasa

INACTIVAS

Degradan proteínas

completas o péptidos

sin llegar a liberar los

aminoácidos

Degrada péptidos

en aminoácidos

individuales

ENZIMAS PARA LA DIGESTION DE LAS PROTEINAS

ENZIMAS PARA LA DIGESTION DE HODRATOS DE C

Amilasa

Almidones

glucogeno

Demas HC

Disacáridos

monosacáridos

ENZIMAS PARA LA DIGESTION DE GRASAS

Lipasa hidrolizar

trigliceri

dos

Ac grasos,

monoglicerido

Colesterol

esterasa

hidrolizar

Esteres de

colesterol

fosfolipasa

separar

Ácidos grasos de

los fosfolípidos

FASES DE LA SECRECION PANCREATICA

Acth

FASE

CEFALICA

Visión

Olor

Tacto

gusto

FASE

GASTRICA

alimento

entra al

estomago

Fase

intestinal

Cuando

el quimo

entra al

duodeno

SNC X EP

S

secretina

I

CCK

Colesterol libre

mas ac grasos

Ac. Grasos

mas

fosfolipidos

VESICULA

GENERALIDADES DE LA BILIS

Bilis 600 - 1000 ml/dia

Función Digestión y absorción de las

grasas y medio de excreción

de productos de desechos

Componen

te

sales biliares bilirrubina,

ácidos grasos, colesterol ,

lecitina

Morfología

Forma pera

Longitud 7 – 10 cm x 3 – 4 cm , pared <3mm

Localización Hipocondrio derecho

Sitio del lecho hepático debajo del

lóbulo derecho del hígado

Volumen 30 – 60 ml

Porciones anatómicas Fondo

Cuerpo

Cuello

Conducto cístico

Vascularización arteria cística( hepática derecha)

Vena cística (vena porta)

Inervación Simpática( tronco celiaco)

Parasimpático (nervio vago)

Absorción Vitamina K

SECRESION DEL INT

DELGADO

GLANDULAS DE BRUNNER

Moco alcalino

Estímulos táctiles/irritantes

de la mucosa duodenal

estimulacion vagal

  • secretina

secretan

en respuesta

Estimulación

simpática

Ulceras pépticas

dudenales

GENERALIDADES DEL INTESTINO DELGADO

Superficie de absorción 250 - 300 m

Tiempo de transito 3 – 5 horas

PH luminal

Duodeno 5.5 – 6.

Yeyuno 6.5 – 7

Ileon 7 - 8

Volumen de secreción

intestinal

1 – 2 litros/ dia

Velocidad peristáltica 1 – 2 cm/seg

Absorción 90 – 95% de nutrientes

ocurre en el yeyuno e

íleon proximal

REGULACIÓN HORMONAL

Hormona Estímulo Efecto

CCK

Grasa y

proteínas

Estimula enzimas

pancreáticas, bilis, inhibe

vaciamiento gástrico

Secretina

pH ácido

duodenal

Estimula bicarbonato

pancreático

GIP

Glucosa y

grasa

Inhibe ácido gástrico,

estimula insulina (incretina)

Motilina Ayuno

Activa MMC complejo

motor migratorio , que

limpian el intestino.

Somatost

atina

pH bajo

Inhibe casi todo (freno

digestivo general)

ABSORCIÓN ESPECÍFICA POR SECCIÓN

Región Principales funciones

Duodeno

(25cm)

Neutraliza quimo (bicarbonato), inicio de digestión

química

Yeyuno (2.5m)

Absorbe la mayoría de azúcares, aminoácidos,

grasas, vitaminas

Íleon (3.5m)

Absorbe sales biliares, B12 , vitaminas

liposolubles, y termina absorción de agua

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

Nutriente Mecanismo de absorción Transportador

Glucosa,

galactosa

Cotransporte con Na⁺ SGLT

Fructosa Difusión facilitada GLUT

Aminoácidos Cotransporte con Na⁺ o H⁺ (varios)

Péptidos Cotransporte con H⁺ PEPT

Grasas

Micelas → difusión pasiva →

quilomicrones

(no transportador

específico)

B

Unión a FI (estómago) →

Receptor cubilina

DEFENSA INMUNOLÓGICA

Células inmunes en la lámina propia

  • Placas de Peyer en íleon → vigilancia inmunológica

IgA secretora → defensa contra antígenos luminales

VIA

ORAL

1.5 L

INTESTI

NO

DELGAD

O

7 L

8 – 9 L

INTESTI

NO

GRUESO

Absorción

0.1 L heces

SECRECION DIARIA DE LIQUIDOS EN EL TGI

VOLUMNE DIARIO

ML

PH

SALIVA 1000 6.7 -7.

ESTOMAGO 1500 1.0 – 3.

PANCREAS 1000 8.0 – 8.

BILIS 1000 7.

INTESTINO

DELGADO

GLANDULA DE

BRUNNER

INTESTINO GRUESO 200 7.5 – 8.

SECRESION TOTAL 6.

Referencia

1. Guyton, A. C., & Hall, J. E. (2021). Tratado de fisiología médica (14.ª ed.). Elsevier.

↳ Capítulo: Fisiología del intestino grueso y defecación.

2. Barrett, K. E., Barman, S. M., Boitano, S., & Brooks, H. L. (2022). Ganong: Fisiología

médica (27.ª ed.). McGraw-Hill.

↳ Sección: Funciones del colon, absorción de agua y motilidad.

3. Yamada, T., Alpers, D. H., Kalloo, A. N., Kaplowitz, N., Laine, L., & Owyang, C. (2015).

Textbook of Gastroenterology (5.ª ed.). Wiley-Blackwell.

↳ Capítulo: Large Intestine Physiology.

4. Camilleri, M., & Madsen, K. (2012). Intestinal barrier function and GI disease.

Neurogastroenterology & Motility , 24(6), 503–512. https://doi.org/10.1111/j.1365-

2982.2012.01921.x

↳ Explica el papel de la barrera epitelial en salud y enfermedad.

5. Parthasarathy, G., Chen, J., & Chen, X. (2016). Microbiome and colorectal cancer: A

review. Journal of Gastrointestinal Oncology , 7(3), 530–541.

↳ Referencia sobre microbiota y fermentación colónica.