



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Un análisis comparativo de las principales enfermedades exantemáticas, incluyendo el sarampión, la rubéola y la varicela. Se detallan las características clave de cada enfermedad, como el virus causante, el período de incubación, los síntomas, la transmisión y las complicaciones. Además, se proporcionan pautas para el diagnóstico y el tratamiento de cada una de estas afecciones. Este documento sería útil para estudiantes de medicina, enfermería y ciencias de la salud que buscan comprender las diferencias y similitudes entre estas enfermedades infecciosas comunes.
Typology: Study notes
1 / 6
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Diferencias enfermedades exantemáticas Sarampión Rubeola Varicela Virus Paramyxoviridae Ribivirus Virus de varicela - zoster Incubación 7 – 10 días 16 – 18 días 15 días Transmisión Gotas nasofaríngeas – superficie 2 horas Secreciones nasofaríngeas Góticas pequeñas, contacto directo
Contagio 3 – 4 días antes del exantema hasta 4 días después de este 10 días antes del exantema hasta 15 días después Incubación 10 – 11 días Síntomas inespecíficos Cefalea Febrícula Trastornos gastrointestinales 12 – 23 días 14 – 21 días Catarral | Prodrómico 4 días Síntomas: Fiebre elevada Catarro Coriza seroso Manchas de koplik Sobrepone con el periodo exantemático – dura 24 – 48 horas Fiebre discreta Catarro leve Conjuntivitis Manchas de forcheimer Adenopatías retroauriculares, cervical posterior y suboccipital. 1 -2 días Fiebre Conjuntivitis Catarro leve Exantemático Síntomas: Pico febril brusco Tos Erupciones detrás del pabellón auricular Maculopapulares que no desaparecen a la digito presión Triada: Fiebre 38 °C Exantema cara hacia abajo – desaparece 3 – 4 días Hipertrofia ganglionar (sigon de Theodor) Lesiones maculares que progresan a pápulas y posteriores vesículas y luego costras Pruriginoso No respeta plantas Descamación Síntomas: Exantema va desapareciendo y comienza la descamación furfurácea Tos Es poco importante y falta a menudo. 5 – 7 Días Complicaciones Bronquiolitis, neumonías, crup, estomatitis, diarrea, encefalitis, hepatitis, purpura trombocitopenia, miocarditis, pericarditis. Encefalitis, trombocitopenia, artralgias transitorias, purpura rubeólica post infecciosa. Dx Clínico: Tos Coriza/rinitis Conjuntivitis Serología 3 días después del exantema Clínico: Maculopapular que desaparece con la digito presión, no plantas. Hemograma, serología IgM Cuadro hemático, PCR, IgM (no se pide)
Prevención Inmunización Si fue expuesto y se da cuenta antes de las 72 horas puede ser vacunado para evitar el contagio:
6 - < 12 meses vacuna triple, pero no se cuenta en esquema
12 - < 3 – 4 años no vacunados primera dosis y sigue esquema
3 – 4 con una sola dosis, se les administra segunda
3 – 4 años y adultos no vacunados dosis de vacuna triple y segunda separada por 1 mes. Inmunización Inmunización Tto No es especifico Vitamina A (2 días)
12 meses 200.000 UI x Día Déficit de VA a las 2 semanas se da de nuevo Acetaminofén Hidratación No es especifico No especifico Presentar casos graves o inmunosupresión dar aciclovir 10mg/kg/c 8h PLAN 1. Peso
30KgP: tabletas 10mg dar una tableta o 10 cc del jarabe