Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Análisis Estratégico del Entorno Externo y Diagnóstico Organizacional (FODA), Summaries of Dietetics

Investigación referente a los temas de dirección estrategica

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 08/30/2024

nicodemus-2
nicodemus-2 🇺🇸

9 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
1. Introducción a la dirección estratégica
1.5. Análisis estratégico del entorno externo.
El análisis estratégico consiste en comprender la posición estratégica de la organización en
función de su entorno externo, sus recursos y sus capacidades distintivas, y las expectativas
e influencia de los diferentes stakeholders.
Para ello es importante conocer los cambios que se están produciendo en el entorno y cómo
dichos cambios van a afectar a la empresa y a sus actividades clave. Todo ello junto con los
recursos y competencias clave que pueden otorgar ventajas específicas o crear nuevas
oportunidades para la empresa.
Con el fin de obtener buenos resultados necesitamos, conocer los cambios del entorno, las
afectaciones que estas tendrán sobre la empresa, qué actividades clave hacer para
soluciones precisas, así como los recursos que se necesitan.
Un análisis estratégico completo lleva:
- Datos específicos recopilados
- Análisis y evaluación de procesos
- Desarrollar recomendaciones y un plan de correcciones
- Monitoreo constante
1.6. Diagnóstico Organizacional (FODA).
Es una técnica de gestión que ayuda a identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades
y amenazas (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de una organización,
proyecto o situación en un mercado o contexto determinado.
Se organiza de acuerdo con un patrón específico, siguiendo esta lógica:
pf3

Partial preview of the text

Download Análisis Estratégico del Entorno Externo y Diagnóstico Organizacional (FODA) and more Summaries Dietetics in PDF only on Docsity!

  1. Introducción a la dirección estratégica 1.5. Análisis estratégico del entorno externo. El análisis estratégico consiste en comprender la posición estratégica de la organización en función de su entorno externo, sus recursos y sus capacidades distintivas, y las expectativas e influencia de los diferentes stakeholders. Para ello es importante conocer los cambios que se están produciendo en el entorno y cómo dichos cambios van a afectar a la empresa y a sus actividades clave. Todo ello junto con los recursos y competencias clave que pueden otorgar ventajas específicas o crear nuevas oportunidades para la empresa. Con el fin de obtener buenos resultados necesitamos, conocer los cambios del entorno, las afectaciones que estas tendrán sobre la empresa, qué actividades clave hacer para soluciones precisas, así como los recursos que se necesitan. Un análisis estratégico completo lleva:
  • Datos específicos recopilados
  • Análisis y evaluación de procesos
  • Desarrollar recomendaciones y un plan de correcciones
  • Monitoreo constante 1.6. Diagnóstico Organizacional (FODA). Es una técnica de gestión que ayuda a identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de una organización, proyecto o situación en un mercado o contexto determinado. Se organiza de acuerdo con un patrón específico, siguiendo esta lógica:
  • Arriba: elementos internos de la organización (Fortalezas y Debilidades)
  • Izquierda: elementos positivos (Fortalezas y Oportunidades)
  • Abajo: elementos externos (Oportunidades y Amenazas)
  • Derecha: elementos negativos (Debilidades y Amenazas) Tiene como objetivo conocer la realidad situacional de la organización, visualizar la determinación de estrategias para mantener, mejorar, cuidar y eliminar aquello que parezca pertinente y necesario para la empresa.
  • Fortalezas: Características internas positivas que dan una ventaja sobre otros.
  • Oportunidades: Factores externos que la organización o proyecto podría aprovechar para su beneficio.
  • Debilidades: Aspectos internos negativos que pueden obstaculizar el logro de objetivos.
  • Amenazas: Factores externos que podrían causar problemas o desafíos.