






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Un análisis profundo de la distribución de fármacos en el cuerpo humano, explorando los principios de farmacocinética y farmacodinamia. Se analizan los factores que influyen en la distribución, como la solubilidad, la unión a proteínas plasmáticas y la permeabilidad de las membranas celulares. Se incluyen ejemplos concretos y casos clínicos para ilustrar la importancia de la distribución en la eficacia y seguridad de los tratamientos farmacológicos.
Typology: Exercises
1 / 10
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Tarea 5 Análisis. Tecnología en regencia de farmacia, Universidad Nacional abierta y a distancia Farmacología Director de curso 2024
concretos para ilustrar estos principios. Se discutirán casos donde la distribución del fármaco es crítica para su eficacia terapéutica, así como situaciones en las que una distribución inadecuada puede llevar a efectos adversos. Asimismo, se analizarán estrategias para optimizar la distribución de los fármacos y mejorar su perfil terapéutico, como el diseño de pro-fármacos o la utilización de sistemas de liberación controlada. En resumen, este trabajo no solo busca profundizar en la comprensión de los mecanismos que regulan la distribución de los fármacos en el cuerpo humano, sino también resaltar la importancia de estas interacciones en la práctica clínica. Reconocer cómo las características farmacológicas influyen en la acción sobre órganos específicos permitirá a los profesionales de la salud optimizar los tratamientos y minimizar los riesgos asociados, contribuyendo a una medicina más personalizada y efectiva.
Objetivos Objetivo general Reconocer y analizar la distribución de los fármacos en los diferentes sistemas corporales para identificar la relación entre las características farmacológicas y su acción específica sobre distintos órganos, con el fin de optimizar los tratamientos farmacológicos y mejorar la eficacia y seguridad terapéutica. Objetivos específicos Analizar los procesos de absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos y cómo estos afectan su concentración en distintos tejidos y órganos. Identificar las propiedades fisicoquímicas de los fármacos, como la solubilidad y el grado de ionización, y su influencia en la distribución dentro del organismo. Estudiar cómo el flujo sanguíneo a diferentes tejidos y la capacidad de los fármacos para atravesar barreras biológicas influyen en su distribución y eficacia terapéutica. Analizar casos clínicos en los que la distribución del fármaco juega un papel crucial en su efectividad y en la aparición de efectos secundarios.
Desarrollo del tema Anexo 1: Ensayo https://docs.google.com/document/d/12YKJDUIIZeAJtpiwnipRYIMuHgpVY-P-/edit?u sp=sharing&ouid=101582026293242512709&rtpof=true&sd=true
Conclusiones La comprensión de los procesos de absorción, distribución, metabolismo y excreción es fundamental para determinar la concentración de fármacos en distintos tejidos y órganos. Estos principios permiten predecir la eficacia y duración de la acción terapéutica, así como los posibles efectos adversos, contribuyendo a una administración de medicamentos más segura y efectiva. Las propiedades fisicoquímicas de los fármacos, como la solubilidad y el grado de ionización, juegan un papel crucial en su distribución en el organismo. Conocer estas características permite desarrollar fármacos con perfiles de distribución óptimos, mejorando su capacidad para alcanzar los sitios de acción deseados y minimizando su acumulación en tejidos no deseados. La estructura y función de los órganos afectan significativamente la concentración y acción de los fármacos. Factores como el flujo sanguíneo, la presencia de transportadores y la actividad enzimática deben considerarse al diseñar y administrar tratamientos, para asegurar que los fármacos alcancen las concentraciones terapéuticas adecuadas en los órganos objetivo. El flujo sanguíneo y la capacidad de los fármacos para atravesar barreras biológicas, como la barrera hematoencefálica, son determinantes clave de su distribución en el organismo. Estos factores influyen en la eficacia terapéutica y la aparición de efectos secundarios, subrayando la importancia de una comprensión detallada de la fisiología del órgano objetivo.
Referencias Bibliográficas Benet, L. Z., Kroetz, D. L., & Sheiner, L. B. (2006). Pharmacokinetics: The Dynamics of Drug Absorption, Distribution, and Elimination. In B. G. Katzung (Ed.), Basic and Clinical Pharmacology (10th ed., pp. 39-62). McGraw-Hill. Brunton, L. L., Hilal-Dandan, R., & Knollmann, B. C. (2018). Goodman & Gilman's: The Pharmacological Basis of Therapeutics (13th ed.). McGraw-Hill Education. DiPiro, J. T., Talbert, R. L., Yee, G. C., Matzke, G. R., Wells, B. G., & Posey, L. M. (2017). Pharmacotherapy: A Pathophysiologic Approach (10th ed.). McGraw-Hill Education. Goodman, L. S., & Gilman, A. (2012). Manual of Pharmacologic Therapeutics (12th ed.). McGraw-Hill Education. Klaassen, C. D., & Watkins, J. B. (2015). Casarett & Doull's Essentials of Toxicology (3rd ed.). McGraw-Hill Education. Meyer, U. A., Zanger, U. M., & Nebert, D. W. (2013). Pharmacogenomics. In A. W. Gilman (Ed.), The Pharmacological Basis of Therapeutics (12th ed., pp. 97-123). McGraw-Hill Education.