Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Introducción a la Economía: Métodos Inductivo y Deductivo, Summaries of Economics

Una investigación sobre la economía, sus características y funciones. Se explica la importancia de la economía como ciencia social y se detalla el uso de métodos de análisis: el método inductivo y el método deductivo. El documento incluye una breve descripción de cada método y sus características.

Typology: Summaries

2018/2019

Uploaded on 12/02/2019

leonel-gaona
leonel-gaona 🇺🇸

1 document

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Celestino de la cruz lopez
Tutor: Rolando Calvillo
Marcela Gonzalez Tamez
Economía
Actividad A1-C3
Matricula: UVC005955
Ingeniería Industrial y de Sistemas
Saltillo, Coahuila.
5/4/18
Actividad A1-C3
Introducción:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer algunas de
las características de la economía al igual que dar a conocer sus funciones.
También contiene una breve explicación de los métodos a los que recurre, espero
que les sea de agrado e interés ya que la economía es el estudio y el recurso que
usa la gente para satisfacer sus necesidades en general.
1
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Introducción a la Economía: Métodos Inductivo y Deductivo and more Summaries Economics in PDF only on Docsity!

Celestino de la cruz lopez

Tutor: Rolando Calvillo

Marcela Gonzalez Tamez

Economía

Actividad A1-C

Matricula: UVC

Ingeniería Industrial y de Sistemas

Saltillo, Coahuila.

Actividad A1-C

Introducción:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer algunas de las características de la economía al igual que dar a conocer sus funciones.

También contiene una breve explicación de los métodos a los que recurre, espero que les sea de agrado e interés ya que la economía es el estudio y el recurso que usa la gente para satisfacer sus necesidades en general.

La economía como ciencia Social ayuda a la administración de recursos para los bienes económicos de las personas y las empresas., los métodos a los que recurre son microeconomía que consiste en hipótesis que pretenden dar a conocer el funcionamiento de teorías sobre las estructuras de mercado, macroeconomía esta teoría tiene como objetivo explicar cómo funcionan las economías en general.

Método inductivo Características En qué consisten

1.-Observacion y registro de todos los hechos

♦ Se anotan datos conforme avanza la

Se derivan y observan los hechos. Se encargan de

resúmenes, esquemas, entre otros.

concretos.

Conclusión

En conclusión el presente trabajo me pareció de gran interés e importancia al momento de la realización del mismo ya que no tenía conocimiento de algunos conceptos e información del mismo.

Este trabajo me ayudo a entender un poco más sobre la economía y algunas de sus características que en lo personal son de gran importancia ya que la economía es algo esencial en la vida de las personas ya que ayuda a la administración de los recursos. Además de que se mencionan los métodos de análisis de la economía, y como se lleva a cabo la investigación por medio de hipótesis y de más. En el transcurso de la investigación y consulta del tema también se llegó a la

conclusión de que la economía es muy importante y muy necesaria porque esta es la encargada de organizar, distribuir y consumir a beneficio de la sociedad.

También en el transcurso de mi investigación tuve acceso a información interesante sobre diferentes ideologías de nacionalidades distintas y de diferentes épocas y todas influyen en cuanto a lo que es la economía y en lo personal eso me pareció muy interesante.

Bibliografías

(2013). Obtenido de METODO INDUCTIVO-DEDUCTIVO: https://prezi.com › metodo-inductivo- deductivo El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso. (2006). Obtenido de https:// www.redalyc.org › pdf

El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso. (2006). Obtenido de https:// www.redalyc.org › pdf