Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Principales Impuestos en Guatemala: Guía para Estudiantes de Administración - Prof. Timoth, Thesis of Civil Law

Este documento proporciona una descripción detallada de los principales impuestos en guatemala, incluyendo impuestos directos e indirectos. Se explica el concepto de impuestos, su clasificación, y se detallan los impuestos más relevantes, como el impuesto sobre la renta, el impuesto al valor agregado (iva), y el impuesto a la distribución de petróleo crudo y combustibles derivados del petróleo. El documento también incluye información sobre las leyes que regulan cada impuesto y su impacto en la economía guatemalteca.

Typology: Thesis

2024/2025

Uploaded on 02/13/2025

brandon-gomez-35
brandon-gomez-35 🇺🇸

2 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Principales Impuestos en Guatemala
El Estado debe garantizar a todos los habitantes del país, la vida, la libertad, la
justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral. Para cumplir con este mandato,
es necesario contar con recursos que provienen, en su mayor parte, de los tributos
pagados por la población.
La Superintendencia de Administración Tributariatiene a su cargo la recaudación
de alrededor de 13 impuestos diferentes y cada uno tiene su hecho generador distinto
(causal del gravamen), así como varios regímenes (modalidades) bases y tipos
impositivos (tasas o tarifas).
¿Cuáles son los principales impuestos en Guatemala?
El Código Tributario reconoce a los impuestos como «Tributo», que son pagos que el Estado
exige a la población con el fin de obtener recursos para el cumplimiento de deberes. Estos de
dividen en:
IMPUESTOS DIRECTOS:
Gravan de manera directa el patrimonio, los ingresos y/o las rentas de los
contribuyentes.
Impuesto Sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y
Aéreos:La circulación de vehículos en territorio, espacio aéreo y aguas
nacionales genera un impuesto que debe pagar los propietarios de los
mismos. Estos fondos en buena parte tienen como destino, las
municipalidades del país. Esta normado por el Decreto 70-94. El período de
pago se realiza del 1 de enero al 31 de julio de cada año.
Impuesto Sobre la Renta:Es el impuesto que recae sobre las rentas o
ganancias que obtengan las personas y empresas, entes o patrimonios
nacionales o extranjeros, residentes o no en el país. Esta normado por el
Decreto 10-2012. Se genera cada vez que se producen rentas gravadas.
Se determinan según su procedencia:a. Actividades Lucrativas, b. Rentas del
Trabajo y c. Rentas de Capital.
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Principales Impuestos en Guatemala: Guía para Estudiantes de Administración - Prof. Timoth and more Thesis Civil Law in PDF only on Docsity!

Principales Impuestos en Guatemala

El Estado debe garantizar a todos los habitantes del país, la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral. Para cumplir con este mandato, es necesario contar con recursos que provienen, en su mayor parte, de los tributos pagados por la población. La Superintendencia de Administración Tributaria tiene a su cargo la recaudación de alrededor de 13 impuestos diferentes y cada uno tiene su hecho generador distinto (causal del gravamen), así como varios regímenes (modalidades) bases y tipos impositivos (tasas o tarifas).

¿Cuáles son los principales impuestos en Guatemala?

El Código Tributario reconoce a los impuestos como «Tributo», que son pagos que el Estado exige a la población con el fin de obtener recursos para el cumplimiento de deberes. Estos de dividen en: IMPUESTOS DIRECTOS: Gravan de manera directa el patrimonio, los ingresos y/o las rentas de los contribuyentes.  Impuesto Sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos: La circulación de vehículos en territorio, espacio aéreo y aguas nacionales genera un impuesto que debe pagar los propietarios de los mismos. Estos fondos en buena parte tienen como destino, las municipalidades del país. Esta normado por el Decreto 70-94. El período de pago se realiza del 1 de enero al 31 de julio de cada año.  Impuesto Sobre la Renta: Es el impuesto que recae sobre las rentas o ganancias que obtengan las personas y empresas, entes o patrimonios nacionales o extranjeros, residentes o no en el país. Esta normado por el Decreto 10-2012. Se genera cada vez que se producen rentas gravadas. Se determinan según su procedencia: a. Actividades Lucrativas, b. Rentas del Trabajo y c. Rentas de Capital.

Impuesto Único Sobre Inmuebles: Conocido como IUSI, es la contribución que los guatemaltecos dueños de bienes, inmuebles, rústicos o rurales y urbanos proporcionan al Estado, la mayor parte de lo recaudado es asignado a las municipalidades, la mayoría ya lo recauda y administra, otras a través de la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles del Ministerio de Finanzas. Esta normado por el Decreto 15-98. El pago se realiza trimestral o anualmente.  Impuesto Sobre Herencias, Legados y Donaciones: El pago lo realizan los beneficiarios de herencias, legados y donaciones. Esta normado por el Decreto 431.  Impuesto de Solidaridad: El pago de este impuesto, lo realizan las personas o empresas, afiliadas al Régimen Sobre Utilidades del ISR, que dispongan de patrimonio propio, realicen actividades mercantiles y agropecuarias y obtengan un margen bruto superior al cuatro por ciento (4%) de sus ingresos brutos. Esta normado por el Decreto 73-2008. El pago se realiza trimestralmente. IMPUESTOS INDIRECTOS: Gravan el consumo de bienes y servicios. Se denominan indirectos porque los mismos son trasladados en cada eslabón de la cadena productiva (de importador a productos, de este a distribuidor y de este al consumidor final que será el auténtico contribuyente).

del impuesto recaudado se destina a financiar el presupuesto del sector salud. Esta normado por el Decreto 61-77. Lo deben pagar los fabricantes y los importadores.  Impuesto a la Distribución de Cemento: La distribución de cemento en el territorio nacional, lo deben pagar los fabricantes y los importadores de este producto, se genera al momento de la salida del producto de las bodegas de almacenamiento de los fabricantes o bien al internarse al país. Esta normado por el Decreto 79-2000. La tarifa de este impuesto es de Q1.50 por cada bolsa de 42. kilogramos de peso o bien su equivalente, cuando se venda a granel o en bolsas de diferente peso.

INSTITUTO DIVERSIFICADO

DE PERITOS EN

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CURSO: administración II

CATEDRÁTICO: Anita López

GRADO: 5TO. PAP

SECCIÓN: "B”

Estudiante:

Brandon Vidal Gómez Hernández

Tema : Laboratorios

Huehuetenango, 2023