







Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una serie de ejercicios de evaluación para el egel educación-pedagogía, cubriendo temas como la teoría de las situaciones didácticas, la aplicación de escalas tipo likert y la evaluación de los procesos de enseñanza. Los ejercicios son de tipo cuestionamiento directo, ordenamiento y elección de elementos, proporcionando respuestas correctas y explicaciones detalladas. El documento también incluye información sobre la guía egel y el contenido de la prueba, así como enlaces a recursos adicionales.
Typology: Cheat Sheet
1 / 13
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Al revisar la información a detalle del área que impartes como Docente UNID, comprenderás de mejor manera la estructura y el desarrollo del mismo. A continuación encontrarás: (^) Licenciatura (^) Tipo de Reactivo (^) Liga de consulta.
CUESTIONAMIENTO DIRECTO En un fragmento del apartado “Enfoque” en el Programa de Matemáticas para educación secundaria (Plan de estudios 2006) se señala: “Los avances logrados en el campo de la didáctica de la matemática en los últimos años dan cuenta del papel determinante que desempeña el medio, […] así como los procesos que siguen los alumnos para construir nuevos conocimientos y superar las dificultades que surgen en el proceso de aprendizaje.” ¿Cuál es la perspectiva teórica que está presente? A) Modelo didáctico tradicional B) Teoría de las situaciones didácticas C) Teoría clásica del currículo D) Modelo de Van Hiele
RESPUESTA CORRECTA La opción correcta es la B. Según Brousseau, la situación didáctica comprende las relaciones establecidas explícita o implícitamente entre los alumnos, un cierto medio (que incluye instrumentos y objetos), y el profesor, con el fin de que los alumnos aprendan el conocimiento matemático. Las demás opciones se refieren a perspectivas teóricas no aplicables al planteamiento
(^) La opción correcta es la D. Se plantea en primer lugar el para qué servirá la implementación de la escala y cómo se diseñará. (^) La secuencia que presentan las demás opciones no corresponde con el procedimiento a seguir para aplicación de la escala tipo likert.
ELECCIÓN DE ELEMENTOS De los siguientes propósitos, elija los que corresponden con una evaluación de los procesos de enseñanza en una institución educativa. (^) 1. Conocer la intervención docente con relación a las necesidades formativas de los alumnos (^) 2. Identificar el uso de evidencias de desempeño en el desarrollo de las actividades didácticas (^) 3. Analizar la participación del docente para que las familias de los alumnos aporten recursos materiales (^) 4. Advertir los contenidos de aprendizaje que se tratan y las estrategias didácticas aplicadas en el aula (^) 5. Reconocer las características de los planes de clase y su exacta aplicación en la gestión didáctica (^) A) 1, 2, 4 (^) B) 1, 3, 5 (^) C) 2, 4, 5 (^) D) 3, 4, 5
RELACIÓN DE COLUMNAS
(^) La opción correcta es la B. El guión de entrevista será útil para entrevistas a los diferentes actores, así como el cuestionario general (sobre el estado que guarda la función del desempeño docente en cada institución) y el portafolio de instrumentos para revisar las características de las diversas formas de evaluar la docencia. (^) En las demás opciones no se relacionan correctamente los recursos con la característica.
FUENTES DE CONSULTA (^) CENEVAL (2018): Guía EGEL Pedagogía-Ciencias de la Educación (^) CENEVAL (2018): Contenido de la Prueba de Pedagogía-Ciencias de la Educación