Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

EJEMPLO DE DOCUMENTO, Thesis of Biology

EJEMPLO PARA editar es un documento que se puede usar como ejemplo

Typology: Thesis

2019/2020

Uploaded on 10/28/2024

hinochi-luna-montes-1
hinochi-luna-montes-1 🇺🇸

1 document

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Trabajo decente y desarrollo económico, sostenible
y crecimiento en las relaciones internacionales y
economías locales
Juan Manuel Estrada Garcia, Angel Ramirez Fernandez & Diego Alejandro Rojas
a I.E Marceliana Saldarriaga
Resumen—En el año 2015 se adoptaron los ODS con la finalidad de
lograr un Futuro en paz y próspero. Erradicar la pobreza, reducir el
consumo, alcanzar la igualdad, una Soc iedad más justa y garantizar una
educación equitativa son algunos de esos objetivos. Entre ellos hay que
destacar el desafío.
lograr un crecimiento económico sostenible, el empleo pleno y productivo
y el trabajo decente para todos. Es necesario un cambio en el sistema
económico para que se abran nuevos horizontes en el mercado laboral,
crecimiento y empleo decente de ben ir de la mano y para ello las cooperativas
o con su trayectoria, valores y principios. son las entidades idóneas para el
complimiento de los ODS.
La implementación de los ODS requiere la colaboración de todos los
sectores de la sociedad. Las cooperativas, al ser entidades basadas en la
solidaridad y la mutualidad, pueden desempeñar un papel clave en la
consecución de estos obje tivos. Alguna de las formas en que las cooperativas
pueden contribuir son:
Fomentando la economía social y solidaridad, Creando empleo y
oportunidades de empleo para las comunidades locales Promoviendo la
igualdad de género y la inclusión social, Protegiendo el medio ambiente y los
recursos naturales, ofreciendo Servicios y productos accesibles para todos.
Además, las cooperativas pueden servir como modelos de negocio
sostenibles y éticos, demostrando que es posible combinar la rentabilidad
económica con la responsabilidad social y ambiental. Es hora de reconocer y
apoyar el papel de las cooperativas en la consecución de los ODS Y construir
un futuro más justo y pr óspero para todos.Para lograr esto, es fundamental
fortalecer la cooperación internacional y nacional, y promover políticas
públicas que amparen el desarrollo de las cooperativas.También es esencial
aumentar la conciencia sobre los ODS y el papel de las cooperativas en su
consecución para movilizar a la sociedad en su conjunto.
Palabras claves
1. Trabajo
2. Crecimiento económico
3. Desarrollo comunitario
4. Relaciones internacionales
5. Economias en transicion
6. Gobierno
7. Sistema social
Introducción
El trabajo decente y el crecimiento económico, ambos pilares fundamentales del
desarrollo sostenible, han sido objetivos centrales en la agenda global. Sin
embargo, lograr un equilibrio entre estos dos aspectos ha representado uno de
los mayores desafíos para las economías modernas. A lo largo del tiempo, se ha
observado una aparente paradoja: mientras que el incremento en el acceso a
trabajos decentes podría parecer favorable desde el punto de vista social, a
menudo se percibe como un factor que ralentiza el crecimiento económico, y
viceversa. Este fenómeno plantea una relación inversamente proporcional entre
ambas variables, lo que complica la tarea de alcanzar un desarrollo sostenible
equitativo.
Aunque numerosos estudios han abordado tanto el trabajo decente como el
crecimiento económico de manera individual, la interrelación entre ambos sigue
siendo objeto de debate. Existen preguntas clave y paradojas que aún no han
sido respondidas de manera coherente y definitiva. Este artículo se propone
explorar y analizar estos puntos críticos, ofreciendo una perspectiva más precisa
sobre la naturaleza de esta compleja relación, así como las implicaciones para
las políticas públicas y el futuro del desarrollo sostenible a nivel global.
Referencias
Gudmundsson, B., & Arlbjørn, J. S. (2017). Decent work and sustainable
development: Conceptual clarifications and an agenda for future research.
International Journal for Research Trends and Innovation, 9(6), 372-380.
UNEP. (2017). Decent work and economic growth: Challenges and solutions.
United Nations Environment Programme.
https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/22743/8_decent_work_
and_economic%20growth_FINAL.pdf

Partial preview of the text

Download EJEMPLO DE DOCUMENTO and more Thesis Biology in PDF only on Docsity!

Trabajo decente y desarrollo económico, sostenible

y crecimiento en las relaciones internacionales y

economías locales

Juan Manuel Estrada Garcia, Angel Ramirez Fernandez & Diego Alejandro Rojas

a (^) I.E Marceliana Saldarriaga Resumen—En el año 2015 se adoptaron los ODS con la finalidad de lograr un Futuro en paz y próspero. Erradicar la pobreza, reducir el consumo, alcanzar la igualdad, una Sociedad más justa y garantizar una educación equitativa son algunos de esos objetivos. Entre ellos hay que destacar el desafío. lograr un crecimiento económico sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Es necesario un cambio en el sistema económico para que se abran nuevos horizontes en el mercado laboral, crecimiento y empleo decente deben ir de la mano y para ello las cooperativas o con su trayectoria, valores y principios. son las entidades idóneas para el complimiento de los ODS. La implementación de los ODS requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. Las cooperativas, al ser entidades basadas en la solidaridad y la mutualidad, pueden desempeñar un papel clave en la consecución de estos objetivos. Alguna de las formas en que las cooperativas pueden contribuir son: Fomentando la economía social y solidaridad, Creando empleo y oportunidades de empleo para las comunidades locales Promoviendo la igualdad de género y la inclusión social, Protegiendo el medio ambiente y los recursos naturales, ofreciendo Servicios y productos accesibles para todos. Además, las cooperativas pueden servir como modelos de negocio sostenibles y éticos, demostrando que es posible combinar la rentabilidad económica con la responsabilidad social y ambiental. Es hora de reconocer y apoyar el papel de las cooperativas en la consecución de los ODS Y construir un futuro más justo y próspero para todos.Para lograr esto, es fundamental fortalecer la cooperación internacional y nacional, y promover políticas públicas que amparen el desarrollo de las cooperativas.También es esencial aumentar la conciencia sobre los ODS y el papel de las cooperativas en su consecución para movilizar a la sociedad en su conjunto.

Palabras claves

1. Trabajo

2. Crecimiento económico

3. Desarrollo comunitario

4. Relaciones internacionales

5. Economias en transicion

6. Gobierno

7. Sistema social

Introducción

El trabajo decente y el crecimiento económico, ambos pilares fundamentales del desarrollo sostenible, han sido objetivos centrales en la agenda global. Sin embargo, lograr un equilibrio entre estos dos aspectos ha representado uno de los mayores desafíos para las economías modernas. A lo largo del tiempo, se ha observado una aparente paradoja: mientras que el incremento en el acceso a trabajos decentes podría parecer favorable desde el punto de vista social, a menudo se percibe como un factor que ralentiza el crecimiento económico, y viceversa. Este fenómeno plantea una relación inversamente proporcional entre ambas variables, lo que complica la tarea de alcanzar un desarrollo sostenible equitativo. Aunque numerosos estudios han abordado tanto el trabajo decente como el crecimiento económico de manera individual, la interrelación entre ambos sigue siendo objeto de debate. Existen preguntas clave y paradojas que aún no han sido respondidas de manera coherente y definitiva. Este artículo se propone explorar y analizar estos puntos críticos, ofreciendo una perspectiva más precisa sobre la naturaleza de esta compleja relación, así como las implicaciones para las políticas públicas y el futuro del desarrollo sostenible a nivel global.

Referencias

Gudmundsson, B., & Arlbjørn, J. S. (2017). Decent work and sustainable development: Conceptual clarifications and an agenda for future research. International Journal for Research Trends and Innovation, 9(6), 372-380. UNEP. (2017). Decent work and economic growth: Challenges and solutions. United Nations Environment Programme. https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/22743/8_decent_work_ and_economic%20growth_FINAL.pdf