Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Ejemplo de Menu saludable, Study notes of Food science

este es un documento donde se presenta un menu saludable y dietetico

Typology: Study notes

2020/2021

Uploaded on 04/10/2021

carlos-elias-acuna-lopez
carlos-elias-acuna-lopez 🇺🇸

5

(1)

2 documents

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Universidad Centroamericana
Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente
Herramientas para una vida saludable
Aprendo a construir un menú saludable
Docente: Lilian Torres Rodríguez
Elaborado por:
Carlos Elías Acuña López
Managua, Nicaragua
Marzo, 2021
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Ejemplo de Menu saludable and more Study notes Food science in PDF only on Docsity!

Universidad Centroamericana

Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente

Herramientas para una vida saludable

Aprendo a construir un menú saludable

Docente: Lilian Torres Rodríguez

Elaborado por:

Carlos Elías Acuña López

Managua, Nicaragua

Marzo, 2021

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CONSUMO DE TRES DÍAS - Carlos Acuña

TIEMPO

DE

COMIDA

Jueves 18 de marzo

Viernes 19 de marzo

Sábado 20 de mazo Desayuno Gallo pinto con queso Arroz - 1 porciones Frijoles - 1 porción Maduro Frito - 1 porción Queso - 1 porción 1 taza de café 1 sándwich Pan Integral – 2 rodajas

  • Lechuga - ½ taza
  • Tomate – ½ en rodajas
  • Queso cheddar
  • jugo de naranja- 1 vaso Ensalada de fruta: Maduro - 1 porción Sandia - 2 porción Piña - 1 porción Mandarina - 1 porción Papaya-1 porción Merienda am 2 mandarina – 1 porción 1 naranja – 1 porción Ninguna Almuerzo Arroz – 2 porciones Pollo asado – 2 porciones Ensalada :
  • Lechuga - ½ taza
  • Tomate - 1/3 taza
  • Cilantro - 1/5 taza
  • Cebolla - ¼ taza Plátano cocido – 1 Porción Frijoles - 1 Porción 1 vaso de chía Arroz - 2 porciones Frijoles - 1 porción Huevo cocido 2 Ensalada:
  • Pepino ½ taza
  • Tomate 1/3 taza
  • Limón – 1 rodaja
  • Chiltoma - ¼ taza
  • Cebolla - ¼ taza Aguacate - 1 Porción Agua – 1 vaso Arroz - 2 porción Frijoles - 1 porción Ensalada:
  • Lechuga - 1/3 taza
  • Tomate - ¼ taza
  • Cebolla – 1/3 taza Aguacate - 1 porción Pescado - 2 porción Maduro frito - 1 porción Jugo de melón – 1 vaso Merienda pm Mango – 1 porción Sandia - 1 porción Ninguna Cena Arroz – 1 porción Frijoles – 1 porción Pipián – 3 porción Crema – ¼ taza Arroz con camarones Arroz 1 Porción Frijoles 1 porción Camarones - 2 Porción Gallo pinto con bistec Arroz - 1 porción Frijoles - 1 porción Carne - 2 porción

REFLEXIÓN DE RESULTADOS

Con estos resultados he aprendido que debo mejorar muchos hábitos alimenticos e incorporar nuevos ingredientes, también

limitarme en comer muchos granos. Si bien es cierto, nuestros ingredientes más comunes son el arroz y frijoles, se debe

hacer un enfuerzo por incorporar mayormente los vegetales, considerando los que se producen en el país. Desde mi

perspectiva familiar, en muchas ocasiones no se añaden las frutas y vegetales en las comidas dado que, los centros de

compras quedan un poco lejano y esto provoca invertir un poco más de tiempo.

Esta evaluación, reafirma mi compromiso a mejorar mi estilo de vida alimentaria. Desde mi punto de vista considero que,

en mi familia, no hay una regulación de consumo, mayor mente en los carbohidratos, como el arroz. A nivel personal,

considero hay una inclinación por comidas grasosas y fáciles de cocinar, esto se debe a que desde pequeño no hubo una

regulación y una educación que me hiciese conocer que tan importante es tener una comida muy balanceada, asimismo la

distribución del plato de comida. Es increíble e impactante para mi persona el conocer que se requiere de una muy buena

estandarización de los alimentos en cada una de las raciones de comidas diaria, hasta hace poco solo consideraba a cada

uno los vegetales, frutas, legumbres, entre otros, solo por sus aportaciones (vitaminas y minerales), sin embargo, nunca

considere distribuir mi plato con cada uno de ellas.

MENÚ SALUDABLE DE 1 DÍA

Jueves 25 de marzo Desayuno: Ensalada de fruta con yogurt ½ taza de Sandia ½ taza de Melón 4 uva morada ½ taza de Piña ½ taza de Banano ½ taza de Papaya ½ taza de yogurt Almuerzo Arroz Aceite de oliva Ensalada:

  • ½ taza de tomate
  • ½ taza de lechuga
  • ¼ taza de queso (en trocitos)
  • ¼ de cebolla morada Frijoles Aguacate Carne de pollo (A la plancha) Fresco de Naranja Cena Salteado de verduras Ajo Brócoli Coliflor Zanahorias Aceite de oliva Sal Tortilla ¼ taza judías

Ajo Brócoli Coliflor Zanahorias ¼ taza judías Tortilla

CENA

Otros alimentos: Aceite de oliva Sal Agua