



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Si estas buscando algun ejemplo de trastorno aqui lo podrias encontrar.
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
A la exploración física destaca su aspecto descuidado con rubicundez facial. Taquicardia a 140 lpm, rtimica. TA; 140/85. Glucemia capilar: 120 mg/dl. Poco colaborador a la exploración, leve disartria con hipotonia de miembros derechos e hiperreflexia en los mismos. Reflejo cutáneoplantar indiferente bilateral. Fondo de ojo: imposible exploración por falta de colaboración. Hepatomegalia de 1 cm. No esplenomegalia. EKG: Ritmo sinusal a 135 lpm, signos de sobrecarga ventricular izquierda. Rx de tórax: fractura de 7 costilla izquierda. No cardiomegalia. No infiltrados pulmonares. Ante estos datos se realiza TAC craneal: En la figura 1 se muestra un hematoma subdural subagudo, que se extiende desde la convexidad hasta el lóbulo frontal. Se aprecia el efecto masa con desplazamiento de la linea media y herniación subfalcial y uncal. Es caracteristico su aspecto isodenso y su configuración concavo- convexa. En la figura 2, se observa un hematoma epidural agudo con el tipico aspecto biconvexo en forma de huso y la densidad correspodiente a sangrado activo. Las manifestaciones clinicas de este paciente son compatibles con TCE en el seno de politraumatismo y alcoholismo. En este sentido cualquiera de estas dos complicaciones son posibles, teniendo en cuenta que no podemos concretar su cronología por los limites comentados en la anamnesis. Es importante conocer estas complicaciones craneales en pacientes con abuso de alcohol, ya que el pronóstico de las mismas depende de un diagnóstico y tratamiento precoz. Hematoma subdural El hematoma subdural(HSD) se produce en el 5% de los TCE, y se origina entre la duramadre y la membrana subaracnoidea. La mayoría se producen por rotura de venas subdurales queconectan el córtex cerebral con los senos venosos, aunque también puden producirse por rotura de ramas penetrantes de arterias cerebrales superficiales.Estas colecciones sanguineas presentan la caracteristica forma cóncavo-convexa. Los pacientes con HSD suelen tener antecedentes de desaceleraciones ótraumatismos craneales, pero raramente presentan fracturas craneales. Menos frecuentemente se producen por coagulopatias, tumores ó aneurismas.El HSD puede clasificarse en agudo(alta intensidad) de horas
o dias de evolución, subagudo( isodenso) de 2-3 semanas de evolución ó crónicos( baja intensidad) de más de 3 semanas de evolución desde su producción. Preguntas que se pueden realizar: ¿En donde estamos? Ver si esta desorientado, o tiene una doble orientación.